
Un operativo internacional permitió la incautación de cerca de 6,5 toneladas de cocaína transportadas en un semisumergible frente a las costas del archipiélago de las Azores, en el océano Atlántico, según informó la Policía Judicial de Portugal.
La embarcación, que tenía como destino final la Península Ibérica, fue interceptada a más de 900 kilómetros al sur de las Azores, en aguas internacionales. Este decomiso representa uno de los mayores golpes al narcotráfico en la región y constituye más de una cuarta parte de toda la cocaína incautada en Portugal durante 2024, un año récord con un total de 23 toneladas confiscadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El semisumergible, identificado como parte de una operación de una organización criminal transnacional, llevaba a bordo cinco tripulantes, entre ellos un ciudadano colombiano, tres españoles y un brasileño.
Todos ellos fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales, según detalló la Policía Judicial en un comunicado. La droga, que había salido de Brasil, tenía como objetivo abastecer mercados en diversos países de Europa.

El éxito de esta operación, denominada “Nautilus”, fue posible gracias a la colaboración entre múltiples organismos internacionales.
Según informó la Policía Judicial portuguesa, el operativo contó con el apoyo de la Guardia Civil de España, el Centro Operativo de Inteligencia Marítima para Estupefacientes (Maoc-N), con sede en Lisboa, la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos y la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido. Además, participaron la Marina y la Fuerza Aérea de Portugal, que desempeñaron un papel crucial en la interceptación de la embarcación.
El Maoc-N, una iniciativa que reúne a ocho estados miembros de la Unión Europea, fue fundamental para coordinar el intercambio de información que permitió localizar y detener al semisumergible.
Según datos recopilados por la agencia EFE, la embarcación fue escoltada hasta las Azores por las fuerzas de seguridad, donde se procedió a su inspección y al aseguramiento de la carga ilícita.

El involucramiento de un ciudadano colombiano en esta operación pone de relieve la conexión entre el narcotráfico internacional y la producción de cocaína en Colombia, país que sigue siendo uno de los principales productores de esta droga a nivel mundial.
Según datos recientes por El País, de Cali, las finanzas de al menos 250.000 familias colombianas dependen de la siembra de coca, lo que evidencia la complejidad social y económica detrás de este fenómeno.
Un golpe significativo al narcotráfico en Europa
El decomiso de estas 6,5 toneladas de cocaína representa un duro golpe para las redes de narcotráfico que operan entre América Latina y Europa y muestra el papel de Portugal como una de las principales puertas de entrada de esta droga al continente europeo. Según las autoridades lusas, la investigación continúa en curso bajo la dirección de la Unidad Nacional de Combate al Tráfico de Estupefacientes de la Policía Judicial, en colaboración con organismos internacionales.

Este caso recuerda un decomiso similar ocurrido en mayo de 2023, cuando las autoridades europeas interceptaron otra embarcación con una cantidad significativa de cocaína. Estas operaciones reflejan la creciente sofisticación de las redes de narcotráfico, que recurren a métodos como los semisumergibles para transportar grandes cantidades de droga a través del Atlántico, minimizando el riesgo de detección.
El uso de semisumergibles para el transporte de drogas no es un fenómeno nuevo, pero su creciente frecuencia plantea un desafío significativo para las fuerzas de seguridad. Estas embarcaciones, diseñadas para navegar parcialmente sumergidas y evadir los radares, son una herramienta clave para las organizaciones criminales que buscan transportar grandes cantidades de droga a través de rutas marítimas.
La operación “Nautilus” no solo destaca la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, sino que también pone de manifiesto la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia y respuesta en las aguas internacionales. Según las autoridades portuguesas, este tipo de operaciones son esenciales para desmantelar las redes criminales y reducir el flujo de drogas hacia Europa.
Más Noticias
Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Embajada de EE. UU. agradece a fuerza pública de Bogotá tras disturbios entre comunidades indígenas y miembros de la Undmo
La sede diplomática estadounidense reconoció la labor de los agentes colombianos que resguardaron sus instalaciones durante los enfrentamientos con manifestantes indígenas, enviando un mensaje de apoyo a los heridos y sus familias

Periodistas denunció que fue retenida por las autoridades en Marruecos, mientras trabajaba en el Mundial Femenino Sub-17
El episodio más tenso se produjo cuando, mientras realizaba una grabación en la vía pública, tanto ella como su camarógrafo fueron interceptados por la Policía local

Municipio en los pies del Nevado del Ruiz fue galardonado como mejores pueblos turísticos del mundo
E l municipio fue distinguido en China por su enfoque en sostenibilidad y turismo rural, consolidando la reputación del país como referente global en destinos responsables y de calidad
