La muerte de un joven de 33 años en Bucaramanga, identificado como Brayan Ojeda, fue noticia en Colombia luego de que se conociera que su deceso se produjo a raíz de una “fascitis necrosante fulminante y síndrome de shock tóxico”, según el reporte preliminar que dieron a conocer las autoridades en el departamento de Santander, luego de la aplicación de una inyección intramuscular en el glúteo.
Por este caso, que se conoció a través del programa Séptimo día (Caracol Televisión), un reconocido médico internista y endocrinólogo colombiano, llamado Rawdy Reales Rois, conocido en redes sociales como el ‘Dr. Rawdy’, dio su explicación sobre los detalles que llevaron a este trágico desenlance.
“Podrían imaginar que esta persona falleció por un efecto secundario del diclofenaco o de la dexametasona, pero no fue así”, inició el especialista en salud, que es famoso en las redes sociales porque detalló lo que le pasó al cuerpo de Omar Geles, una reconocida figura del género vallenato en Colombia, que falleció mientras practicaba deporte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La historia comienza con que el joven presenta un cuadro gripal y esto le ocasionó muchos signos y síntomas. Dolor articular, dolor en los músculos, dolor de cabeza y mucho malestar general”, fueron los síntomas con los que Ojeda llegó hasta la farmacia donde pidió que se le aplicara el ‘matrimonio‘, como se conoce a la combinación de estas sustancias.
“Cuando las personas fallecen a consecuencia de un efecto secundario por la aplicación de un medicamento, esto generalmente ocurre minutos o horas después. Y es a consecuencia de una alergia ver a la llamada anafilaxia. Sin embargo, este joven falleció 2 días después a consecuencia de una infección. Este infección que le costó la vida a este joven, fue causada seguramente por un mal procedimiento en el momento de la aplicación del diclofenaco con la dexametasona”, añadió el Dr. Rawdy.

Qué ocurre cuando se aplican inyecciones en el cuerpo, como ocurrió con el joven en Bucaramanga: la asepsia es vital
El Dr. Rawdy precisó que “cuando uno coloca un medicamento inyectado, la zona en donde se va a colocar la inyección debe limpiarse bien, porque muchas veces quedan bacterias que pueden producir complicaciones desde infecciones leves hasta la fascitis necrotizante o la muerte”.
Seguido a esto, el especialista refiere con la situación de Brayan Ojeda, que “probablemente lo que ocurrió fue que en el momento de la inyección la bacteria que se encontraba aquí pudo introducirse hasta el músculo, hasta el tejido adiposo, tejido celular subcutáneo o quedar en la piel”.
Dichos organismos (bacterias) pueden ser estafilococos, estreptococos o brios, detalla el Dr. Rawdy, y “producen una infección tan severa que básicamente lo que pasa es que se comen la carne, producen pudrición en esa zona”.
Según el endocrinólogo, se debe actuar con prontitud, debido a que “el tratamiento tiene que ser tan rápido y quitar todo eso porque si no la infección se disemina rápidamente por la sangre y a los tejidos adyacentes y puede causar la muerte”. En este caso, el especialista médico aseguró que “posiblemente no hubo tiempo de hacer el procedimiento”.

“La mayoría de pacientes con fascitis necrosante mueren, ojo, y el tratamiento tiene que ser tan rápido que a veces 24 horas de la infección es suficiente para que a la persona le cueste la vida. Cuando se va a aplicar un medicamento hay que tener tres consideraciones importantes”, dijo el Dr. Rawdy, para que las personas piensen dos veces primero si esta puede ser la mejor opción en determinados casos.
“Primero, ¿quién va a aplicar el medicamento? ¿Es un experto? Segundo, ¿dónde va a colocar el medicamento?, ¿la zona está higiénica? y tercero, realizar una buena asepsia y antisepsia, o limpieza de la zona en donde se va a poner el medicamento. En el brazo, en la pierna, en el glúteo, en donde sea, hay que hacer una buena limpieza”.
Según el relato que dio la mamá de Brayan Ojeda (Yamile Ferreira) al programa televisivo, “al segundo día de que al joven le habían aplicado el medicamento, sintió un dolor intenso en la zona donde le pusieron la inyección, acompañado de un morado”, explicó parafraseando el médico.
Sin embargo, “el dolor era desproporcional, era demasiado intenso, por lo cual (Ferreira) decidió consultar a un servicio de emergencia en donde fue diagnosticado con fascitis necrosante, una infección muy severa”. Pero en este punto el Dr. Rawdy aclaró que la explicación del caso la dio para generar un poco de tranquilidad en los usuarios y que no se de para malinformar sobre esta mezcla de sustancias, que se puede utilizar para tratar dolores parecidos.

Aquí el experto en la materia afirmó que “es posible que en algún momento te toque acudir a urgencias por un dolor de cabeza intenso, un cólico renal u otro dolor que te haga retorcer, y es posible que te indiquen diclofenaco, o dexametasona, o esta combinación y tú pensarás que es una mezcla mortal, pero no”.
“Todos los medicamentos pueden tener efecto secundario, pero la muerte es de joven no fue por un efecto secundario de los medicamentos, sino por un mal procedimiento en el momento en que se los aplicaron”, cerró el médico y endocrinólogo colombiano.
Sin embargo, el Dr. Rawdy también compartió un video donde aclara las dudas frente a estas dos sustancias:
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


