Cómo calcular el índice de masa corporal para evitar enfermedades a largo plazo

Esta métrica permite determinar si una persona tiene un peso saludable basándose en su altura. Se considera un primer paso en los análisis médicos, porque ayuda a comprender posibles problemas de salud relacionados con el peso

Guardar
El Índice de Masa Corporal:
El Índice de Masa Corporal: una herramienta clave para evaluar la salud - crédito Freepik

El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida ampliamente utilizada para evaluar el estado de peso de una persona en relación con su altura. Aunque no es el único indicador de salud, el IMC es un punto de partida importante para identificar posibles riesgos asociados con el peso corporal.

En una entrevista de Infobae para la organización dedicada a la práctica de la medicina, la educación y la investigación, Mayo Clinic, esta herramienta permite diagnosticar condiciones como el sobrepeso y la obesidad, además de proporcionar una referencia sobre si una persona tiene un peso saludable. El cálculo del IMC es sencillo y se realiza dividiendo el peso de una persona en kilogramos entre el cuadrado de su altura en metros (IMC = peso [kg] / altura [m²]). Para quienes prefieren usar el sistema imperial, el cálculo se adapta multiplicando el peso en libras por 703 y dividiéndolo entre el cuadrado de la altura en pulgadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El IMC combina peso y
El IMC combina peso y altura; no distingue grasa de músculo - crédito Freepik

El IMC se clasifica en diferentes categorías que permiten interpretar los resultados obtenidos. Un IMC superior a 25 indica sobrepeso, mientras que un valor mayor a 30 se considera obesidad. Por otro lado, un rango de IMC entre 18.5 y 24.9 se asocia con un peso normal. Estas categorías son aplicables a adultos mayores de 20 años, independientemente de su sexo o tipo de cuerpo.

Un ejemplo práctico proporcionado por Mayo Clinic ilustra cómo calcular el IMC: si una persona pesa 55 kilogramos y mide 1.50 metros, primero se eleva la altura al cuadrado (1.50 m x 1.50 m = 2.25). Luego, se divide el peso entre este resultado (55 kg / 2.25 = 24.44). En este caso, el IMC de 24.44 indica que la persona se encuentra dentro del rango de peso normal.

En el caso de niños y adolescentes, el cálculo del IMC requiere un enfoque más específico. Según detalló Mayo Clinic a Infobae Colombia, el IMC en estas etapas de la vida debe interpretarse teniendo en cuenta la edad y el sexo, debido a los cambios en el crecimiento y desarrollo.

Este método, conocido como IMC por edad, compara los resultados de un niño o adolescente con los de otros de su mismo grupo etario y género, lo que permite ajustar las diferencias en la composición corporal durante el crecimiento.

Las mediciones estándares del IMC
Las mediciones estándares del IMC solo aplican a mayores de veinte años - Freepik

Este enfoque es crucial para identificar posibles problemas de salud relacionados con el peso en etapas tempranas de la vida, ya que el desarrollo físico y los patrones de crecimiento varían entre niños y adolescentes.

La utilidad del IMC en la evaluación de riesgos para la salud

Conocer el Índice de Masa Corporal puede ser una herramienta valiosa para identificar riesgos asociados con el peso corporal. Este indicador ayuda a evaluar el estado de peso de una persona y a clasificarlo en categorías estándar que pueden estar relacionadas con problemas de salud. Sin embargo, el IMC debe complementarse con otras evaluaciones médicas para obtener un diagnóstico más completo y preciso.

En adultos, el IMC es una medida uniforme que no varía según el sexo o la edad, lo que facilita su uso como referencia general. No obstante, en niños y adolescentes, el análisis debe ser más detallado debido a las diferencias en el desarrollo físico.

El IMC clasifica en categorías
El IMC clasifica en categorías como peso normal, sobrepeso u obesidad - Freepik

Enfermedades relacionadas con el peso

El peso corporal, tanto por exceso como por defecto, está relacionado con diversas enfermedades que pueden afectar la salud a corto y largo plazo.

El sobrepeso y la obesidad ocurren cuando hay un exceso de grasa corporal que puede aumentar el riesgo de padecer múltiples enfermedades:

  • Diabetes tipo 2: el exceso de grasa corporal reduce la sensibilidad a la insulina, lo que dificulta la regulación del azúcar en la sangre. Esto puede derivar en resistencia a la insulina y, posteriormente, en diabetes tipo 2.
  • Enfermedades cardiovasculares: la obesidad aumenta el riesgo de hipertensión arterial, colesterol alto y enfermedades del corazón, como infartos o insuficiencia cardíaca.
  • Accidente cerebrovascular (ACV): la acumulación de placas en las arterias (aterosclerosis) puede bloquear el flujo sanguíneo al cerebro y provocar un ACV.
  • Enfermedades articulares: el sobrepeso ejerce presión sobre las articulaciones, lo que puede derivar en osteoartritis y dolor crónico en rodillas, caderas y columna vertebral.
  • Apnea del sueño: la acumulación de grasa en el cuello puede obstruir las vías respiratorias durante el sueño, causando pausas en la respiración y mala oxigenación.
  • Ciertos tipos de cáncer: la obesidad está vinculada a un mayor riesgo de cáncer de mama, colon, esófago, riñón, hígado y páncreas, entre otros.
  • Problemas hepáticos: la enfermedad del hígado graso no alcohólico (Ehgna) puede derivar en inflamación y, en casos graves, cirrosis hepática.
El IMC ayuda a comprender
El IMC ayuda a comprender posibles problemas de salud relacionados con el peso - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El bajo peso también conlleva riesgos para la salud, principalmente por la falta de nutrientes esenciales:

  • Desnutrición: la falta de calorías y nutrientes esenciales puede debilitar el sistema inmunológico, afectar el crecimiento y reducir la energía.
  • Osteoporosis: la deficiencia de calcio y vitamina D puede debilitar los huesos, aumentando el riesgo de fracturas.
  • Anemia: la falta de hierro y otros nutrientes puede causar anemia, lo que provoca fatiga, mareos y dificultad para concentrarse.
  • Trastornos hormonales: en las mujeres, el bajo peso puede causar amenorrea (ausencia de menstruación), afectando la fertilidad.
  • Debilidad muscular y fatiga: la falta de proteínas y calorías puede reducir la masa muscular y afectar la fuerza.
  • Trastornos alimenticios: la anorexia y la bulimia son trastornos graves que afectan la relación con la comida y pueden tener consecuencias fatales si no se tratan a tiempo.

Más Noticias

Dónde hacer parapente en Colombia para la Semana Santa 2025: estos son cinco puntos autorizados

En Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Antioquia hay destinos que ofrecen adrenalina, paisajes deslumbrantes y actividades complementarias para turistas que quieren sentir el aire colombiano bajo sus pies

Dónde hacer parapente en Colombia

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”

Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Novia de Epa Colombia abrió

Cayó alias Fabián, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc

Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión

Cayó alias Fabián, cabecilla del

Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’

Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Alerta por un posible paro

Manelyk, de regreso a Estados Unidos, preparó arepas y les enseñó a sus compañeros de ‘La casa de los famosos’ las palabras más curiosas que aprendió en Colombia: “Soy la mondá”

La ‘influencer’ mexicana aprovechó su paso por el ‘reality’ colombiano para integrarse a la cultura local, aprendiendo a preparar arepas y adoptando expresiones típicas de la costa Caribe

Manelyk, de regreso a Estados
MÁS NOTICIAS