
El Gobierno colombiano elevó su protesta ante México, a razón de los numerosos casos de inadmisiones con denuncias de maltrato hacia ciudadanos colombianos que quieren entrar en territorio mexicano.
De acuerdo con los reportes de Migración Colombia, que fueron conocidos por el diario El Espectador, a lo largo del 2024, un total de 49.099 colombianos fueron rechazados en su ingreso al país centroamericano.
Y esa es una cifra que contrasta drásticamente con los 220 mexicanos que fueron inadmitidos en Colombia en el mismo periodo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación llevó a la Cancillería a enviar 57 notas verbales a su contraparte mexicana, en las que solicitó una investigación sobre “aproximadamente 149 casos de posible maltrato”. Así lo informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Daniel Ávila Camacho, en un documento oficial fechado el 7 de marzo de 2025.
En el reporte también se destaca que, si bien existen mecanismos bilaterales como la Mesa de Trabajo sobre Ingreso, Segunda Revisión e Inadmisiones y el Grupo de Asuntos Consulares, “no se ha obtenido respuesta satisfactoria” por parte de México.

Por lo tanto, el Gobierno colombiano ha insistido en la necesidad de reactivar la “V Mesa de Trabajo sobre Ingreso, Segunda Revisión e Inadmisiones”, una petición que lleva varios meses sin respuesta por parte de la administración de Claudia Sheinbaum, pese a la “voluntad de continuar conversando” manifestada por la Casa de Nariño.
Viaje de la canciller Sarabia a México
En medio de esta tensión diplomática, el medio nacional informó que la ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia tiene programado un viaje al país centroamericano el 18 de marzo de 2025, en el que abordará la problemática migratoria como uno de los puntos clave en la agenda bilateral.
“El 18 de marzo viajaré a México y la migración será uno de los principales temas a tratar, pero quiero aclarar que las medidas que hemos tomado para garantizar los traslados dignos no se limitan a Estados Unidos; también se han implementado en países con alta migración colombiana, como México, España y Chile”, afirmó Sarabia en una entrevista con el diario.

Por su parte, el informe de Migración Colombia reveló que el número de colombianos inadmitidos en México ha aumentado en un 71% en los últimos ocho años. Mientras que en 2016 la cifra era de 2.151 casos, en 2024 alcanzó los 49.099. Además, se registran denuncias de tratos humillantes y abusos en los procesos de inadmisibilidad.
“Para 2024, las medidas de colombianos en México presentan máximos históricos, siendo febrero, marzo y octubre los meses que presentan los picos más altos, aunque las cifras presentadas en los meses de noviembre y diciembre evidencian una leve disminución en el número de inadmitidos”, se señala en otro informe oficial.
Impacto regional y la crisis migratoria
El problema migratorio no se limita a México. Colombia también enfrenta una creciente crisis en el Tapón del Darién, donde en 2024 se registraron 400.612 migrantes irregulares de al menos 162 nacionalidades diferentes. Esta situación ha motivado acercamientos diplomáticos con Panamá y otros países de la región para encontrar soluciones conjuntas.
“La magnitud del flujo hace evidente que ningún Estado puede abordar este fenómeno de manera aislada. Frente a esta situación, el gobierno colombiano ha adelantado una estrategia que comprende escenarios del ámbito nacional, regional y global”, indicó el vicecanciller Ávila en un informe.

Colombia enfrenta un desafío complejo en su estrategia migratoria. Mientras busca proteger los derechos de sus ciudadanos en el exterior, también debe gestionar la llegada de migrantes en tránsito y fortalecer la cooperación con países vecinos, además de analizar la problemática de los viajeros colombianos que entran en territorio mexicano para cruzar a los Estados Unidos. El viaje de la canciller Sarabia a México podría definir el rumbo de las relaciones diplomáticas enbtre el Gobierno Petro y el de Claudia Sheinbaum, con el fin de generar un cambio en la situación de los colombianos inadmitidos en ese país.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ decidirá su Top 10 de la temporada con un nuevo reto de eliminación
Siete participantes se juegan su última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error podría costarles ser el siguiente eliminado

Colectivos denuncian aumento de asesinatos de mujeres en el Atlántico
Organizaciones de mujeres alertaron que en lo corrido de 2025 se han registrado 44 homicidios de mujeres en el Atlántico. El más reciente ocurrió en Sabanalarga y estaría relacionado con presuntas extorsiones

Pico y Placa 15 de octubre 2025: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Cuáles son los autos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Iris Marín advierte que el presupuesto 2026, de aprobarse, reduciría 47,3% la inversión de la Defensoría del Pueblo
La defensora cuestionó la prioridad del Gobierno y el Congreso hacia la protección de los derechos humanos

Super Astro Sol y Luna resultados 14 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
