
El caso en contra de Nicolás Petro Burgos, primogénito de Gustavo Petro, es uno de los más importantes de los últimos años en Colombia, ya que la Fiscalía General de la Nación afirmó que el hijo del mandatario colombiano había recibido dinero de exnarcotraficantes y políticos cuestionados durante la campaña presidencial en 2022.
Durante el proceso jurídico han sido nombrados varios clanes políticos, entre ellos el de Torres, por el que Petro Burgos ha afirmado que hay congresistas que recibieron dinero por organizar acercamientos con empresarios para obtener recursos para la campaña en la región Caribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre estos empresarios se ha nombrado a Euclides Torres, que de acuerdo con lo encontrado en el teléfono de Day Vásquez, expareja del hijo del presidente, le habría entregado un apartamento a Petro Burgos.
“La pertinencia de este elemento es que la señora Daysuris Vásquez y Michelle Romero mencionan que el señor Euclides Torres financió la campaña presidencial. De igual forma, de la entrega de un apartamento al señor Nicolás Petro, en el cual se puede verificar que el señor Petro Burgos también ayudó en la campaña de la Gobernación del Atlántico y la relación con el señor Armando Benedetti y el señor Euclides Torres con Pedro Flórez, los cuales también estaban inmersos en la financiación”, indicó la fiscal Lucy Laborde.

Después de ese informe, la fiscalía ha destacado a Torres en las conversaciones sobre la financiación de la campaña “Petro Presidente”, en las que se resaltan propiedades que recibió el primogénito del mandatario como “contentillo”.
“Según los hechos jurídicamente relevantes, el señor Nicolás Petro recibía dineros de terceras personas, en este caso, del señor Euclides Torres, el cual financió toda la campaña presidencial, los apartamentos que recibió Nicolás Petro, como el de Bogotá, que fue un favor o contentillo. No obstante, esos dineros recibidos incrementaron el patrimonio de Petro Burgos y no fueron reportados en la declaración de renta”, expuso la fiscalía.
Además de dinero, Torres también ha sido mencionado como una de las figuras que asistió a los eventos de Gustavo Petro en el Atlántico, incluyendo el de la “P”, que se registró en Barranquilla.

¿Quién es Euclides Torres?
Sobre Torres, se sabe que es un contratista que tiene la mayoría de sus negocios en Puerto Colombia; además, dos de sus hermanos han estado constantemente vinculados a la política del país: Dolcey Torres, representante a la Cámara, y Camilo Torres, exalcalde del municipio mencionado.
En el Atlántico, el clan Torres cuenta con un conglomerado de 40 empresas, que han recibido varios contratos estatales en los últimos años, principalmente en el área de seguridad, informática, alumbrado público y semaforización de las vías de la región.

A nivel nacional, es sabido que el clan Torres ha estado vinculado con varias figuras políticas, uno de los casos más destacados es el del ministro del Interior, Armando Benedetti, que ha sido cuestionado en varios momentos del Gobierno Petro, además, también fue mencionado durante las audiencias contra Nicolás Petro.
De la misma forma, se ha señalado al viceministro del Interior, Jaime Berdugo, de ser una de las fichas claves del clan Torres, principalmente porque desde el 4 de julio de 2024 ha estado a cargo de la gerencia de la Unión Temporal Energiza, sociedad que está integrada por Iluminación Moderna de Colombia SAS, una empresa que hace parte del conglomerado empresarial de Torres.
Además del caso Nicolás Petro, Torres, junto con el “Hombre Marlboro” y Máximo Noriega, han sido llamados por la Corte Suprema de Justicia para declarar por la financiación de la campaña de varios congresistas en el Caribe.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Frank Fabra habría tomado decisión radical frente a los silbidos de los hinchas de Boca Juniors en La Bombonera
El lateral colombiano ha sido uno de los jugadores más resistidos por la fanaticada xeneize desde su expulsión en la final de la Copa Libertadores de América en 2023, cuando Fluminense se consagró campeón
Cómo deben adelantar los vehículos particulares y motocicletas en carretera: qué sanciones aplica la ley
En 2025, el adelantamiento por zonas prohibidas implica sanciones que superan el millón de pesos

Denuncian al director de la fiscalía de la JEP por retirar protección a víctima de las Farc pese a amenazas documentadas
Sara Morales, fundadora de Rosa Blanca, aseguró que le fue desmontado su esquema de reubicación, a pesar de haber recibido amenazas por su rol en el caso de reclutamiento de menores por las Farc

Fiscal y abogado de Álvaro Uribe chocan por carta clave de exparamilitar Vélez: “¿Quedamos en qué doctor?, los dos en nada"
Carlos Enrique Vélez negó en la audiencia haber tenido contacto alguno con el senador Iván Cepeda, contradiciendo el contenido del manuscrito presentado
