
El 14 de marzo de 2025, las autoridades de Cundinamarca confirmaron la captura del presunto asesino de Emily Villalba, la niña de 15 años hallada sin vida en una zona boscosa del municipio de Chocontá, con claros signos de agresión y violencia.
“En medio de la triste noticia por el asesinato de una niña de 15 años en el municipio de Chocontá, Emily Villalba, hoy debo entregarles una buena noticia. Y es que hemos dado captura a su homicida, al señor Manuel Antonio Parra Rodríguez, un hombre de 44 años que fue encontrado gracias a la información de una fuente humana, en la zona rural del municipio de Facatativá”, afirmó Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tras su captura, Parra Rodríguez fue puesto a disposición ante la Fiscalía General de la Nación para que responda por sus crímenes. En medio de la audiencia de imputación de cargos, el fiscal reveló cómo atacó a la niña, además de declarar que sus acciones fueron realizadas con plena conciencia.
“La asechó como un ave carroñera que espera a su presa para atacarla. Vio la hora en la que la menor se desplazaba desde el municipio de Chocontá hacia su vereda”, relató el fiscal en la diligencia.
Así mismo, en el proceso legal, el fiscal encargado del caso presentó pruebas contundentes que demuestran que el hombre de 44 años fue el asesino de la menor. El material probatorio incluye las grabaciones de las cámaras de seguridad que captaron su rostro junto a Emily antes de su desaparición, además en la escena del crimen encontraron una prenda de ropa con el material genético de Parra, un bolso y un celular que le pertenece.
A pesar de las pruebas en su contra, durante la audiencia el señalado negó ser el responsable de la muerte de la niña y no aceptó los cargos en su contra. Aunque negó su implicación en el asesinato de la menor de 15 años, las autoridades decidieron enviarlo a un centro penitenciario como medida preventiva.
La cronología del asesinato de Emily Villalba

En la audiencia también revelaron cómo sucedieron los hechos, desde la salida de Emily del colegio hasta su asesinato horas más tarde en una zona boscosa del municipio de Chocontá.
De acuerdo con el fiscal encargado, la niña fue vista por última vez alrededor de las 6:00 p. m., caminando junto a un hombre en dirección a su vivienda en la vereda Pueblo Viejo Alto.
Ese día no tomó la ruta escolar habitual porque tenía una cita odontológica, por lo que tuvo que regresar sola a casa. Su desaparición fue reportada a las autoridades a las 7:15 p. m. y se inició un operativo de búsqueda.
Durante el operativo, un agente de Policía rastreó el celular de Emily, luego de llegar a la zona llamaron al teléfono cerca de las 8:30 p. m. y aprovecharon el sonido del móvil para ubicar su cuerpo.
Al llegar a la escena del crimen, las autoridades identificaron que la menor presentaba laceraciones y hematomas en el cuello. Aunque, inicialmente se informó que tenía signos vitales, llegó sin vida al Hospital San Martín de Porres de Chocontá.

A propósito, el fiscal explicó que luego de obtener las imágenes de las cámaras de seguridad lograron identificar a Marco Antonio Parra Rodríguez, un vecino de 44 años que se había ganado la confianza de la familia como la última persona que la vio con vida, por lo que lo declararon principal sospechoso.
La Policía Nacional emitió una orden de captura en su contra y anunció una recompensa de $20 millones. Este incentivo sumado al trabajo de los uniformados, concluyó en la captura de Parra Rodríguez el 14 de marzo de 2025 en el municipio de Facatativá.
Más Noticias
El padre de Greeicy Rendón, imputado por secuestro y tortura tras millonario robo en su finca: No aceptó los cargos en su declaratoria
El proceso es por las supuestas torturas de dos empleados, luego del hurto de una caja fuerte con más de mil millones de pesos en efectivo en la finca de Greeicy Rendón, en Rionegro (Antioquia)

Andrés Forero criticó el posible nombramiento de Bernardo Camacho como nuevo superintendente de Salud: “9 meses interventor de Nueva EPS y responsable principal de su crisis”
El representante a la Cámara del Centro Democrático responsabiliza a Camacho del deterioro registrado en la Nueva EPS durante su intervención y advierte sobre posibles inhabilidades legales

Gustavo Petro habló de rapero que murió por disparo en protestas en Perú y recordó a Pedro Castillo: “Debo expresar mi preocupación”
El presidente colombiano manifestó inquietud tras el fallecimiento de Eduardo Ruiz durante las manifestaciones, señaló violaciones a derechos humanos y pidió diálogo para resolver la crisis política en el país andino

Bernardo Camacho es el principal candidato para liderar la Superintendencia de salud tras salida de Giovanni Rubiano: publicaron su hoja de vida
La dimisión de Rubiano, formalizada el 14 de octubre, deja a Camacho como favorito para asumir la dirección de la Supersalud, en medio de la crisis y cuestionamientos al sistema de salud colombiano

Vicky Dávila se fue contra Quintero, Corcho y Cepeda, y los llamó “los herederos de Petro”: “Ni un voto por ellos que quieren seguir la obra destructora de Petro”
La precandidata presidencial lanzó graves advertencias sobre el futuro político de Colombia, luego de la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico
