
En horas de la mañana del 13 de marzo de 2025, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, informó a través de su cuenta de X sobre el hallazgo del cuerpo de una menor de 15 años que había sido reportada como desaparecida en el municipio de Chocontá, específicamente en la vereda Pueblo Viejo Alto.
Este hecho encendió todas las alarmas en la comunidad, y de inmediato se inició el proceso investigativo.
En conversación con Noticias Caracol, el coronel Andrés Serna, comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca, brindó detalles sobre la desaparición, la búsqueda y el hallazgo de Emily.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En la noche del miércoles 12 de marzo, uniformados de la estación de Policía de Chocontá fueron informados de su desaparición. De inmediato se iniciaron las labores de búsqueda, en compañía de la comunidad, encontrando en una zona boscosa a la menor, la cual presentaba laceraciones y hematomas en el cuello”, indicó Serna, señalando claras señales de agresión física, tal como lo había mencionado el gobernador en su publicación.
A su vez, los pronunciamientos de las autoridades y funcionarios empezaron a conocerse. Javier Garzón, alcalde de Chocontá, entregó más detalles sobre el devastador crimen, señalando a un vecino como el presunto autor material de los hechos.
“La menor, al parecer, salió de una cita odontológica y se desplazó hacia su lugar de vivienda en la Vereda Pueblo Viejo. Después, en un video de cámara de seguridad, se aprecia que un hombre, quien es vecino y conocido de la familia, camina junto a ella”, dijo Garzón, refiriéndose al material obtenido de las cámaras de seguridad en una de las zonas cercanas al lugar donde la adolescente fue raptada.
Emily Dayana alcanzó a ser trasladada a urgencias del Hospital San Martín de Porres de Chocontá. Smith Torres, gerente de la institución, confirmó su muerte: “fue valorada por el personal médico. Se hace el proceso de reanimación, pero se identificó que no tenía signos vitales”.
En horas de la mañana del viernes 14 de marzo de 2025, el mandatario local, conversó con Blu Radio y detalló que Emily, luego de asistir a su consulta médica, no regresó de inmediato a su vivienda. En cambio, se trasladó hasta la Casa de la Cultura del municipio, donde permaneció un tiempo. Fue solo entrada la tarde-noche cuando emprendió el camino hacia su casa.
Garzón también reveló que el hombre al que le siguen la pista ha sido identificado como Marco Parra. Según el alcalde, Parra se aprovechó de la poca confianza que ya había logrado establecer con la víctima tiempo atrás: “Todo indica que este hombre se aprovechó de la confianza de Emily y su familia. Había trabajado en las mismas empresas de flores que la madre de la niña, lo que pudo haber generado un falso sentimiento de seguridad”.

Los señalamientos hacia Marco Parra se basan en el hecho de que él fue la última persona con la que se vio a la joven Emily Villavalba antes de su desaparición. Según las grabaciones obtenidas por las autoridades, se puede ver cómo, 40 minutos después de haber sido visto junto a la menor, Parra pasó por el mismo camino, sin la maleta que llevaba inicialmente y con una camiseta diferente a la que portaba cuando fue visto por última vez con Emily.
Este hecho generó que desde la Alcaldía de Chocontá se ofreciera una recompensa de $5 millones de pesos para aquellas personas que puedan brindar información sobre el paradero de Marco Parra, con el objetivo de proceder con la diligencia de su captura y posterior judicialización. Sin embargo, el alcalde Javier Garzón explicó en su diálogo con el medio de comunicación que la suma de la recompensa podría aumentar dependiendo de la reunión que se llevará a cabo en la mañana del viernes 14 de marzo con las diferentes autoridades del departamento para coordinar las acciones en el caso.

Desde la noche del 13 de marzo se empezaron a conocer imágenes del sospechoso por medio de las redes sociales, con información que puede contribuir a la investigación y captura.
Más Noticias
El hijo de Melina Ramírez protagoniza un emotivo momento en ‘Yo Me Llamo’: “Conocí al lobo Aurelio”
El hijo de la presentadora la acompañó en un día de su trabajo presentando el programa de imitación y el momento desató las reacciones en redes sociales

Así reaccionó el país político ante la decisión de Petro de no ampliar el cese al fuego con las disidencias de Calarcá: “Cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado”
La medida había expirado el 15 de abril de 2025, y con la nula renovación, también se reactivaron las órdenes de captura contra los integrantes del grupo armado que aún se encuentran en diálogos con el Gobierno Petro

Vehículo blindado modificado como tanqueta revela poder de grupos armados en el Catatumbo: autoridades realizaron incautación
Un operativo en Tibú reveló el uso de vehículos blindados por parte de disidencias de las Farc, mientras Bogotá enfrenta una crisis humanitaria por el aumento de desplazados provenientes del Catatumbo, una región marcada por la violencia y el control de grupos armados ilegales.

Así está el valor del pescado seco y la mojarra en Bogotá, según el más reciente informe de Corabastos
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria durante la Semana Santa

En video, camionero denunció que intentaron robarlo con machete en carretera: espantó al ladrón con arma traumática
Ante los constantes ataques de ladrones y bandas criminales en carretera, los camioneros solicitaron al Gobierno un permiso especial de porte de armas en marzo
