Un hombre falleció por inhalación de humo, luego de que se destara un incendio de gran magnitud en unas bodegas de almacenamiento de madera en el Barrio Triste, en inmediaciones de la estación Cisneros, que corresponde al centro geográfico de Medellín, durante la noche del miércoles 5 de marzo.
“La persona fue encontrada con vida, lamentablemente llevaba un rato ya inhalando humo, con otras situaciones. Se hizo una operación de reanimación aproximadamente de una hora, pero lamentablemente hay una persona que ha perdido la vida. Es un masculino entre 30 y 35 años de edad. Todavía no ha sido identificada”, informó el alcalde la capital antioqueña, Federico ‘Fico’ Gutiérrez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La grave emergencia, por la que hubo otras dos personas lesionadas, ocurrió exactamente por el sector de la calle 57 con carrera 54, pero logró ser controlada hacia 11:44 de la noche gracias a la labor de 35 bomberos, que requirieron de nueve máquinas, y, además, recibieron apoyo de 100 policías y 10 agentes de tránsito.
Para esa hora los miembros del organismo de emergencias se estaban encargando de realizar el enfriamiento del lugar del siniestro, así como la remoción de los escombros, mientras que los otros afectados fueron atendidos por funcionarios de la Secretaría de Salud medellinense.
“Estamos hablando de más de cuatro bodegas comprometidas. Donde, al parecer, se presentó el incendio inicialmente es un depósito de madera, pero hay que seguir avanzando en estos temas”, agregó Gutiérrez en el primer reporte.
Carlos Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), indicó que inicialmente lo que se buscó fue prevenir que las llamas se expandieran más allá de la zona afectada inicialmente.
“Lo que estamos evitando es que por la irradiación afecte otras bodegas colindantes. Ese control se está haciendo dirigido para mantener el fuego en una sola bodega y poco a poco ir extinguiendo. Todo esto con nuestras máquinas. En la parte de atrás tenemos la máquina escalera atacando desde arriba y desde diferentes flancos también estamos atacando”, explicó.
La situación provocó algunos traumatismos en la movilidad de esa zona de Medellín, por lo que fue necesario que los conductores tomaran rutas alternas, incluso afectó por algunos instantes el servicio del tren metropolitano, desde donde se podía observar el avance de las llamas en las bodegas donde se dio la conflagración.
5 lesionados dejó la caída de un árbol en Villa Hermosa
El incendio en Barrio Triste no fue la única emergencia que ocurrió el miércoles en Medellín, hacia las 4:20 de la tarde se registraron unas fuertes tormentas eléctricas y aguaceros que provocaron la caída de un árbol en el sector de Villa Hermosa, en el oriente de esa ciudad.
El volcamiento ocurrió exactamente en la calle 66 con carrera 39 A, donde cinco personas resultaron lesionadas y fueron atendidas por miembros de la Secretaría de Salud.
“Han sido trasladadas a centros de salud. Le pido a Dios por la salud de todos [sic]”, publicó en su cuenta oficial de la red social X, el alcalde ‘Fico’ Gutiérrez.
El pasado viernes 28 de febrero fueron 22 las emergencias que tuvieron que atender en la capital antioqueña por los fuertes aguaceros que cayeron en la tarde de ese día.
Una de ellas fue la caída de un árbol en la Avenida Las Palmas, que tuvo como consecuencia el bloqueo del carril de ascenso de ese importante corredor vial y afectó un automotor que pasaba por el lugar.
“En 2 de los casos hubo afectación sobre vehículos, por fortuna no se han reportado lesionados. Invitamos a la ciudadanía a reportar las emergencias a través de la línea 123 [sic]”, informó el mandatario local en esa ocasión.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos 17 de octubre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

César Farías volvió a abrir polémica en América de Cali: lo calificó de “hervidero” tras su paso por 2024
El técnico venezolano dirigió entre enero y abril de ese año, fue eliminado de Copa Sudamericana y Liga BetPlay, y tuvo muchas críticas por parte de los hinchas

Incertidumbre con los árbitros colombianos para el Mundial 2026: habrían dudas de la FIFA durante el proceso de selección
El proceso de selección que se lleva a cabo en Miami estaría arrojando conclusiones negativas frente a la fiabilidad en el desempeño de los colegiados nacionales

Cayó organización criminal que estafaba a través de millonarias inversiones: operaban en más de 10 países
El Bloque de Búsqueda lideró la captura de una banda que utilizaba tecnología para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, incautando dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de lujo
