
Flow, la más reciente ganadora del Oscar a mejor película animada, conquistó a los amates del cine al rededor del mundo por su emotiva historia y la particular manera en la que fue producida la cinta.
Ganándose el respaldo de la crítica, Flow logró sobreponerse con proyectos como Intensamente 2, de Pixar, Memorias de un caracol, entre otras favoritas del público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por lo que, para suerte de los bogotanos fanáticos de esta cinta, el sábado 15 de marzo tendrán la oportunidad de disfrutar de manera gratuita la película animada. Según informó la Cinemateca de Bogotá, la proyección se llevará a cabo en el parque Estructurante Molinos II a las 11:40 a. m., como parte del evento cultural Cinemateca al Parque 2025.

De acuerdo con lo compartido en las redes sociales de la Cinemateca, la proyección de Flow en el parque Estructurante Molinos II será una actividad ideal para disfrutar en familia.
Este evento forma parte de una iniciativa más amplia que busca acercar el cine y las artes audiovisuales a la comunidad, promoviendo espacios de encuentro cultural en la capital colombiana.
‘Flow’: un fenómeno global
Desde su estreno, Flow, dirigida por el cineasta letón Gints Zilbalodis, ha logrado conquistar a millones de espectadores alrededor del mundo. La película destaca por su innovadora narrativa visual y su enfoque en el tema del autodescubrimiento, elementos que han sido ampliamente elogiados tanto por la crítica como por el público.
Esta producción no solo se alzó con el Oscar, sino que también obtuvo el reconocimiento como Mejor Película Animada en los Golden Globes 2025, superando a grandes competidores como Un robot salvaje, Intensamente 2 y Moana2. Este éxito ha consolidado a Flow como una de las obras más destacadas del cine animado reciente.

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, el director Gints Zilbalodis utilizó un software gratuito, demostrando que la creatividad y la innovación pueden superar las limitaciones económicas. Este enfoque ha sido destacado como un ejemplo inspirador dentro de la industria cinematográfica.
La trama de ‘Flow’ sigue las aventuras de Gato, un personaje que se embarca en un viaje lleno de desafíos y aprendizajes. Obligado a unirse a otras especies en un barco, Gato enfrenta situaciones que lo llevan a reflexionar sobre su identidad y su lugar en el mundo.
Esta narrativa, que combina elementos de fantasía y realidad, ha resonado profundamente entre audiencias de todas las edades, convirtiendo a la película en una experiencia cinematográfica única.
Cinemateca al parque
El evento, que busca promover un espacio gratuito para el séptimo arte en la capital, se desarrollara el sábado 15 de marzo en la localidad Rafael Uribe Uribe en el parque Molinos II desde las 9:00 a. m. Hasta las 7:00 p. m. horario en el que se proyectarán varias producciones tanto internacionales como locales.

Horario y programación Cinemateca al parque:
- Frag- men- ta- o (Ensamble vocal): 9:00 a. m.
- Ponyo en el acantilado (Japon): 11:30 a. m.
- Flow (Belgica): 11:40 a. m.
- Amalia, la secretaria (Colombia): 12:20 p. m.
- Rutas de la memoria Rafael Uribe Uribe (Colombia): 2:10 p. m.
- Dolor y gloria (España): 3:00 p. m.
- Estimados señores (Colombia): 5:00 p. m.
El evento también cuenta con actividades de integración como Libro al viento, Picnic Literario, Taller de escritura creativa, talles de animación en stop motion.
Programación de la ruta audiovisual
- 11:00 a.m. - 4:00 p.m. | Carpa 2Libro al Viento: Picnic LiterarioLos picnics literarios son espacios abiertos para el fomento de la lectura, donde todos los ciudadanos pueden acceder al material de las bibliotecas públicas.
- 11:00 a.m. | Carpa 1Libro al Viento: Taller de Escritura Creativa: Este taller invita a los asistentes a utilizar la técnica del cadáver exquisito, combinando frames de películas previamente seleccionadas con fragmentos de los libros de las colecciones
- 12:30 p.m. | Carpa 1Trueques de Conocimiento Audiovisual: Taller de Animación Stop Motion: Dirigido a niñas, niños y adolescentes, este taller ofrece un acercamiento inicial a la animación stop motion utilizando la técnica de paper cut, permitiendo explorar la creación audiovisual a partir de recortes de papel.
Más Noticias
Yina Calderón hizo contundente advertencia a Manelyk en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Aléjate a un metro de distancia de mí”
Las dos personalidades digitales tuvieron un fuerte encontronazo en el ‘reality’ después de que se acabara la transmisión en vivo

Famosos reaccionaron a la muerte del cantante Rubby Pérez tras fatal accidente en discoteca de República Dominicana
El cantante de merengue es una de las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que deja hasta el momento 113 muertos

Super Astro Sol y Luna: resultados y signos ganadores del 8 de abril
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios

Hijo de Víctor Carranza y exdiputado de Boyacá aparecen en la lista de esmeralderos amenazados de muerte: esto se sabe
La Fiscalía investiga una lista de doce personas vinculadas con el negocio de las esmeraldas, porque en ella aparecían Hernando Sánchez y Juan Sebastián Aguilar, esmeralderos asesinados por un francotirador

Unión Española vs. Once Caldas EN VIVO por la fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El Blanco Blanco de Manizales quiere recuperar el terreno perdido en el torneo internacional en su visita a Santiago de Chile, luego de perder como local ante Fluminense
