Petro causa revuelo al convocar movilizaciones a favor de sus reformas: que el pueblo “decida si quiere ser esclavo o quiere ser libre y digno”

El presidente invitó a los trabajadores, vendedores ambulantes y pequeños empresarios a unirse a la marcha social, afirmando que un salario digno no es solo una necesidad, sino un derecho fundamental para todos los colombianos

Guardar
El presidente Petro hizo un llamado a la movilización social, convocando especialmente a los trabajadores y a las poblaciones rurales para que salieran a las calles en defensa de sus derechos laborales y de una mejor calidad de vida - crédito @infopresidencia/X

El presidente de la República, Gustavo Petro, expresó su descontento y molestia este 11 de marzo de 2025, tras conocerse la decisión del Congreso de hundir la reforma laboral propuesta por su Gobierno. En su intervención pública, el mandatario arremetió contra los legisladores, acusándolos de “burlarse del voto popular de 2022″, y convocó a la población a movilizarse en las calles en apoyo a sus reformas, tras anunciar la consulta popular de la reforma pensional y la reforma a la salud.

La noticia sobre el virtual hundimiento de la reforma laboral causó un revuelo considerable en el panorama político del país, especialmente en un contexto en el que el Gobierno había insistido en la necesidad de cambios estructurales en temas laborales, pensionales y de salud. La reforma laboral, que buscaba aumentar la protección de los derechos de los trabajadores, fue rechazada por una mayoría de los congresistas, lo que desató una fuerte reacción en el mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su alocución, Petro se mostró firme al asegurar que no se detendría en su intento de llevar a cabo las reformas planteadas, e indicó que, al no haber sido posible aprobarlas en el Congreso, recurriría a la participación directa del pueblo mediante una consulta popular.

“Que sea el pueblo el que decida, si quiere la reforma pensional o no, si quiere la reforma la salud o no, si quiere la reforma laboral”, señaló Petro, que señaló que el poder de decisión sobre estas reformas no debía estar en manos de unos pocos congresistas, sino en la población colombiana.

Tras el hundimiento de la
Tras el hundimiento de la reforma laboral, Gustavo Petro dejó claro que, al no ser posible la aprobación legislativa, recurrirá a la consulta popular para que los colombianos decidan sobre las reformas de salud y laboral - crédito Joel González/Presidencia

En una clara llamada a la movilización social, el presidente pidió a los ciudadanos, en particular a aquellos que se encuentran en una situación económica más vulnerable, que salieran a las calles a defender lo que consideró sus derechos fundamentales.

“Convocamos al pueblo obrero, trabajador, a la gente asalariada, a que salgan a las calles por dignidad”, expresó el mandatario, y agregó: “Es al pueblo al que le corresponde esa decisión”. A lo largo de su intervención, Petro hizo un énfasis particular en la importancia de que los ciudadanos, en especial aquellos pertenecientes a los sectores más afectados por la desigualdad económica, tomen la iniciativa en la lucha por un salario digno y condiciones laborales justas.

En sus declaraciones, el presidente también mencionó la situación de los pequeños empresarios, los vendedores ambulantes, y los sectores rurales, quienes, según su opinión, se beneficiarían directamente de una mejora en los ingresos de los trabajadores colombianos.

Gustavo Petro hizo un llamado
Gustavo Petro hizo un llamado a los colombianos para que se movilicen luego de que en el Congreso no aprobaran sus reformas, en específico la de la salud y la laboral - crédito Presidencia de la República/YouTube

“La empresa es más grande no porque se le rebaje el salario a los trabajadores, sino porque si los trabajadores de Colombia tienen mejor salario, compran más. La empresa se agranda si vende más”, destacó Petro, en una clara defensa de su propuesta económica.

Asimismo, Petro cuestionó las políticas del gobierno anterior, de Iván Duque, que, a su juicio, favorecieron a sectores privados en detrimento de los intereses de la mayoría de la población: “A los indígenas, al campesinado, a la población rural, que quieren mantenerlo sin pensión. A toda la población rural que le han quitado el puesto de salud, que no hay el hospital de primer nivel”.

Así mismo, Petro hizo una denuncia enérgica sobre lo que consideró un desvío de los recursos públicos, mencionando que en lugar de destinarse a las necesidades básicas de la población, el dinero público se había utilizado en proyectos de lujo. “Prefirieron llevarse el dinero público a hacer campos de golf en Miami y a tener jet particular. Se robaron el dinero de la salud”, afirmó, haciendo alusión a casos de corrupción que han salido a la luz en años recientes.

Gustavo Petro hizo un llamado
Gustavo Petro hizo un llamado enérgico a la población trabajadora, afirmando que un salario digno es un derecho fundamental que no puede ser considerado un lujo - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El presidente cerró su discurso de movilización con un llamado directo a la población trabajadora: “Pensar entonces de convocar al pueblo obrero, al pueblo trabajador, a la gente asalariada porque tener salario digno no es pecado, es dignidad y porque Colombia puede crecer así a través de la dignidad”, resaltó.

Petro hizo hincapié en que el crecimiento económico de Colombia no debe basarse en la explotación de los trabajadores, sino en garantizar condiciones de vida dignas para toda la población, lo que, según su visión, generaría una economía más sólida y equitativa.

La convocatoria a la movilización y la consulta popular llega en un momento clave, pues el gobierno de Petro se enfrenta a una fuerte oposición en el Congreso, donde varios de sus proyectos de reforma han sido bloqueados.

Más Noticias

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril

Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

EN VIVO: fuerte temblor de

Así han sido los enfrentamientos de James Rodríguez contra el Real Madrid

El volante cucuteño podría llegar al Pachuca en caso de que el TAS avale la descalificación del León FC del Mundial de Clubes 2025

Así han sido los enfrentamientos

Petro cuestionó la ausencia de los cafeteros en Puesto de Mando Unificado contra fiebre amarilla, gremio alega que no fue convocado

La Federación Nacional de Cafeteros respondió a las críticas del presidente, aclarando que no ha recibido ninguna convocatoria formal por parte del Gobierno nacional

Petro cuestionó la ausencia de

Familia de colombianos vivió drama pese a tener su documentación en regla: los detuvieron en Estados Unidos cuando iban para Canadá

“Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”, aseguró el hombre identificado como Kevin Castaño, que hizo pública la situación mediante un video que compartió en TikTok

Familia de colombianos vivió drama

Ministro de Minas ‘provocó’ a Fenalco durante su anuncio de reducción de tarifas eléctricas para pequeños comerciantes: “Que aprenda”

Edwin Palma recalcó que su gestión busca “soluciones concretas” frente a lo que calificó como acciones sin impacto por parte del organismo gremial que se dedica a respaldar y canalizar las necesidades del comercio colombiano

Ministro de Minas ‘provocó’ a
MÁS NOTICIAS