
La reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional de Gustavo Petro se encuentra virtualmente hundida en el Senado, después de que ocho de los catorce senadores de la Comisión Séptima mostraran su apoyo a una ponencia de archivo. Esta decisión provocó reacciones en distintos sectores políticos, especialmente en el Pacto Histórico, donde la senadora María José Pizarro expresó su rechazo a lo sucedido, al asegurar que las principales afectadas por el hundimiento del proyecto serían las y los trabajadores colombianos.
El panorama legislativo indica que el proyecto no cuenta con los apoyos necesarios para continuar su curso. Los senadores Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), Honorio Enríquez (Centro Democrático), Alirio Barrera (Centro Democrático), Esperanza Andrade (Partido Conservador), Nadia Blel (Partido Conservador), Berenice Bedoya (ASI), Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) y Ana Paola Agudelo (Partido Mira) firmaron la ponencia de archivo, lo que deja sin posibilidades reales a la iniciativa promovida por el Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La posibilidad de que la congresista Norma Hurtado, del Partido de la U, se sume a este bloque genera aún más incertidumbre. La legisladora fue clave en la definición de otras reformas, como la de la salud, que también fue archivada en esta misma Comisión el año anterior, por lo que se planteó la posibilidad de que la senadora presente una ponencia alternativa, aunque aún no se ha confirmado esta intención.

Con la mayoría de los votos necesarios ya definidos, la reforma laboral enfrentaría su hundimiento definitivo en el tercer debate que se llevará a cabo en la Comisión Séptima del Senado.
Cabe destacar que, los gremios fueron los primeros en expresar fuertes críticas hacia la reforma laboral, advirtiendo que su impacto en el empleo sería extremadamente alto. Aseguran que el proyecto no atiende las demandas del mercado laboral y que, en lugar de fomentar la creación de empleos, podría perjudicarla. Esto se debe a que elevaría los costos para los empleadores en un 30%, lo que pondría en peligro la estabilidad de las empresas, de acuerdo con las fuentes consultadas por Noticias RCN.

El mensaje de la senadora progresista María José Pizarro
A través de su cuenta oficial en la red social X, la senadora María José Pizarro expresó su descontento con el archivo de la reforma laboral. En su mensaje, afirmó: “No pierde el gobierno ni @petrogustavo, pierden las colombianas y colombianos por los intereses mezquinos de un puñado de legisladores”.
Además, la senadora detalló algunos de los puntos clave que contenía la reforma y que, de haber sido aprobados, habrían representado avances significativos para los trabajadores colombianos:
- Reconocimiento a la jornada laboral nocturna y su remuneración.
- Remuneración del 100% al trabajo en festivos.
- Jornada flexible para cuidadores.
- Licencia de paternidad de 4 semanas.
- Formalización de madres comunitarias.
- Contrato de aprendizaje.
- Regularización de plataformas digitales para garantizar ARL a repartidores.

A pesar de que el Gobierno nacional había conseguido la aprobación de la reforma en la Cámara de Representantes, el panorama en el Senado ha sido completamente distinto. Con la ponencia de archivo firmada por la mayoría de los congresistas de la Comisión Séptima, la iniciativa estaría condenada a su hundimiento definitivo en el tercer debate.
El mensaje de la congresista, que mantiene su apoyo al Ejecutivo y a las decisiones del presidente Gustavo Petro, suscitó controversia. La mayoría de los comentarios en X respaldaron su postura, resaltando que al Congreso no le preocupaba el bienestar de los colombianos en cuanto a la estabilidad laboral y las garantías necesarias; sin embargo, otro grupo de usuarios en redes sociales señaló que Pizarro no consideraba los efectos negativos que sus propuestas podrían tener para los empleadores, las empresas y los generadores de empleo en el país.
Más Noticias
Le hacen conteo a Petro sobre publicaciones en X: denuncian 22 mensajes seguidos sobre Palestina y ninguno sobre la crisis de seguridad en Colombia
La preferencia del presidente colombiano por abordar el conflicto en Medio Oriente en redes sociales contrasta con el silencio frente a la situación nacional, según sus críticos

Junior FC vs. América de Cali - EN VIVO: Siga aquí el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
Los primeros noventa minutos se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los dirigidos por Alfredo Arias esperan hacer respetar su localía frente al equipo caleño

Resultados Chontico Día 2 de octubre de 2025
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

Cancillería se pronunció por colombianas que viajaban en la Flotilla Global Sumud y que fueron detenidas por Israel: “Secuestro”
El Ministerio de Relaciones de Colombia aseguró que la detención de la flotilla con ayudas para Gaza viola el derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra

Anif alertó sobre impacto de la reforma pensional: pone en riesgo $170 billones de ahorro laboral
Analistas advierten que la nueva ley podría reducir drásticamente los fondos acumulados para la jubilación, lo que afectaría la estabilidad financiera y el futuro de millones de trabajadores
