
La ciudad de Medellín se prepara para recibir a Shakira en dos conciertos programados para los días 12 y 13 de abril en el estadio Atanasio Girardot con su gira Las mujeres ya no lloran.
Sin embargo, la noticia, que inicialmente generó entusiasmo entre los fanáticos de la cantante barranquillera, también ha provocado opiniones divididas debido a la cercanía de las fechas y los ajustes logísticos que esto implica.
Según se ve en redes sociales, algunos seguidores han expresado su descontento, especialmente aquellos que ya habían adquirido entradas para el evento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El cambio en la asignación de boletos ha sido uno de los principales motivos de molestia. Las entradas previamente compradas han sido reubicadas para el concierto del 13 de abril, que coincide con el Domingo de Ramos, mientras que la nueva fecha, el 12 de abril, cae en sábado, un día que muchos consideran más conveniente.
Este ajuste ha generado críticas entre los asistentes, quienes esperaban mayor consideración en la organización del evento, por un lado, algunos internautas han criticado que la fecha está “muy encima” para poder planificar gastos y otros aseguran que el evento se cruza con vacaciones de Semana Santa que ya habían planeado.

“Las dejaron muy encima, lástima”, “Algunos viajamos desde otro país, y pone una fecha tan cerca ¡Imposible volver tan pronto! Debió dar más tiempo para organizar nuevamente todo, que rabia”, “yo no sé si comprar el tiquete de avión otra vez, la confianza la perdieron mal”, “La peor fecha… ya con la Semana Santa comprometida en viaje", “Quiero irPero me tocaría endeudarme bastante para ir a verla”, fueron algunas de las reacciones en redes sociales.
Por otro lado, algunos de los fanáticos, que ya habían comprado sus boletas para el concierto que se había programado para el 24 de febrero, aseguraron que les fue reprogramado para la segunda fecha que tendrá en Medellín, lo que también desató críticas por parte de los asistentes.
“Dejen escoger para el sábado a los que ya tenemos boletas”, “por qué los que tenemos entradas desde octubre 2024 tenemos que esperar hasta el 13 de abril y los que vayan a comprar entradas para el 12 la van a ver primero que nosotros”, “peor aún, los dejan para el domingo”, fueron otros comentarios en redes sociales.

Uno de los principales retos que enfrentan los fanáticos que planean asistir a los conciertos es la reorganización de vuelos y reservas de hoteles, pues la cercanía de las nuevas fechas ha generado incertidumbre sobre la disponibilidad de transporte y alojamiento, especialmente para quienes vienen de fuera de Medellín.
El concierto de Shakira en Medellín genera incertidumbre para el partido del DIM contra Tolima
La programación de dos conciertos de Shakira en Medellín, anunciada recientemente, ha generado un impacto inesperado en el ámbito deportivo, específicamente en el calendario del Independiente Medellín.
La presentación de la artista barranquillera, que inicialmente había sido reprogramada, ahora contará con una segunda fecha debido a la alta demanda de sus seguidores.
Este cambio, aunque positivo para la economía y el turismo de la ciudad, podría afectar el desarrollo del partido entre el DIM y el Deportes Tolima, programado para el fin de semana del 12 y 13 de abril.
De acuerdo con la información oficial, el Estadio Atanasio Girardot, sede habitual de los encuentros del DIM, será el escenario de los conciertos de Shakira. Esto implica que el equipo antioqueño no podrá utilizar el recinto deportivo para su compromiso correspondiente a la fecha 13 del campeonato colombiano.

Hasta el momento, ni el club ni la Dimayor han emitido un pronunciamiento oficial sobre cómo se resolverá esta situación, pero la incertidumbre ya preocupa a los aficionados del fútbol.
Esta no es la primera vez que el Independiente Medellín enfrenta dificultades logísticas debido a eventos masivos en el Atanasio Girardot. En febrero de este año, el equipo ya había tenido que modificar la fecha de uno de sus partidos debido a un concierto de Shakira que finalmente no se llevó a cabo.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




