
En una audiencia judicial que reveló detalles estremecedores, Juan David Perdomo, de 24 años, aceptó su responsabilidad en el asesinato de sus padres José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños, ocurrido en la madrugada del 22 de marzo en el barrio Kirpas, de Villavicencio, Meta.
Durante la diligencia, la Fiscalía expuso la brutalidad del crimen, señalando que el arma utilizada, un cuchillo, se rompió debido a la fuerza de las agresiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo presentado en la audiencia, el ataque inició cuando José Luis Perdomo se encontraba descansando en una mecedora. La madre del acusado también sufrió múltiples heridas, acumulando al menos tres lesiones graves, mientras que el padre recibió varias más.
La Fiscalía calificó el doble homicidio como un acto de extrema sevicia y lo imputó como homicidio agravado. La admisión de los cargos por parte del acusado podría significarle una reducción de hasta el 50 % en la condena.

En su intervención, el fiscal encargado del caso describió la brutalidad del crimen con base en el Código Penal.
“Estos hechos se suceden no solamente en sus progenitores, sino lo que lo hace con sevicia, en el entendido que el arma cortopunzante tipo cuchillo resultó incluso partida de tantas y tan sistemáticas las agresiones a los cuerpos de sus padres. Señor Juan David Perdomo, usted ha sido acusado del delito de homicidio, conforme al artículo 103 del Código Penal. Pero por la naturaleza del crimen, la pena se establece entre 400 y 600 meses de prisión, según la agravante del artículo 104. En este caso, al tratarse del asesinato de sus propios padres, la pena se agrava aún más, alcanzando su máxima severidad”.
El fiscal también detalló la forma en la que se cometió el crimen, resaltando nuevamente la sevicia con la que fueron atacadas las víctimas.
“El 22 de marzo de 2025, alrededor de las 05:00, al interior del apartamento del barrio Kirpas de Villavicencio, usted, señor Perdomo, joven de 24 años, agredió con un arma cortopunzante a sus progenitores, causándoles múltiples lesiones. Su padre sufrió heridas en la región yugular izquierda, mientras que su madre recibió tres heridas en la misma zona, además de lesiones en la región cervical derecha, la falange proximal del dedo cinco y el antebrazo derecho. Dichas heridas finalmente les ocasionaron la muerte”.
Los detalles revelados en la audiencia confirmaron el pánico que se vivió en la madrugada del 23 de marzo en el barrio Kirpas. Vecinos reportaron a las autoridades gritos de auxilio y ruidos violentos, inicialmente interpretados como una disputa doméstica. Horas después, el hallazgo de los cuerpos evidenció la magnitud del crimen.
El coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, informó que las víctimas fueron atacadas con un arma cortopunzante dentro de su vivienda y que el agresor huyó en un vehículo tras el asesinato.
Un operativo conjunto entre el CTI y la Sijín permitió la recolección de pruebas clave para esclarecer los hechos y dar con el paradero del responsable, quien ahora enfrenta la justicia por este doble homicidio.
Las autoridades lograron capturar a Juan David Perdomo en Bogotá 36 horas después del crimen, cuando conducía el vehículo familiar. Posteriormente, fue trasladado a Villavicencio, donde se llevaron a cabo las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos.
Durante la diligencia judicial, el acusado mostró una actitud fría y sin señales de arrepentimiento, lo que ha generado conmoción entre la comunidad.
Además de la brutalidad del crimen, las investigaciones han arrojado que la familia Perdomo había llegado a Villavicencio desde Santander con el propósito de apoyar los estudios universitarios del joven.
Según su tía, Gisel Wehdeking, el joven era sobreprotegido por sus padres, quienes no le permitían salir solo y lo llevaban a la universidad. “Lo sobreprotegían demasiado”, afirmó en declaraciones recogidas por Noticias Caracol.
Aunque se desconocen los motivos exactos del crimen, una de las hipótesis que manejan las autoridades apunta a conflictos económicos entre el acusado y sus padres. La Fiscalía sigue recopilando pruebas para esclarecer el caso y definir si existen otros factores detrás del brutal asesinato.
Los cuerpos de José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños serán trasladados a Santander, donde familiares y amigos les rendirán homenaje en las ciudades de Barrancabermeja y Bucaramanga. Mientras tanto, la comunidad de Villavicencio y los allegados de las víctimas esperan que se haga justicia por este atroz crimen.
Más Noticias
Sindicato de profesores de Bogotá anunció paro en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la protesta
El gremio de maestros y maestras se alista para una jornada de movilización que busca denunciar incumplimientos de la administración distrital y levantar la voz contra lo que consideran un modelo de ciudad excluyente y privatizador

Petro reveló su alias cuando militó en el M-19 y su particular conexión con la obra ‘Cien años de soledad’
En un evento en Pasto, el presidente de Colombia compartió detalles sobre su apodo en el M-19 y la influencia literaria de Gabriel García Márquez

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Revelan la causa que llevó a la Drummond a producir menos carbón en Colombia: “La producción permanece sin vender”
La empresa de origen estadounidense alertó que se tendrán que tomar medidas adicionales a finales de este año para optimizar las operaciones

Este será el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa: del 13 al 20 de abril
Las medidas varían según el tipo de vehículo y los días de mayor circulación con el fin de ordenar la movilidad
