
En la madrugada del miércoles 26 de marzo de 2025, se registraron nuevos hostigamientos por parte de integrantes de las disidencias de las Farc en cinco municipios del departamento del Cauca.
Según reportes preliminares de medios locales, los ataques se produjeron en los municipios de Toribio, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao, entre otros, lo que causó pánico y zozobra a la población civil y a la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mauricio Capaz, coordinador de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) declaró en Blu Radio que estos ataques estaban anunciados con anterioridad, ya que para esta fecha los disidentes habían fijado sus actos por el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, conocido como alias Tirofijo, uno de los máximos comandantes de las Farc.
“Tenemos hostigamientos a varios cascos urbanos del departamento del Cauca, todo indica que serían unidades del EMC-Farc (Estado Mayor Central), en conmemoración de un aniversario más de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo. Esto era previsible, al menos, por el Gobierno nacional”, expresó Capaz en diálogo con el citado medio de comunicación.
En redes sociales, se observan videos del momento exacto en el que escuchan los disparos causados por los integrantes del grupo armado, lo que generó temor en la población civil. Según las publicaciones, fueron ataques registrados en el municipio de Toribio (Cauca).
Del mismo modo, las disidencias de las Farc instalaron vallas en varios puntos del departamento colombiano como el sector de Tunía (municipio de El Tambo), Timbío y en la vía Panamericana, alusivas al fallecido líder guerrillero que murió el 26 de marzo de 2008, a causa de un cáncer, según detalló en su momento Rodrigo Londoño alias Timochenko.

A su vez, los subversivos habían atacado las estaciones de Policía de Corinto, Miranda, Caldono y Santander de Quilichao, de acuerdo con información revelada por El País de Cali. “Nos están dando con toda, acá estamos atrincherados papá, respondiendo al ataque”, explicó uno de los uniformados al medio citado.
Además, habitantes de la población caucana mencionaron que hubo dos explosiones cerca al casco urbano de Santander de Quilichao. “A lo lejos se escuchaban muchos disparos y seguidamente hubo dos explosiones muy fuertes. Ahora mismo hay una tensa calma, pero uno tiene miedo por lo que pueda ocurrir en cualquier momento”, manifestó una pobladora a Semana.
Mientras que en Cajibío, se registró un ataque con drones a la estación de Policía, pero que hasta el momento no se reportan personas heridas.
“Población civil en el Cauca amanece en medio de hostigamientos armados y ataques a puestos de policía. Cajibío, Santander de Quilichao, Toribio, entre otros municipios, fueron hostigados por grupos al margen de la ley. Exigimos se respete a la población civil y cesen estas acciones violentas que generan zozobra e incertidumbre en los territorios”, comentó el representante a la Cámara, Ermes Pete, en la red social X, antes conocido como Twitter.
Ante la gravedad de los hechos, las autoridades locales y nacionales han intensificado sus esfuerzos para restablecer el orden en los municipios afectados. Según informó Blu Radio, se han desplegado refuerzos de la fuerza pública en la región con el objetivo de contener la situación y garantizar la seguridad de la población.
Sin embargo, estos ataques plantean serios desafíos para el gobierno colombiano, que enfrenta la difícil tarea de combatir a las disidencias de las FARC mientras avanza en su agenda de paz total. La capacidad de las disidencias para llevar a cabo ataques coordinados como estos pone en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en las regiones más afectadas por el conflicto.
El Cauca es uno de los departamentos más afectados por la presencia de disidencias de las Farc, que surgieron tras la firma del acuerdo de paz en 2016 entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla. Estos grupos, que no se acogieron al proceso de desmovilización, han consolidado su presencia en varias zonas del país, especialmente en regiones estratégicas como el Cauca, donde han encontrado un terreno fértil para sus actividades ilícitas.
Más Noticias
Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos
