
El 23 de marzo de 2025, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, criticó con dureza al presidente Gustavo Petro. Esto, debido a que el mandatario, entre otras cosas, aseguró que los gestores farmacéuticos son acaparadores, por lo que les echó la culpa de la crisis de medicamentos que vive el sector salud en la actualidad.
Exactamente, el mandatario, por medio de X, dijo que “este acaparamiento arriesgando la vida de los enfermos de diabetes lo hacen por que, en alianza con alguna prensa, cuyos socios son dueños también de negocios de la salud, quieren hundir la reforma porque acaba con robos y negocios innecesarios que le quitan la salud al pueblo (sic)”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La publicación al hizo al referirse a que son “113.000 dosis de insulina acaparadas en Audifarma y descubiertas por mi gobierno Se a lo que me arriesgo cuando me acerco a gente muy favorecida en alguna justicia np independiente cuando hay gente con dinero Pero debo decir la verdad: son unos cochinos asesinos (sic)”.

Sin pruebas de acaparamiento
Al respecto, el dirigente gremial, en un comunicado, dio a entender que el mandatario mintió, ya que apuntó que lo que se ha mostrado como una prueba de acaparamiento es la operación normal de una bodega en la que se almacenan medicamentos para su distribución.
“Sólo para poner un ejemplo, 133.000 unidades de insulina, que es lo normal de acopio, es el inventario necesario para dos semanas de 35.000 pacientes y sólo representa el 10% de la demanda normal de este medicamento en el país para los 1,8 millones de diabéticos, según la cuenta de alto costo. Cabe aclarar que la insulina necesita refrigeración para su correcto almacenamiento”, indicó.
Frente a esto, Petro respondió y escribió que “Falsa Fenalco”, lo que dio a entender que el dirigente gremial se equivocó.

Sin embargo, Cabal no se quedó callado y pidió “ecuanimidad” al jefe de Estado. En X, escribió que por encima de la terquedad ideológica se impone el deber del Gobierno de garantizar el acceso a la salud de todos los colombianos.
Además, apuntó que “la divulgación de información confusa, incompleta y recopilada de afán y los análisis improvisados no solucionan la deuda del Gobierno con la salud; no pagan los medicamentos que hoy se necesitan; ni sirven de paliativo al drama de las largas filas de miles de colombianos que esperan ser atendidos”.
“Echarle la culpa a los demás se volvió costumbre, tanto como los largos y adornados discursos que esconden la falta de gestión”, afirmó el presidente de Fenalco.
Ahogo financiero del sistema de salud
Otra discusión que sostuvo Petro en X fue con el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master. Esto, debido a que el líder gremial advirtió que “llevamos más de dos años advirtiendo lo que pudiera pasar si se insistía por parte del gobierno en ahogar financieramente el sistema de salud”. Lo hizo al citar una nota para Semana titulada “El tema es bastante obvio: no hay medicamentos porque el Estado no paga los recursos que debe pagar”.

‘Se robaron la plata’
De igual manera, anotó que no se necesitaba ser un gran experto para entender que si el Estado no le da recursos a las entidades que prestan los servicios, y las entidades que proveen los medicamentos y los dispositivos médicos, el Estado estaba conduciendo a que se presentara una gran crisis.
“Ahí tiene su crisis señor ministro”, apuntó con relación al líder de la cartera, Guillermo Jaramillo.
Frente a las afirmaciones, Petro dijo que Mac Master miente: “Esta es una mentira de Bruce, porque se aumentó el pago de la UPC a las EPS en este gobierno mucho más que en el de él. Pero cuando el gobierno de Bruce les giró la plata, se robaron la plata (sic)”. Y finalizó con un cuestionamiento: ¿Quien pagará dinero a algunos congresistas de la comisión VII?
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Consejo de Estado niega suspensión de resolución sobre la UPC en Colombia
El alto tribunal rechazó detener la norma que fija el valor por afiliado al sistema de salud para 2025 en el país

Gustavo Bolívar arremetió contra el Congreso por suspender sesiones durante Semana Santa: “Les pagan sin hacer nada”
Las críticas del director del DPS provienen de la suspensión de actividades del Congreso mientras se mantienen altos pagos a los legisladores, por lo que comparó la situación con la negativa a aprobar reformas laborales

La menopausia y su impacto en la salud sexual: recomendaciones de expertos para cuidar su intimidad
Buscar soluciones personalizadas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres en esta etapa

Medellín ajustó tarifas del Metrocable Arví con descuentos para estratos bajos
Con tarifas diferenciadas y adecuaciones en la estación Santo Domingo, se busca facilitar la llegada de turistas y habitantes locales al espacio ecológico
