
En un experimento social que se hizo viral a mediados de marzo de este año la creadora de contenido española conocida en redes como La Picofino, “corchó” a un grupo de jóvenes españoles al preguntarles por la cultura, geografía y gastronomía de Colombia.
Las respuestas de los encuestados, algunas descabelladas para alguien en edad universitaria, no tardaron en viralizarse en redes sociales, donde fue puesto en duda el nivel de preparación de los estudiantes locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al preguntarles por la capital de Colombia, varios españoles respondieron que Medellín e, incluso, alguien dijo que era Chile, y otra persona anotó que estaba en su lugar y la respuesta correcta era Moscú.
Siguiendo con los colores de la bandera –a la que llegaron a colocarle escudo, como en el caso de Ecuador– coincidieron en que era una combinación de tres colores, pero solo dos personas lograron acertar; ya que el resto se inclinó por “azul, rojo y blanco”, “Rojo, blanco y amarillo” o “Morado, rojo y azul”.
Pero también en gastronomía sus respuestas dejaron mucho qué decir; ya que, a pesar de compartir una historia con Colombia, algunos españoles respondieron que el plato típico del país cafetero eran los tacos o “los panes esos con carne”.
Y cuando les preguntaron por la bandeja paisa, dijeron que era de Pereira, Bogotá e, incluso, el País Vasco, pero muy pocos sabían que es antioqueña.
Con los ingredientes, les fue mejor: “chorizo, chicharrón, arroz, aguacate, frijoles, arepa y tajadas”, pero, algunos incluyeron la morcilla, la lechuga, la sopa y el queso, quizás guiados por la falsa idea de que en Colombia a todo se le pone este producto, derivado de los lácteos.
Al menos 480.000 colombianos de doble nacionalidad viven en España: canciller Sarabia en su primera visita al país Europeo
El nuevo consulado de Colombia en Madrid, el más grande del país sudamericano en el mundo, abrió oficialmente sus puertas el miércoles 12 de marzo. Con una extensión de 1.200 metros cuadrados, esta sede consular está ubicada en el centro de la capital española y tiene como objetivo atender a los 230.000 colombianos residentes en Madrid y las regiones cercanas, como Castilla-La Mancha. Según informó la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, este espacio simboliza un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Durante la inauguración del Pabellón Colombia, Sarabia destacó la importancia de los vínculos históricos entre Colombia y España, calificándolos como “inquebrantables e inigualables”. Según consignó la ministra, esta relación se ha consolidado a lo largo de los años en áreas como el comercio, la política y la cooperación internacional. En su primera visita oficial a España, Sarabia subrayó que el trabajo conjunto entre ambas naciones se enmarca en un “nuevo escenario geopolítico” que exige una colaboración más estrecha.

De acuerdo con las declaraciones de Sarabia, recogidas por medios locales, la agenda bilateral entre Colombia y España incluye temas prioritarios como la construcción de la paz en Colombia, el apoyo a los procesos migratorios, la transición hacia energías limpias y el bienestar de los colombianos residentes en España. La canciller fue enfatica en que más de 320.000 colombianos viven actualmente en territorio español, lo que refuerza la necesidad de mantener una relación sólida y beneficiosa para ambas partes.
“Venimos trabajando junto a las autoridades españolas en estas nuevas dimensiones”, afirmó Sarabia, quien también destacó el papel de España como un aliado estratégico en el desarrollo de estas iniciativas.
La secretaria de Estado española para Iberoamérica y el Caribe, Susana Sumelzo, también participó en la inauguración del consulado y elogió la relación entre ambos países. Según Sumelzo, España y Colombia son “países hermanos” que comparten principios y valores fundamentales, lo que ha permitido construir una sinergia política y social extraordinaria.
Sumelzo destacó que aproximadamente 480.000 colombianos con doble nacionalidad residen en España, una comunidad que, según sus palabras, contribuye significativamente al desarrollo cultural, social y económico del país europeo. “Es una comunidad muy numerosa que contribuye a diario con su trabajo y con su capacidad”, precisó la funcionaria española.
Más Noticias
El Club León sigue facturando con James Rodríguez: estos son los nuevos productos del equipo mexicano con la imagen del volante de la selección Colombia
Mientras el colombiano se prepara para lo que será una nueva salida de la Liga MX, su equipo todavía sigue aprovechando la presencia de la estrella de la “Tricolor”

En un parqueadero de SITP en Bogotá, capturaron a una mujer con más de 300 kilos de marihuana
En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado el decomiso de más de 3.3 toneladas de marihuana por medio de denuncias ciudadanas y operativos adscritos a la institución

No solo cerrar el Congreso, Daniel Quintero también propuso “resetear” el Concejo de Bogotá: “Tiene a un montón de pendejos”
El exalcalde de Medellín sugirió disolver el Congreso y convocar una asamblea constituyente. También criticó al Concejo de Bogotá, calificándolo como parte del problema político del país

Valor de apertura del dólar en Colombia este 15 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Además de que se reportó un herido, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo
