
Los señalamientos que hizo recientemente el presidente Gustavo Petro, donde aseguró que los gestores farmacéuticos son acaparadores y el allanamiento que ordenó posteriormente a una bodega de medicamentos, confirma el desconocimiento del presidente sobre el funcionamiento del sector salud.
Así lo aseguró el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, que agregó que esta situación pone en riesgo el suministro de medicinas y en consecuencia la salud de millones de pacientes en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Exactamente, el mandatario, por medio de X, dijo que “este acaparamiento arriesgando la vida de los enfermos de diabetes lo hacen por que, en alianza con alguna prensa, cuyos socios son dueños también de negocios de la salud, quieren hundir la reforma porque acaba con robos y negocios innecesarios que le quitan la salud al pueblo (sic)”.

La publicación al hizo al referirse a que son “113.000 dosis de insulina acaparadas en Audifarma y descubiertas por mi gobierno Se a lo que me arriesgo cuando me acerco a gente muy favorecida en alguna justicia np independiente cuando hay gente con dinero Pero debo decir la verdad: son unos cochinos asesinos (sic)”.
Operación normal
Al respecto, el dirigente gremial, en un comunicado, apuntó que lo que se ha mostrado como una prueba de acaparamiento es la operación normal de una bodega en la que se almacenan medicamentos para su distribución.
“Sólo para poner un ejemplo, 133.000 unidades de insulina, que es lo normal de acopio, es el inventario necesario para dos semanas de 35.000 pacientes y sólo representa el 10% de la demanda normal de este medicamento en el país para los 1,8 millones de diabéticos, según la cuenta de alto costo. Cabe aclarar que la insulina necesita refrigeración para su correcto almacenamiento”, indicó.
Sobre las fotos y videos suministrados por la Superintendencia de Salud, que se usan para difundir por medio de noticias y redes sociales el presunto acopio ilegal, aclaró que corresponde a Eutirox, medicamento utilizado para el hipotiroidismo. Recordó que los gestores son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos y son entregados en todo el territorio nacional.

Frente al pago de $1,6 billones que menciona el presidente, este representa el costo de un mes de los $20 billones que cuesta el mercado institucional al año.
Deuda millonaria
El vocero gremial reiteró que el gran problema que se presenta para la entrega oportuna de los medicamentos en este momento es la deuda de $4 billones del sistema de salud, que tiene en bajos niveles el llenado de inventario frente a los históricos, lo que impide un modelo logístico apropiado para atender a los usuarios.
“Insistimos en la necesidad de participar en las mesas técnicas y reiteramos que hasta el momento los gestores han usado sus propios recursos para continuar suministrando los medicamentos”, concluyó el presidente de Fenalco, Jaime Cabal.

Por qué el Gobierno no destina los recursos para el sistema de salud
Por su parte, por medio de X, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, hizo varios cuestionamientos ante la situación que vive el sistema de salud del país:
- ¿Por qué el Gobierno no destina los recursos que se requieren para que el sistema de salud funcione?
- ¿Por qué el Gobierno permite que se llegue a una situación de escasez de medicamentos y no la soluciona?
- ¿Por qué el Gobierno está ahogando a los hospitales?
- ¿Será que el ministerio de salud entiende que su principal responsabilidad es asegurar que el sistema de salud funcione y se atienda a los pacientes ? ¿O creerá que su trabajo es imponer reformas que no ha terminado de pensar y diseñar?
Asimismo, dijo que la forma como han administrado el sistema de salud es la culpable de la crisis sanitaria que está viviendo el sistema
“Le recortaron los recursos a los operadores, a los hospitales, a los proveedores y con esto le quitaron viabilidad a una buena parte del sistema. ¿Quién paga por esto? los pacientes (sic)”, señaló el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Gustavo Bolívar le respondió a Daniel Quintero, que propone cerrar el Congreso e insistió en su solución: “El camino es tener mayorías”
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), sin mencionarlo directamente, parece estar en abierta oposición a la intención del polémico exalcalde de Medellín, el mismo que renunció a tres meses de finalizar su mandato para hacer campaña

Santa Marta reabrió su bahía y se alista para recibir 77.000 turistas en Semana Santa: esta es la programación cultural y religiosa
Autoridades locales reportan cifras optimistas ante la llegada de miles de visitantes y el inicio de actividades litúrgicas y patrimoniales

Francisco Barbosa aseguró que “bodegueros digitales” del petrismo “destrozaron” a Falcao García tras sentarse a su lado
En la noche del domingo 13 de abril de 2025 se hizo viral una imagen en la que se veía al delantero colombiano junto con el exfiscal general en un palco del estadio El Campín

Joven fue apuñalado por su compañera sentimental en plena vía pública de Magdalena
Los hechos ocurrieron tras una acalorada discusión que protagonizó la pareja en la calle, ante la mirada de varios curiosos
