Esta es la planta oriental que contribuye a fortalecer el cerebro y mejorar la memoria, según expertos

El ginkgo biloba ha demostrado ser particularmente eficaz en el manejo de trastornos como la demencia y en la mejora del flujo sanguíneo cerebral

Guardar
El ginkgo biloba es un
El ginkgo biloba es un ejemplo emblemático de cómo la medicina tradicional puede complementarse con los avances científicos modernos - crédito Shutterstock España

Con más de 2.000 años de historia en la medicina tradicional asiática, el ginkgo biloba ha logrado consolidarse como una de las plantas más estudiadas por la ciencia moderna debido a sus propiedades para mejorar la memoria y optimizar las funciones cognitivas.

Esta planta no solo es reconocida por sus beneficios terapéuticos, sino también por su atractivo ornamental. Originaria de Asia, su uso se ha extendido a nivel global, destacándose en tratamientos de problemas relacionados con la circulación sanguínea y el deterioro cognitivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el sitio especializado en la materia, CuídatePlus, el ginkgo biloba ha demostrado ser particularmente eficaz en el manejo de trastornos como la demencia y en la mejora del flujo sanguíneo cerebral. Estudios recientes han confirmado que esta planta puede optimizar la circulación en el cerebro, asegurando un suministro constante de oxígeno y nutrientes esenciales para las células cerebrales.

Este efecto resulta crucial para preservar las capacidades cognitivas, especialmente en personas mayores, quienes suelen enfrentar un deterioro progresivo de la memoria, la concentración y el razonamiento con el paso de los años.

El ginkgo biloba tiene su origen en el sur de Japón y en regiones del este y sureste de China, aunque su cultivo se ha expandido a otras partes del mundo. Según detalló la Universidad CEU San Pablo, los principales cultivos destinados a fines medicinales se encuentran en Estados Unidos (Carolina del Sur), el suroeste de Francia y Corea.

Este árbol, que pertenece a una especie dioica —lo que significa que existen ejemplares masculinos y femeninos diferenciados—, es de hoja caduca y se caracteriza por sus llamativas hojas en forma de abanico, que también lo convierten en un elemento decorativo popular en jardines y espacios urbanos.

Con el respaldo de la
Con el respaldo de la ciencia y el conocimiento acumulado a lo largo de los siglos, esta planta continúa siendo una opción natural para quienes buscan preservar su bienestar mental y físico - crédito redes sociales

Sin embargo, su relevancia principal radica en sus propiedades medicinales, especialmente en el ámbito de la neurología. El ginkgo biloba ha sido objeto de numerosas investigaciones científicas que respaldan su eficacia en el fortalecimiento de las funciones cerebrales. Su uso, que se remonta a la medicina tradicional asiática, ha encontrado un lugar en la medicina moderna gracias a estos estudios.

Beneficios para la memoria y la circulación cerebral

Uno de los aspectos más destacados del ginkgo biloba es su capacidad para potenciar la memoria y mejorar el rendimiento mental. Según Carmen Rubio, doctora en farmacia y profesora titular de toxicología de la Universidad de Laguna, Tenerife, este efecto se debe a su capacidad para favorecer un flujo sanguíneo constante y adecuado en el cerebro, lo que garantiza que las células cerebrales reciban el oxígeno y los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.

Su relevancia principal radica en
Su relevancia principal radica en sus propiedades medicinales, especialmente en el ámbito de la neurología - crédito Ecoturismo granada

El ginkgo biloba ha demostrado ser especialmente útil en el tratamiento de trastornos cognitivos relacionados con la edad, como la demencia. Además, su uso se ha asociado con mejoras en la concentración y el razonamiento, lo que lo convierte en una opción natural para quienes buscan mantener su salud cerebral a lo largo del tiempo. Estos beneficios han sido respaldados por investigaciones que destacan su potencial para preservar las capacidades cognitivas en personas mayores, un grupo particularmente vulnerable al deterioro mental.

Precauciones en su uso y recomendaciones

A pesar de sus múltiples beneficios, el uso del ginkgo biloba requiere precaución. Según informó La Nación, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de incorporar esta planta a la dieta o utilizarla como tratamiento, especialmente en personas que toman medicamentos anticoagulantes. Esto se debe a que el ginkgo biloba puede interactuar con estos fármacos, aumentando el riesgo de hemorragias.

El ginkgo biloba se encuentra
El ginkgo biloba se encuentra disponible en diversas presentaciones, como cápsulas, extractos líquidos y tés, lo que facilita su consumo según las necesidades individuales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Además, es importante asegurarse de adquirir productos de calidad que garanticen la pureza y la concentración adecuada de los principios activos de la planta. El ginkgo biloba se encuentra disponible en diversas presentaciones, como cápsulas, extractos líquidos y tés, lo que facilita su consumo según las necesidades individuales. Sin embargo, la supervisión médica es clave para evitar posibles efectos adversos y garantizar un uso seguro.

Más Noticias

Misterio tras hallazgo de hombre muerto en Floridablanca, Santander: tenía múltiples heridas con arma cortopunzante

Testigos relataron que la víctima fue vista por última vez con una mujer la noche del viernes 14 de noviembre de 2025

Misterio tras hallazgo de hombre

Cayó alias Veneno, líder financiero de las disidencias de ‘Iván Mordisco’: era responsable de capacitar el uso de drones con explosivos

Informes policiales detallan que este hombre también estaría involucrado en varios atentados contra la fuerza pública y la población civil de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca

Cayó alias Veneno, líder financiero

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”

Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese

Enrique Gómez respaldó propuesta de hacer una encuesta en diciembre para elegir al candidato que enfrentará al petrismo

Para el político y abogado la realización de una encuesta amplia en diciembre de 2025 permitiría, según sus palabras, “ahorrar ese engorroso y costoso trámite en marzo de 2026”

Enrique Gómez respaldó propuesta de

Gustavo Petro insinuó que volvería a dar la orden del bombardeo en el Guaviare: “Cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”

El presidente, apoyado en el documentos del Comité Internacional de la Cruz Roja, aseguró que no violó el Derecho Internacional Humanitario y que, por el contrario, los ataques representan un mensaje claro a los grupos armados para no reclutar menores

Gustavo Petro insinuó que volvería
MÁS NOTICIAS