Explosión en San Bernardo, piden que el alcalde Galán asuma responsabilidades: “Bogotá le falló a las familias”

En diálogo con Infobae Colombia, tres concejales de la ciudad se pronunciaron sobre la explosión de una granada de fragmentación que terminó con la vida de tres personas en la localidad Santa Fe

Guardar
La explosión en el barrio
La explosión en el barrio San Bernardo ha generado indignación en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

El 12 de marzo se registró la explosión de una granada de fragmentación en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, lo que provocó la muerte de tres personas, además de nueve heridos. Este atentado sería parte del enfrentamiento territorial entre bandas delincuenciales en la capital del país.

Además del pronunciamiento del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, la secretaría de Educación informó que han buscado consolidar como un entorno más seguro la localidad de Santa Fe, en donde se ha establecido una ruta para que los estudiantes de los colegios aledaños puedan movilizarse sin problemas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De la misma forma, se implementó un ejercicio de búsqueda activa y acompañamiento a las familias, brindando apoyo para que los estudiantes continúen con su proceso educativo. Mientras que la ciudadanía le pide al Gobierno distrital mayor presencia de las autoridades en la zona.

La explosión provocó la muerte
La explosión provocó la muerte de tres personas - crédito @leocaste22/X

Debido a esta situación, Infobae Colombia contactó a los concejales Andrés Barrios, Ángelo Schiavenato y Humberto “Papo” Amín para hablar sobre la crisis de seguridad que se registra en la capital.

En primer lugar, Ángelo Schiavenato indicó que la Alcaldía de Bogotá le está fallando a las familias que residen en San Bernardo, mencionando que no es un secreto la presencia de las estructuras criminales en este sector.

Bogotá le falló a las más de 2000 familias del barrio San Bernardo. Es claro que la situación ya se le salió de las manos a la institucionalidad territorial y que es necesaria la intervención del Gobierno Nacional. San Bernardo no camina seguro. La gente hoy no puede acceder ni siquiera a sus casas por cuenta de una guerra entre dos bandas criminales que tienen presencia nacional”.

Schiavenato se fue lanza en
Schiavenato se fue lanza en ristre contra la administración distrital - crédito @angelo.Schivenato/Instagram

El concejal también habló sobre los otros problemas que deben afrontar los habitantes de este sector, mientras que la alcaldía sigue sin intervenir de manera efectiva.

La Fiscalía General de la Nación avanza muy lenta y pasivamente en el ejercicio de la acción penal: pocos allanamientos, pocas extinciones del dominio frente a bienes cuya vinculación con la criminalidad es clara. La empresa Promoambiental Distrito S.A.S. envía a recoger la basura con la misma frecuencia en otros lugares cuando es claro que acá se necesita una mayor frecuencia, una mayor mano de obra, debido a la grave situación de salubridad pública que se presenta por la acumulación exacerbada de basuras, pipas, pegante y la combinación putrefacta de olores por el consumo exacerbado de estupefacientes y excrementos humanos”.

Por último, Schiavenato destacó la presencia de seis colegios en ese sector, por lo que para el cabildante se está demostrando que la alcaldía le “está dando la espalda a esos niños que habitan en San Bernardo”.

“En la zona hay al menos seis instituciones educativas afectadas por la situación de seguridad, salubridad y orden público: Colegio Parroquial Domingo Savio, Colegio Cooperativo San Agustín, Instituto San Bernardo de La Salle, Institución Educativa Antonio José Uribe, Colegio Jardín Santi Steffano, Colegio de Las Hermanas de Nuestra Señora de la Paz. Según el artículo 44 de la constitución política, el interés superior de los niños es prevalente, está encima de todo. Acá está claramente demostrado que se le está dando la espalda a esos niños que habitan en San Bernardo

Amín también se pronunció al
Amín también se pronunció al respecto - crédito Concejo de Bogotá

Por su parte, “Papo” Amín indicó que el alcalde Galán debe tomar medidas inmediatas para impedir que la delincuencia se apodere de la localidad de Santa Fe, principalmente, dándole herramientas de acción a las autoridades.

Es fundamental tomar medidas contundentes para proteger a los ciudadanos, esto teniendo en cuenta la violencia generada en el barrio San Bernardo por luchas entre bandas criminales, que quieren tomar el control de la zona. No se puede ceder ante estos terroristas urbanos, y creemos en el profesionalismo y la firmeza de nuestra fuerza pública para prontamente restablecer el orden”.

De la misma forma, Amín indicó que respaldaría las decisiones que tome el alcalde siempre y cuando sean buscando el bienestar de la ciudadanía. “Lamento profundamente la pérdida de vidas inocentes, y expreso mi total apoyo al alcalde Carlos Fernando Galán y a la Policía Nacional en su lucha contra la criminalidad y la violencia de Bogotá”, puntualizó.

El concejal Barrios pidió claridad
El concejal Barrios pidió claridad al gobierno distrital - crédito Concejo de Bogotá

El concejal Andrés Barrios también pidió la intervención inmediata de las autoridades en el Santa Fe, asegurando que las posturas neutras del alcalde Galán ya no son suficientes.

“Es muy preocupante lo que está pasando en el centro de Bogotá, es el tercer caso y el más grave. Preocupante como estas bandas delincuenciales se están disputando el control de esta zona. Lo que se necesita es una intervención fuerte, esto no se soluciona con pañitos de agua tibia”, indicó Barrios.

Barrios se refirió a la publicación que hizo el alcalde en su cuenta de X, para indicar que la administración distrital debe tener claridad sobre los hechos registrados, ya que el pronunciamiento de Galán no fue acorde con lo informado por las autoridades.

“Genera preocupación que la policía se insiste en la presencia de grupos delincuencial, de la disputa que hay, pero el trino del alcalde Galán señala que es una disputa de las Bacrim. Lo que se le pide al distrito es claridad de a quién nos estamos enfrentando”.