
El próximo domingo 16 de marzo, Bogotá enfrentará importantes restricciones de tránsito en el sector del Estadio El Campín, debido a la realización de eventos masivos que tendrán lugar entre las 9:00 a.m. y las 8:00 p. sm. Según informó Movilidad Bogotá, las autoridades locales han dispuesto cierres viales totales y parciales en las inmediaciones del estadio, lo que afectará significativamente la movilidad en esta zona de la ciudad.
Para mitigar el impacto, se han establecido rutas alternas que los ciudadanos podrán utilizar para evitar los congestionamientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información publicada por Movilidad Bogotá, los cierres viales incluyen tanto restricciones completas como parciales en varias vías clave.
Entre los cierres parciales se encuentra el sendero peatonal oriental de la Avenida NQS, específicamente entre la Calle 53B Bis y la Calle 57A. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los asistentes a los eventos y facilitar la logística en el área, aunque se prevé que generen complicaciones para quienes transiten por la zona.
Para minimizar los inconvenientes, las autoridades han diseñado desvíos que permitirán a los conductores y peatones desplazarse por vías alternas. Según detalló RCN Radio, quienes se movilicen de norte a sur por la Avenida Carrera 24 podrán tomar la Transversal 25, continuar por la Diagonal 53C, empalmar nuevamente con la Carrera 24 y seguir por la Avenida Calle 53 hasta la Carrera 36A. Desde este punto, deberán avanzar por la Calle 56 para reincorporarse a la Avenida NQS.

Por otro lado, quienes se desplacen de oriente a occidente por la Avenida Calle 57 tendrán la opción de tomar la Carrera 21 hasta la Avenida Calle 53 y continuar hacia el occidente. Estas rutas han sido diseñadas para ofrecer alternativas viables y reducir el impacto de los cierres en la movilidad general de la ciudad.
Las autoridades de movilidad han instado a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos con antelación y mantenerse informados sobre el estado del tráfico en tiempo real.
Se recomienda a los conductores y peatones estar atentos a las actualizaciones que se publiquen a través de los canales oficiales, como las redes sociales del Sector Movilidad Bogotá. En un mensaje difundido en X, la entidad recordó a los ciudadanos los horarios de los cierres y las rutas alternas disponibles, subrayando la importancia de evitar contratiempos durante la jornada.
El sector de El Campín es conocido por ser un punto neurálgico de la movilidad en Bogotá, especialmente durante eventos masivos. Este tipo de cierres viales no solo afecta a quienes transitan por la zona, sino también a los residentes y comerciantes del área, quienes suelen enfrentar dificultades adicionales en sus actividades cotidianas.
El futuro de El Campín: remodelación integral y desmentidos sobre su demolición total
El estadio Nemesio Camacho El Campín, uno de los escenarios más emblemáticos de Bogotá y de Colombia, será objeto de una ambiciosa transformación que promete convertirlo en un centro cultural y deportivo de referencia en América Latina.
El proyecto, que se desarrollará bajo una alianza público-privada, contempla una inversión de aproximadamente 2,5 billones de pesos colombianos e incluirá no solo la remodelación del estadio, sino también la creación de espacios culturales, comerciales y gastronómicos.

El plan, que tiene como fecha de entrega estimada el año 2029, estará a cargo de la empresa Sencia. Entre las principales modificaciones se encuentra el aumento de la capacidad del estadio a 45.000 espectadores, la construcción de parqueaderos subterráneos y la instalación de un techo corredizo que permitirá la realización de eventos sin importar las condiciones climáticas. Sin embargo, en los últimos días surgieron rumores sobre un cambio radical en el proyecto, que implicaría la demolición total del estadio y su reconstrucción en un lugar diferente.
Tanto el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD) como la empresa Sencia desmintieron las versiones que apuntaban a una demolición completa de El Campín. Estas especulaciones, difundidas inicialmente por el diario Publimetro, señalaban que el nuevo estadio sería construido en el terreno donde actualmente se encuentra El Campincito, con el objetivo de no interrumpir los eventos deportivos y culturales programados en el estadio principal.

Una fuente anónima citada por Publimetro habría asegurado que el proyecto convertiría el complejo en “el centro de entretenimiento más importante de América Latina”. Sin embargo, las autoridades distritales aclararon que no son voceros oficiales de las obras y reiteraron que el plan sigue siendo una remodelación por fases, tal como se había anunciado previamente.
Más Noticias
Se prenden las alarmas en la selección Colombia: habría una baja sensible para los amistosos de octubre
Mientras el tecnico Néstor Lorenzo prepara la convocatoria para enfrentar a México y Canadá, Carlos Cuesta, uno de sus jugadores más importantes sufrió una lesión
Cayeron ‘Los de la Esperanza’, una banda dedicada al microtráfico en colegios de Cundinamarca y Boyacá
Una investigación de varios meses culminó con la detención de cabecillas y decomiso de drogas, armas y vehículos usados para el expendio en zonas frecuentadas por niños y adolescentes en Simijaca y Chiquinquirá

Semana de receso 2025: la ‘fiebre’ de los viajes desata récord de turistas en Colombia
Las agencias de viajes proyectan un repunte del 6% en ventas y celebran la semana de receso como uno de los termómetros clave de la recuperación turística en 2025

La joven novia de Jhonny Rivera dio detalles de lo que será la esperada boda: esta es la fecha y el lugar
A través de una dinámica de “Preguntas y Respuestas” en su cuenta de Instagram, la artista de 22 años abrió un espacio para que sus seguidores le consultaran sobre los preparativos de la boda

Juan Manuel Corzo, que fue presidente del Congreso, confirmó su renuncia como embajador de Colombia en Paraguay: estos son los motivos
El excongresista nortesantandereano se venía desempeñando como diplomático en este país desde enero de 2023, nombrado por el entonces canciller Álvaro Leyva Durán y el presidente Gustavo Petro, pese a su filiación conservadora
