El presidente de la República, Gustavo Petro, expresó su descontento y molestia este 11 de marzo de 2025, tras conocerse la decisión del Congreso de hundir la reforma laboral propuesta por su Gobierno. En su intervención pública, el mandatario arremetió contra los legisladores, acusándolos de “burlarse del voto popular de 2022″, y convocó a la población a movilizarse en las calles en apoyo a sus reformas, tras anunciar la consulta popular de la reforma pensional y la reforma a la salud.
La noticia sobre el virtual hundimiento de la reforma laboral causó un revuelo considerable en el panorama político del país, especialmente en un contexto en el que el Gobierno había insistido en la necesidad de cambios estructurales en temas laborales, pensionales y de salud. La reforma laboral, que buscaba aumentar la protección de los derechos de los trabajadores, fue rechazada por una mayoría de los congresistas, lo que desató una fuerte reacción en el mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su alocución, Petro se mostró firme al asegurar que no se detendría en su intento de llevar a cabo las reformas planteadas, e indicó que, al no haber sido posible aprobarlas en el Congreso, recurriría a la participación directa del pueblo mediante una consulta popular.
“Que sea el pueblo el que decida, si quiere la reforma pensional o no, si quiere la reforma la salud o no, si quiere la reforma laboral”, señaló Petro, que señaló que el poder de decisión sobre estas reformas no debía estar en manos de unos pocos congresistas, sino en la población colombiana.

En una clara llamada a la movilización social, el presidente pidió a los ciudadanos, en particular a aquellos que se encuentran en una situación económica más vulnerable, que salieran a las calles a defender lo que consideró sus derechos fundamentales.
“Convocamos al pueblo obrero, trabajador, a la gente asalariada, a que salgan a las calles por dignidad”, expresó el mandatario, y agregó: “Es al pueblo al que le corresponde esa decisión”. A lo largo de su intervención, Petro hizo un énfasis particular en la importancia de que los ciudadanos, en especial aquellos pertenecientes a los sectores más afectados por la desigualdad económica, tomen la iniciativa en la lucha por un salario digno y condiciones laborales justas.
En sus declaraciones, el presidente también mencionó la situación de los pequeños empresarios, los vendedores ambulantes, y los sectores rurales, quienes, según su opinión, se beneficiarían directamente de una mejora en los ingresos de los trabajadores colombianos.

“La empresa es más grande no porque se le rebaje el salario a los trabajadores, sino porque si los trabajadores de Colombia tienen mejor salario, compran más. La empresa se agranda si vende más”, destacó Petro, en una clara defensa de su propuesta económica.
Asimismo, Petro cuestionó las políticas del gobierno anterior, de Iván Duque, que, a su juicio, favorecieron a sectores privados en detrimento de los intereses de la mayoría de la población: “A los indígenas, al campesinado, a la población rural, que quieren mantenerlo sin pensión. A toda la población rural que le han quitado el puesto de salud, que no hay el hospital de primer nivel”.
Así mismo, Petro hizo una denuncia enérgica sobre lo que consideró un desvío de los recursos públicos, mencionando que en lugar de destinarse a las necesidades básicas de la población, el dinero público se había utilizado en proyectos de lujo. “Prefirieron llevarse el dinero público a hacer campos de golf en Miami y a tener jet particular. Se robaron el dinero de la salud”, afirmó, haciendo alusión a casos de corrupción que han salido a la luz en años recientes.

El presidente cerró su discurso de movilización con un llamado directo a la población trabajadora: “Pensar entonces de convocar al pueblo obrero, al pueblo trabajador, a la gente asalariada porque tener salario digno no es pecado, es dignidad y porque Colombia puede crecer así a través de la dignidad”, resaltó.
Petro hizo hincapié en que el crecimiento económico de Colombia no debe basarse en la explotación de los trabajadores, sino en garantizar condiciones de vida dignas para toda la población, lo que, según su visión, generaría una economía más sólida y equitativa.
La convocatoria a la movilización y la consulta popular llega en un momento clave, pues el gobierno de Petro se enfrenta a una fuerte oposición en el Congreso, donde varios de sus proyectos de reforma han sido bloqueados.
Más Noticias
Petro acata orden de rectificación, pero insiste en sus críticas hacia la Fiscalía y el fiscal Mario Burgos
En su mensaje, el presidente aprovechó para denunciar una supuesta “censura institucional” y advertir que existen tensiones entre las decisiones judiciales y su derecho a dirigirse al país sobre temas de transparencia y justicia

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados del Baloto miércoles 15 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro
El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles
Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 15 de octubre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia
