Un acto de violencia que parecía un caso de intolerancia vial en Bucaramanga resultó ser una disputa personal entre un mototaxista y un agente de tránsito, según declaraciones oficiales. El hecho ocurrió en la tarde del miércoles 5 de marzo de 2025, en la carrera 15 entre calles 36 y 37 de la capital de Santander, cuando un mototaxista intentó agredir con un cuchillo a un funcionario de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, ante la mirada de varias personas, lo que generó indignación en redes sociales.
De acuerdo con información revelada por Alerta Santanderes, todo comenzó con un intercambio verbal entre el mototaxista y el agente de tránsito, que aparentemente le solicitó la documentación del vehículo y el ciudadano intentó golpear al funcionario y luego sacó un cuchillo de la pretina de su pantalón. Ante la amenaza, el agente optó por huir del lugar, logrando evitar ser herido. Según los presentes, el agresor, quien vestía una camiseta negra, jean y casco, abandonó la escena antes de que llegara la Policía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque inicialmente se pensó que el incidente estaba relacionado con un operativo de tránsito, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, aclaró que el enfrentamiento no tuvo que ver con un hecho de orden público. Según explicó el mandatario, el altercado se originó por una deuda personal entre el mototaxista y el agente de tránsito: “El caso no está relacionado con un operativo, ni con una acción oficial del agente de tránsito. Obedece a una disputa personal que terminó en un conflicto”, afirmó Beltrán, que también hizo un llamado a reducir los niveles de violencia en la ciudad.

El alcalde destacó que este tipo de riñas y agresiones contribuyen al aumento de los homicidios en la región: “Tenemos que bajarle a la violencia, a la agresión y a las riñas porque eso es lo que está incrementando el marco de homicidios de manera precipitada”, aseguró el mandatario local.
El caso de Bucaramanga se suma a una preocupante tendencia de violencia relacionada con la intolerancia en el departamento de Santander, pues datos de la Policía Regional revelan que más de la mitad de los homicidios registrados hasta mediados de enero de 2025 en la región estuvieron vinculados a actos de intolerancia. De los 25 homicidios reportados en ese período, 15 fueron producto de conflictos personales que escalaron a la violencia.
Ante esta situación, el director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Douglas Javier Arenas, señaló que en los primeros 16 días del año, las autoridades incautaron más de 1.800 armas blancas en Bucaramanga y su área metropolitana.

Además, el experto aseguró que las zonas con mayor cantidad de actos de intolerancia son: San Gil, Rionegro, Málaga, Curití, El Socorro, Barbosa, Cimitarra, Sabana de Torres, Vélez y San Vicente de Chucurí. Según el reporte replicado por RCN Radio, estas áreas han sido identificadas como focos de violencia interpersonal.
Alerta por la ola de violencia
El video del enfrentamiento entre el mototaxista y el agente de tránsito es solo un ejemplo de los casos que se han presentado en los últimos meses, por lo que se viralizó rápidamente en redes sociales, donde los internautas dejaron comentarios de rechazo hacia el comportamiento del agresor, pues expresaron su preocupación por el aumento de la violencia y la falta de respeto hacia las autoridades.

Este caso demostró la necesidad de fomentar una cultura de respeto y tolerancia en la sociedad, así como de reforzar las políticas de control sobre el porte de armas blancas, pues continúa dejando víctimas fatales en la ciudad. Por esta razón, las autoridades locales reiteraron su compromiso de trabajar en estrategias que permitan reducir los índices de violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Más Noticias
Colombiano revela las consecuencias de la gentrificación de Centroamérica: “Acá un almuerzo vale 20 dólares”
En su último video, el youtuber colombiano Juan Díaz mostró cómo la llegada masiva de extranjeros ha provocado que la vida en Costa Rica sea más costosa

Una de las seis colombianas secuestradas en México con engaños narró a detalle las torturas a las que fueron sometidas: “Nos iban a matar”
Las jóvenes habían sido reclutadas bajo la promesa de trabajar en la industria del modelaje, pero al llegar al país norteamericano se encontraron con una realidad completamente distinta

David Vélez, dueño de Nubank, criticó impuesto que impulsa el ‘gota a gota’ y explicó por qué los bancos niegan créditos
El empresario dijo que hay barreras que frenan el desarrollo financiero inclusivo, lo que afecta especialmente a sectores de la población con ingresos informales o empleos inestables

Miguel Uribe lanzó una alerta por el presupuesto 2026 y acusa a Gustavo Petro de querer robarse las elecciones
El presupuesto 2026 podría marcar una década de mínimos en inversión pública. Las críticas de Miguel Uribe Turbay por su impacto en los sectores más vulnerables

EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional
