IDU asume control de las obras del Centro Fundacional de Usaquén tras años de retrasos

Después de cuatro años, la obra solo alcanza un 30% de avance, pues de los 38 segmentos viales que debían completarse, únicamente se finalizaron seis

Guardar
Tras años de retrasos, el
Tras años de retrasos, el IDU asumirá control de la obra del centro fundacional de Usaquén - crédito IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha decidido tomar posesión de las obras del Centro Fundacional de Usaquen, un proyecto que ha enfrentado múltiples contratiempos desde su inicio.

Según informó el IDU, esta decisión se tomó luego de que el contrato con el consorcio RGH 2021 llegará a su fin sin que se alcanzaran los avances esperados. La entidad confirmó que no se renovará al contrato y que se iniciará un nuevo proceso de licitación para garantizar la continuidad del proyecto.

De acuerdo con el IDU, el contrato, que tenía como objetivo la optimización del espacio público en el sector, presentó un avance de apenas el 4,75% al inicio de la actual administración distrital en enero de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante el primer año del cuatrienio del alcalde Carlos Fernando Galán, este porcentaje se incrementó al 30%, pero los problemas persistieron, lo que llevó a la decisión de intervenir directamente en las obras. El proyecto incluye la reconstrucción y adecuación de andenes y vías, priorizando la movilidad peatonal para los residentes y visitantes de Usaquén.

Plan de mitigación y nueva licitación para retomar el proyecto

El IDU anunció que, mientras se lleva a cabo el proceso de licitación para seleccionar un nuevo contratista, implementará un plan de mitigación. Este plan tiene como objetivo adelantar obras temporales que permitan habilitar la movilidad en las zonas afectadas por los trabajos inconclusos.

La obra solo alcanza un 30% de avance hasta el momento, según la entidad - crédito @idubogota/ Instagram

Según detalló la entidad, esta medida busca aliviar los inconvenientes que los retrasos han generado en la comunidad local.

El contrato original, cuyo valor ascendía a 44.018 millones de pesos colombianos, incluía 6.094 millones de pesos destinados a la interventoría, sin embargo, solo se desembolsaron 12.117 millones de pesos al consorcio RGH 2021, correspondientes a las obras efectivamente realizadas, así lo explicó Mauricio Reina, subdirector general de Infraestructura de la entidad.

Sanciones por incumplimientos y problemas administrativos

Durante la ejecución del contrato, el IDU llevó a cabo tres procesos administrativos sancionatorios contra el consorcio H 2021. Estas acciones estuvieron relacionadas con presuntos incumplimientos en diversas áreas, como el pago de salarios a los trabajadores, la implementación inadecuada de los planes de manejo de tráfico y la falta de cumplimiento en los informes de arqueología, seguridad y salud en el trabajo.

Estas irregularidades contribuyeron al estancamiento del proyecto y a la decisión de no prorrogar el contrato.

Mauricio Reina, subdirector general de
Mauricio Reina, subdirector general de Infraestructura de la entidad, dio detalles del proyecto y los retrasos que sufrió - crédito IDU

El proyecto de Centro Fundacional de Usaquén es considerado una obra clave para mejorar la calidad de la vida en la localidad, al ofrecer espacios públicos renovados y accesibles, sin embargo, los retrasos y problemas administrativos han generado frustración entre los habitantes, quienes han visto como las obras permanecen inconclusas durante más de cuatro años.

Hicimos seguimiento y visitas técnicas periódicas, mesas de trabajo (15 con el contratista y 200 reuniones con residentes y comerciantes del sector), nos sentamos con la comunidad, nos sentamos con los comerciantes, mejoramos los cronogramas… Hicimos coordinación interinstitucional con las empresas de servicios públicos y con las diversas entidades distritales", dijo subdirector general de Infraestructura de la entidad

“Lamentablemente, el contratista no llegó a la meta: de 38 segmentos viales que debía terminar, solamente culminó 6, que presentaron problemas de calidad, y otros 7 que fueron terminados de manera parcial”, añadió el subdirector", añadió.

La entidad destacó que ofreció al contratista todas las garantías necesarias para finalizar la obra, incluyendo acciones como la agilización de pagos y la organización de mesas de trabajo para facilitar el cumplimiento con proveedores y subcontratistas.

Sin embargo, el contratista no cumplió con la finalización del proyecto ni con la presentación de cronogramas, flujos de caja y compromisos de ejecución que permitieran a la entidad analizar una posible prórroga del contrato.

El IDU reiteró su compromiso con la finalización del Centro Fundacional de Usaquén, destacando que el objetivo principal es garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y que las obras cumplan con los estándares de calidad esperados.

La entidad afirmó haber brindado
La entidad afirmó haber brindado garantías al contratista y tomado medidas para facilitar el cumplimiento con proveedores y subcontratistas - crédito IDU

Aunque no se ha especificado una fecha exacta para el inicio del nuevo proceso de licitación, la entidad aseguró que trabajará para que este se lleve a cabo lo antes posible.

Más Noticias

Si hinchas no se vacunan contra la fiebre amarilla no podrán ver algunos partidos de la Liga BetPlay: esta fue la drástica decisión que tomó alcaldía en Colombia

La medida se tomas para evitar la propagación de casos de fiebre amarilla en el departamento del Tolima, en donde se presenta el mayor índice de casos de esta enfermedad

Si hinchas no se vacunan

Habló María del Carmen Rodríguez, gerente de hospitales del Meta, que fue insultada por el ministro de Salud: “No escuchó explicaciones”

El ministro Guillermo Jaramillo hizo un recorrido por el departamento del Meta ante una crisis por fiebre amarilla. En Puerto Gaitán amedrentó a funcionarias del ESE Departamental del Meta

Habló María del Carmen Rodríguez,

Ministro de Defensa confirmó que hay un plan pistola del Clan del Golfo y otros grupos terroristas en contra de miembros de la Policía y el Ejército: “Son sicarios”

El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca

Ministro de Defensa confirmó que

Paso por el tapón del Darién está cerrado, aseguró el presidente de Panamá sobre el cruce de migrantes hacia Estados Unidos en la frontera con Colombia

La reducción drástica del flujo migratorio en la peligrosa selva colombo-panameña pone fin a una crisis que marcó récords previos

Paso por el tapón del

Estas son las marcas y las millonarias pérdidas que dejaría la suspensión de las exportaciones de vehículos a Colombia desde Estados Unidos

La implementación de regulaciones en Colombia pone en riesgo exportaciones automotrices valoradas en 700 millones de dólares, según autoridades estadounidenses

Estas son las marcas y
MÁS NOTICIAS