
No cesan los ‘encontronazos’ entre precandidatos del Centro Democrático que, en las últimas horas, protagonizaron una fuerte discusión por el mecanismo con el que sería escogido el candidato oficial de esa colectividad para las próximas elecciones presidenciales de 2026.
De hecho, después de que el senador Miguel Uribe propusiera la ejecución de una encuesta para definir, según las preferencias de los colombianos, al ‘ungido’ por el partido, su compañera María Fernanda Cabal se despachó en críticas por tomarse, según ella, la vocería del Centro Democrático sin autorización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Aunque a Miguel Uribe no le guste, el voto abierto en consulta tiene más legitimidad que una encuesta o un dedazo. ¿Cuál es el miedo?”, señaló la senadora.
Frente a las críticas, Juan José Lafaurie Cabal, hijo de la congresista, también salió en su defensa y se despachó contra Miguel Uribe, a quien acusó de gastar millones en campaña, a pesar de que no es oficial su candidatura.

“Paciencia, Miguel Uribe Turbay. Entiendo que gastarse 500 millones al mes en campaña para ganar a dedo la candidatura del CD es agobiante. Más aún si se llegó en paracaídas al partido y, sin mérito alguno, conseguiste el n.º 1 en la lista al Congreso. Sin votos propios, dices ser el más votado”, comentó el joven.
En su mensaje escrito en su cuenta de X, el hijo de la congresista desacreditó la carrera política de Uribe Turbay, asegurando que no cuenta con la experiencia suficiente, como la que sí tendría su mamá, para quedarse con el apoyo del Centro Democrático.
“Ahora, con menos de la mitad de los años de militancia y firmeza de los otros precandidatos —con 38 años— y luego de una derrota abrumadora en la Alcaldía, pretendes la candidatura”, continuó.
Finalmente, Lafaurie Cabal se refirió a la fecha en la que el partido debería escoger a su candidato oficial, que también ha generado fuertes conflictos entre los aspirantes.

Mientras Miguel Uribe propone que nombre del elegido se conozca en el primer semestre de 2025 mediante un mecanismo más austero, María Fernanda Cabal pidió que se haga una consulta popular, al estilo de Gustavo Petro, para que sean los colombianos los que decidan cuál será el candidato.
“Está bien. Pero, ¿por qué no en marzo, en sufragio directo? Para ver cuántos votos en realidad tienes. ¡Democracia directa! No le temas. P. D.: Veremos si las encuestas, a las que también les inviertes bastante, son tan ciertas”, concluyó el hijo de la congresista.
Las críticas de la familia Lafaurie Cabal se dan después de que el senador Miguel Uribe planteara una propuesta clave para definir el rumbo de su partido de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
En una entrevista con La W, Uribe Turbay sugirió que la elección del candidato único del partido se realice mediante una encuesta, descartando la posibilidad de una consulta abierta debido a los altos costos que esta implicaría.
Según explicó, una consulta podría costar más de 500.000 millones de pesos, lo que, en su opinión, sería incompatible con los principios de austeridad y transparencia que el partido busca representar.
El senador enfatizó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido, está trabajando para consolidar una candidatura única y sólida que represente al Centro Democrático en las próximas elecciones.
En este sentido, Uribe Turbay destacó que el partido ha estado organizando foros en diferentes regiones del país con los cinco precandidatos actuales, como parte de un esfuerzo por fortalecer la unidad interna y definir una estrategia conjunta.
El senador también propuso que este proceso se lleve a cabo en junio de 2025, pero rechazó la idea de realizar una consulta abierta. Según explicó, este tipo de consultas no solo son costosas, sino que también dificultarían la posibilidad de que el partido se alíe con otros sectores políticos.
Sin embargo, la senadora María Fernanda Cabal, ha expresado su preferencia por una consulta interna que permita una votación directa y transparente entre los miembros del partido. Cabal ha defendido la necesidad de un proceso que garantice lo que ella denomina un “voto limpio”.
Más Noticias
Petro acusa al CNE de “desbaratar” la consulta del Pacto Histórico y alerta sobre un “golpe antidemocrático”
El presidente cuestionó la falta de garantías del proceso electoral interno de su coalición y mostró un cambio de postura frente a su apoyo inicial a la consulta del 26 de octubre

Cómo ahorrar desde octubre y evitar deudas en las compras de fin de año
Especialistas en finanzas personales recomiendan iniciar la planeación de los gastos de fin de año desde octubre, aplicando estrategias como la regla 50/30/20 y la programación anticipada de compras para evitar el sobreendeudamiento
Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y acusa al CNE de “cambiar las reglas del juego”
El exalcalde de Medellín afirmó que su decisión busca evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista, y aseguró que seguirá en la carrera presidencial

DIAN anuncia cierre del calendario tributario: tenga en cuenta estas recomendaciones declarar renta este 2025
La DIAN recordó que los plazos para presentar la declaración de renta 2025 terminan este mes. Los contribuyentes deben revisar su número de NIT o cédula para evitar sanciones económicas por extemporaneidad

Así puede acceder a los créditos del FNA que superan el billón de pesos para vivienda
La entidad explicó cómo los colombianos pueden acceder a estos recursos y fortalecer su camino hacia la compra de casa propia
