
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López, presentó un plan de pagos para devolver los recursos públicos que admitió haber sustraído en el escándalo de corrupción relacionado con la compra de carrotanques destinados a La Guajira.
Esta propuesta fue formalizada en el preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el cual, aunque debía ser legalizado el viernes 14 de marzo, fue postergado hasta el 16 de mayo a petición de la defensa del exfuncionario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el documento del preacuerdo, conocido por Blu Radio, López ya ha reintegrado 362 millones de pesos mediante dos consignaciones realizadas en enero y marzo de 2025. No obstante, aún debe restituir una suma equivalente, la cual cubrirá con la entrega de bienes inmuebles y pagos escalonados.

Para garantizar el cumplimiento del plan de devolución, el exdirector de la Ungrd ha respaldado su compromiso con un pagaré en blanco, sustentado por una propiedad ubicada en Itagüi, Antioquia, avaluada en 687 millones de pesos. Esta cifra supera los 362 millones de pesos que todavía debe restituir, proporcionando así un margen de seguridad en caso de incumplimiento.
El cronograma de pagos estipulado en el acuerdo con la Fiscalía es el siguiente:
- 7 de septiembre de 2025: $120.000.000.
- 7 de marzo de 2026: $120.000.000.
- 7 de septiembre de 2026: $122.000.000.
Cabe recordar que, el preacuerdo anunciado oficialmente el 18 de noviembre de 2024, establece que López aceptará los delitos de peculado por apropiación y concierto para delinquir. Como resultado, cumplirá una condena de 85,4 meses de prisión (siete años y un mes) y deberá devolver el total de 724 millones de pesos.
López, que había sido designado en la Ungrd en mayo de 2023, había forjado una carrera de tres décadas vinculada a movimientos progresistas. En 2018, incluso, aspiró al Senado como parte de la lista de Decentes. Sin embargo, su gestión en la entidad quedó empañada por el escándalo de los carrotanques en La Guajira, un contrato de 46.800 millones de pesos con un sobrecosto de 14.163 millones, que derivó en su renuncia en febrero de 2024.
Las millonarias comisiones del escándalo

El caso de corrupción involucra una serie de personajes clave, entre ellos los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, que, según la investigación, habrían recibido millonarias sumas provenientes de los sobrecostos del contrato.
El contrato por la adquisición de los carrotanques, con un costo de 37.764 millones de pesos, incluía un acuerdo ilícito en el que el contratista Luis Eduardo López, alias El Pastuso, pactó con López y su entonces subdirector, Sneyder Pinilla, la entrega del 14% del valor total como comisiones. De esta suma, se habrían distribuido los siguientes montos:
- Iván Name (expresidente del Congreso): $3.000 millones.
- Andrés Calle Aguas (expresidente de la Cámara): $1.000 millones.
- Olmedo López (exdirector de la UNGRD): $742 millones.
- Sneyder Pinilla (exsubdirector de manejo del riesgo): $342 millones.
- Comisión adicional: $276 millones.
Asimismo, se estableció que Pedro Rodríguez, exasesor de López, recibió $1.000 millones por su participación en el esquema corrupto.

El escándalo de los carrotanques no solo ha puesto en el ojo del huracán a López, sino que también ha salpicado a altos funcionarios del Gobierno. La admisión de culpabilidad del exdirector de la Ungrd y su plan de devolución de dineros podría abrir la puerta a nuevas investigaciones que involucren a otros actores políticos.
Por ahora, la atención estará puesta en la audiencia del 16 de mayo, en la que se espera que el juez de conocimiento avale el preacuerdo, formalizando así la condena y el plan de devolución propuesto por López. Mientras tanto, la ciudadanía sigue observando con escepticismo las acciones emprendidas para sancionar a los responsables y recuperar los recursos públicos desviados.
Más Noticias
Alertan sobre la “dictadura tributaria” que quiere imponer el Gobierno Petro con los impuestos de la reforma tributaria
Desde el Senado se advirtió que lo que se busca recaudar es para sostener el derroche y la corrupción, como ya se hizo con los recursos públicos en los últimos tres años

Yeison Guzmán y Carlos Cuesta fueron presentados en sus nuevos equipos: ambos disputarán el Brasileirao
El volante antioqueño aterriza en territorio brasileño luego de su novela con varios equipos del fútbol colombiano; por su parte, el defensor regresa a Sudamérica tras varios años en Europa

Cony Camelo sorprendió al revelar que está saliendo con un chef: “Ha sido fantástico”
Tras su paso por ‘MasterChef Celebrity’, la participante continúa fortaleciendo su pasión por la cocina y ahora con compañía extra

Pacho Santos estalló contra la defensora del Pueblo tras opinar de la elección en la Corte Constitucional: “Mostró sumisión al Ejecutivo de Petro”
Para el exvicepresidente, el vínculo entre Iris Marín y la magistrada Natalia Ángel despierta inquietudes, pues considera que esa cercanía no debe tener incidencia en el plano institucional, ni influir en las decisiones del Congreso

Helicóptero se accidentó en el aeropuerto de Cali: video evidencia el estado en que quedó la aeronave
La difusión de un clip en redes sociales revela cómo terminó el Bell 206 tras sufrir un accidente cuando aterrizaba con cuatro personas a bordo; dos de ellas se encuentran bajo atención médica
