Usuarios de Movistar ahora harán parte de Tigo por millonario negocio que hicieron las empresas internacionales

La transacción permitiría conformar “una entidad robusta, con la escala y la capacidad financiera que requiere el país para cumplir sus objetivos de inclusión digital”

Guardar
En noviembre de 2024, Colombia
En noviembre de 2024, Colombia tenía casi 100 millones de líneas móviles, con Tigo y Movistar como grandes protagonistas - crédito Pixabay

Millicom, propietaria de Tigo, una de las principales compañías de telecomunicaciones en América Latina, dio a conocer la firma de un acuerdo definitivo para adquirir el 67,5% del capital de Coltel, que en la actualidad es controlada por Telefónica, propietaria de Movistar Colombia.

Según se conoció, el acuerdo está condicionado al cumplimiento de requisitos regulatorios y otros procesos de cierre habituales. Al respecto, se precisó que “el precio de compra de la participación asciende a USD400 millones, sujeto a ajustes por deuda neta, capital circulante y variaciones en los tipos de cambio”. Para el 30 de septiembre de 2024, este monto ajustado alcanzaba los USD362 millones de dólares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, Millicom manifestó su intención de adquirir el 32,5% restante del capital de Coltel, propiedad de la Nación y otros inversores, ofreciéndoles el mismo precio por acción pactado con Telefónica. Este movimiento refuerza el compromiso de la compañía de consolidar una posición predominante en el competitivo mercado colombiano.

En el primer trimestre de
En el primer trimestre de 2024, Movistar Colombia tenía 24,4 millones de clientes - crédito Europa Press

Un nuevo actor dominante en el mercado colombiano.

La integración de Coltel dentro de las operaciones de Millicom podría redefinir de manera notable el sector de las telecomunicaciones en Colombia. La transacción permitiría conformar “una entidad robusta, con la escala y la capacidad financiera que requiere el país para cumplir sus objetivos de inclusión digital”. Las exigencias actuales del mercado, que exigen mayores inversiones en redes y espectro, serán mejores atendidas por esta entidad combinada.

El director ejecutivo de Millicom, Marcelo Benítez, explicó que este acuerdo no solo representa un crecimiento corporativo, sino también un compromiso con el desarrollo socioeconómico del país.

“Esta transacción fortalece nuestra presencia en Colombia y, con este movimiento estratégico, Millicom reafirma su compromiso continuo de expandir la conectividad y la cobertura, acelerar la transformación digital y contribuir al crecimiento y la competitividad continua de Colombia “, comentó el alto ejecutivo.

Oferta adicional y compromiso con UNE

En paralelo a la compra de la participación mayoritaria de Telefónica en Coltel, Millicom reiteró su interés en adquirir la participación del 50% de su socio en UNE, una operación que se hará en efectivo.

Milicom también quiere adquirir acciones
Milicom también quiere adquirir acciones en UNE - crédito montaje Infoabe

Al respecto, la compañía puntualizó que el valor por acción en esta adquisición utilizaría un múltiplo de valoración comparable al de la compra de Coltel, lo que apunta a estandarizar los criterios financieros en sus movimientos estratégicos en Colombia. Este nuevo paso en la absorción total de UNE refleja la intención de Millicom de consolidar aún más su presencia en el país, con lo que se alinea de manera estratégica con su reciente adquisición.

Impacto en el panorama de las telecomunicaciones

Los efectos de esta adquisición también tienen implicaciones más amplias sobre la infraestructura tecnológica de Colombia. La propuesta creará “una entidad con la capacidad necesaria para realizar las inversiones críticas que exige el desarrollo digital del país”.

Además, se estima que esta operación generará un impacto positivo en la ampliación del acceso a tecnologías claves, con lo que mejorará la competitividad empresarial y fomentará la inclusión de zonas rurales y urbanas menos conectadas.

Claro es otra de las
Claro es otra de las grandes empresas de comunicaciones que operan en Colombia - crédito Colprensa

Con este movimiento estratégico, los analistas sugieren que Millicom estaría mejor posicionada para competir con otros actores importantes del sector en Colombia, como Claro y Tigo, impulsando avances en términos de innovación y servicios ofrecidos a los consumidores colombianos.

Reconstruyendo el sector digital colombiano

El enfoque de convergencia de servicios y expansión a partir de esta transacción busca también dinamizar el sector digital en Colombia. Las telecomunicaciones, uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico en tiempos de transformación tecnológica, ven ahora una oportunidad única de modernización con esta adquisición.

Mientras tanto, Millicom reiteró que su objetivo sigue siendo el de proporcionar soluciones integrales que puedan acelerar el proceso de transformación y digitalización del país. La empresa enfoca su apuesta en un liderazgo sostenible que involucre tanto a empresas privadas como a agentes públicos, cerrando brechas tecnológicas existentes.

Más Noticias

Lunes negro por los aranceles de Trump impactó acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores: por qué es hora de invertir

El temor a una recesión global se intensificó en las últimas horas debido a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, que incluyó a Colombia en la lista de países afectados

Lunes negro por los aranceles

Carlos Lehder desmintió su presencia en redes sociales tras su llegada a Colombia: “No tengo nada de eso”

El exnarcotraficante llegó a ser el primer integrante del cartel de Medellín extraditado a los Estados Unidos en medio de la ola de violencia que sacudió a Colombia a mediados de los años 80

Carlos Lehder desmintió su presencia

Estos son los hábitos saludables que debe implementar para reducir el riesgo del cáncer de colon

Los expertos recomiendan medidas que reducen el riesgo de desarrollar esta enfermedad y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas

Estos son los hábitos saludables

Sindicato de profesores de Bogotá anunció paro en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la protesta

El gremio de maestros y maestras se alista para una jornada de movilización que busca denunciar incumplimientos de la administración distrital y levantar la voz contra lo que consideran un modelo de ciudad excluyente y privatizador

Sindicato de profesores de Bogotá

Petro reveló su alias cuando militó en el M-19 y su particular conexión con la obra ‘Cien años de soledad’

En un evento en Pasto, el presidente de Colombia compartió detalles sobre su apodo en el M-19 y la influencia literaria de Gabriel García Márquez

Petro reveló su alias cuando
MÁS NOTICIAS