
El Gobierno nacional sigue avanzando en sus reuniones para definir cuáles serían las preguntas que llegarían a las urnas en agosto de 2025 de llegar a aprobarse la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro.
De hecho, en la tarde de este martes 25 de marzo, el ministro del interior, Armando Benedetti, confirmó que el Ejecutivo ya tiene listos los once temas que saldrían en los tarjetones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Mire, lo que le puedo anticipar hoy es que ya están escogido 11 temas de lo que se presentó, en los cuales está varios de lo que ustedes han comunicado, ya que tiene que ver con la jornada laboral, con el tema de la patología menstrual, con el tema de los dominicales, etcétera. Ya están escogidos los 11 temas. Ahora lo que hay que buscar es una redacción mucho más facilista”, señaló el ministro.
Además, el jefe de cartera reveló dos nuevas preguntas, adicionales a la que ya ha revelado el presidente, que tendrían relación con la estabilidad laboral y el tiempo máximo de contratación por prestación de servicios.

“La que tiene que ver con la estabilidad laboral. Que a usted no lo pueden estar despidiendo sin una causa justa y, al mismo tiempo, de que la seguridad tenga que ver que no puede haber contratos de prestación de servicios de más de dos años”, señaló Benedetti.
Sin embargo, un tema que llamó la atención fue la posibilidad de que exista una consulta alterna, en la que se preguntaría a los colombianos, a través de Internet, sobre ideas para incluir en la consulta popular frente a la reforma laboral.
“También se ha pensado en abrir una convocatoria digital en un correo para que la gente exprese cuáles son los principales problemas que tienen dentro de sus aspectos laborales para que se lleve esas preguntas a la consulta. Yo no creo que sean millones”, comentó Benedetti.
Según el ministro del Interior, de esa ‘consulta digital’ podrían salir algunas preguntas adicionales que serían incluidas en el mecanismo popular para que sean los colombianos los que decidan sobre el futuro de la reforma.
“Los problemas son pocos porque los derechos colectivos que hay no se cumplen. Son una decena, No habrá millones de personas que escriban, pero van a ser los mismos porque son los empleadores los que han esclavizado a la clase obrera. Hasta ahora vamos solamente en reforma laboral”, señaló el ministro.

Benedetti también aclaró que, por ahora, no está incluido el tema del teletrabajo en la consulta popular que pretende consultarse en el Congreso de la República a mediados del mes de abril.
“Vamos a ver, esperemos que esté entre las preguntas que haga la consulta. Lo que sí está es la de las plataformas digitales. Las personas como las del Rappi, deben tener un contrato de prestación de servicio y deben tener también servicios sociales”, concluyó Armando Benedetti.
Entretanto, el futuro de la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro depende de una decisión en el Senado.
Para que esta iniciativa avance, es necesario que al menos 53 de los 105 senadores aprueben la proposición, lo que permitiría establecer el marco legal y las preguntas que serían sometidas a la ciudadanía.
Este mecanismo, planteado como una vía para destrabar los proyectos de ley del Ejecutivo en el Congreso, enfrenta tanto apoyos como una fuerte oposición.
El anuncio de la consulta popular se produjo luego de que la reforma laboral, una de las iniciativas clave del gobierno, fuera archivada en la Comisión Séptima del Senado.
Este revés, impulsado por ocho votos del bloque opositor, marcó un punto de inflexión en la estrategia del Ejecutivo. En este contexto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró el pasado 18 de marzo: “Ya no nos importa si la reforma se hunde o no en el Congreso. Ya el presidente y sus ministros tomaron la decisión de una consulta popular, que va sí o sí”.
Más Noticias
Cabal arremetió contra Petro debido sus palabras sobre la toma al Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia criminal del M-19”
La senadora criticó al presidente por sus comentarios sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, advirtiendo que no se puede alterar la verdad histórica de Colombia

Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil

Joven de 19 años fue asesinado a tiros cuando tomaba micheladas en Barrancabermeja
Según explicaron las autoridades, la víctima tenía antecedentes judiciales y el crimen pudo haber estado basado en un ajuste de cuentas

Bancolombia anunció suspensión temporal de su ‘app’ por mantenimiento: estas son las fechas y horarios
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días




