
Cada 25 de marzo se celebra el Día mundial del waffle, un delicioso homenaje a este clásico de la repostería que ha conquistado paladares en todo el mundo. Si bien los waffles tradicionales son conocidos por su sabor ligero y crujiente, en Colombia este plato ha sido llevado a otro nivel.
Desde los waffles con arequipe, hasta los que incluyen el maíz, el queso y hasta la yuca, estas variaciones colombianas ofrecen una combinación perfecta entre tradición e innovación.
Waffle con Arequipe
El waffle con arequipe es una de las versiones más populares y dulces de este postre. El sabor suave y cremoso del arequipe (también llamado dulce de leche) se combina perfectamente con la textura crujiente del waffle, creando una mezcla irresistible.
Ingredientes:
- Dos tazas de harina de trigo
- Dos cucharadas de azúcar
- Una cucharadita de polvo de hornear
- Una pizca de sal
- Un huevo
- Una taza de leche
- Dos cucharadas de mantequilla derretida
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- Arequipe (o dulce de leche) al gusto para acompañar
<b>Cómo hacerlo:</b>
- En un bol grande, mezcle la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
- En otro recipiente, bata el huevo con la leche, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla.
- Agregue la mezcla líquida a los ingredientes secos y mezcle hasta obtener una masa homogénea.
- Precaliente la wafflera y engrásela ligeramente.
- Vierta una pequeña cantidad de la masa en la wafflera, cerrándola para que el waffle se cocine por ambos lados hasta que esté dorado y crujiente.
- Sirva el waffle caliente con una generosa capa de arequipe encima.

Waffle de Choclo
El waffle de choclo es una opción deliciosa que fusiona el sabor dulce del maíz con la suavidad del waffle. En esta receta, el choclo se incorpora en la masa, dándole una textura esponjosa y un sabor único que representa la rica cultura del campo colombiano.
Ingredientes:
- Una taza de harina de maíz
- Una taza de harina de trigo
- Dos cucharadas de azúcar
- Una cucharadita de polvo de hornear
- Un huevo
- Un taza de leche
- Una taza de granos de choclo cocidos (puedes usar choclo en lata o fresco)
- Dos cucharadas de mantequilla derretida
- Sal al gusto
Cómo hacerlo:
- En un bol grande, mezcle las harinas, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
- En otro recipiente, bata el huevo con la leche y la mantequilla derretida.
- Agregue los granos de choclo cocidos a la mezcla líquida.
- Incorpore la mezcla líquida con los ingredientes secos hasta obtener una masa suave.
- Precaliente la wafflera y engrásela ligeramente.
- Vierta la masa en la wafflera y cocina hasta que esté dorada y crujiente.
- Sirva caliente y disfrute con un poco de crema o salsa de su preferencia.
Waffle de Pandebono
Hecho con queso fresco, harina de maíz y yuca, este waffle tiene una textura similar al pandebono, crujiente por fuera y suave por dentro. Es ideal para quienes aman los sabores típicos colombianos y desean experimentar una versión innovadora del waffle.
Ingredientes:
- Una taza de harina de maíz
- Una taza de harina de yuca
- Una taza de queso fresco rallado
- Dos cucharadas de azúcar
- Un huevo
- Un cuarto de taza de leche
- Dos cucharadas de mantequilla derretida
- Una cucharadita de polvo de hornear
- Sal al gusto

Cómo hacerlo:
- En un bol grande, mezcle las harinas de maíz y de yuca con el polvo de hornear, el azúcar y la sal.
- Añada queso fresco rallado y mezcle bien.
- En otro recipiente, bata el huevo con la leche y la mantequilla derretida.
- Incorpore la mezcla líquida a los ingredientes secos hasta formar una masa suave.
- Precaliente la wafflera y engrásala ligeramente.
- Vierta la masa en la wafflera y cocine hasta que el waffle esté dorado y crujiente.
- Sirva caliente.
Waffle de Buñuelo
Inspirado en el popular buñuelo colombiano, este waffle ofrece la suavidad y el sabor de esta fritura tradicional, pero con la textura característica de un waffle. El buñuelo, hecho con queso y masa a base de yuca, se reinventa en esta receta, dándole un toque crujiente y delicioso que se complementa perfectamente con cualquier salsa o mermelada.
Ingredientes:
- Una taza de harina de maíz
- Una taza de harina de yuca
- Una taza de queso rallado
- Dos huevos
- Una taza y media de leche
- Una cucharadita de polvo de hornear
- Una cucharada de azúcar
- Sal al gusto
- Aceite para engrasar la wafflera
Cómo hacerlo:
- En un bol, mezcle la harina de maíz, la harina de yuca, el queso rallado, el polvo de hornear, el azúcar y la sal.
- En otro recipiente, bata los huevos con la leche.
- Incorpore la mezcla líquida a los ingredientes secos hasta formar una masa espesa y suave.
- Precaliente la wafflera y engrásela ligeramente con aceite.
- Vierta la mezcla en la wafflera y cocine hasta que el waffle tenga un color dorado y crujiente.
- Sirva caliente.

Waffle de Yuca
El waffle de yuca es otra de las opciones saladas que se hacen con un toque autóctono. Al igual que en los otros waffles de la lista, la yuca se convierte en la protagonista, sustituyendo la harina tradicional.
Ingredientes:
- Dos tazas de harina de yuca
- Una taza y media de queso fresco rallado
- Un cuarto de taza de azúcar
- Un huevo
- Una taza y media de leche
- Dos cucharadas de mantequilla derretida
- Una cucharadita de polvo de hornear
- Sal al gusto
Cómo hacerlo:
- En un bol, mezcle la harina de yuca con el polvo de hornear, el azúcar y la sal.
- Agregue el queso fresco rallado y mezcle bien.
- En otro recipiente, bata el huevo con la leche y la mantequilla derretida.
- Incorpore la mezcla líquida a los ingredientes secos y mezcle hasta obtener una masa suave.
- Precaliente la wafflera y engrásela ligeramente.
- Vierta la masa en la wafflera y cocine hasta que el waffle esté dorado y crujiente.
- Sirva caliente.
Más Noticias
Boyacomán fue invitado al ‘Desafío del Siglo XXI’ y no soportó las pruebas: le dio la pálida
El humorista Frey Eduardo Quintero sufrió una descompensación física durante una prueba promocional del ‘reality’, organizada por Caracol Televisión para periodistas y presentadores

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.1 en Nariño
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Abelardo De La Espriella contesta a publicación de Gustavo Petro sobre un golpe de Estado: “Nunca ha dejado de actuar como guerrillero”
Tras la advertencia de Gustavo Petro sobre un posible intento de desestabilización, el abogado respondió con fuertes críticas y cuestionó el comportamiento del presidente de la república

Colombia y Perú reanudaron acuerdo de cooperación bilateral para luchar contra el narcotráfico
El control de la oferta de drogas y el monitoreo de las sustancias psicoactivas en el mercado negro fueron algunos de los aspectos que se trabajaron durante el encuentro en la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas

La chef Belén Alonso contó que fue lo que pensó la primera vez que vio a Jorge Raush y por qué le cayó mal
La jurado invitada a la décima temporada de ‘Masterchef Celebrity’ compartió detalles del día en el que conoció al chef colombiano y cuál fue la imagen que tuvo de él
