
Dentro de los 125 municipios que tiene el departamento de Antioquia, se encuentra un lugar que ha ganado reconocimiento por su hospitalidad y tradiciones.
Se trata del municipio de Gómez Plata, conocido como la ‘Tierra de la Cordialidad’, debido a la reconocida amabilidad de sus habitantes. Este distintivo resalta la hospitalidad y calidez que caracterizan a la comunidad antioqueña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El municipio también se destaca por la conservación de sus tradiciones culturales, que incluyen festividades, música y danzas típicas. Estas expresiones culturales son una parte fundamental de la identidad del lugar y ofrecen a los turistas una experiencia auténtica y enriquecedora.

Un plato muy ‘cordial’
Ubicado a 85 kilómetros de Medellín, que en tiempo se aproxima a las dos horas, Gómez Plata no solo se distingue por la calidez de su gente, sino también por su riqueza cultural y gastronómica. De hecho, en el municipio cuenta con un plato típico que lo representa y que se ha convertido en un símbolo de su identidad.
Dicho plato es conocido como el “Cordial Encanto”, plato representativo de la subregión norte de Antioquia, destaca por su combinación de ingredientes locales y sabores tradicionales.

Consiste en una base de salsa de tomate chonto con notas de comino y ajo, sobre la cual se colocan tajadas de papa tradicionales con cáscara semi-frita. Encima, se disponen dos filetes de lomo de cerdo sellados, que mantienen su jugosidad característica. El plato se completa con una salsa criolla que baña la carne y se acompaña de aguacate tipo Hass.
“Es el resultado de la búsqueda de identidad gastronómica municipal que se realiza en municipios con actividad porcícola y que inició en septiembre de 2020 en medio de la pandemia”, según detalló el portal web Porkcolombia.
Este platillo no solo es una muestra de la creatividad culinaria de sus habitantes, sino también un reflejo de los ingredientes y sabores propios de la región. La comida típica de este lugar no solo atrae a los locales, sino también a visitantes que llegan desde diferentes partes del país y del mundo, siendo una de las razones por las cuales el municipio ha ganado reconocimiento como un destino turístico en crecimiento.

Lugares especiales para la aventura
Además de la gastronomía, el municipio de Gómez Plata (Antioquia) también cuenta con una gran oferta para el deporte y la aventura.
Uno de los sitios atractivos de este municipio es el Embalse Troneras, ubicado a pocos minutos del casco urbano de la Tierra de la Cordialidad, a una altitud de aproximadamente 1.780 metros sobre el nivel del mar.
El embalse de Troneras es un punto de interés para actividades recreativas y turísticas. Existen rutas de senderismo que permiten a los visitantes recorrer los alrededores del embalse, ofreciendo vistas panorámicas y la oportunidad de conocer la historia de la represa. Una de estas rutas es la “Ruta del Agua: Circuito del Embalse de Troneras”, que incluye el paso por el vertedero y miradores naturales.

El embalse se alimenta de las aguas del río Guadalupe, que nace en la ciudad de Santa Rosa de Osos y atraviesa varios municipios antes de desembocar en el río Porce. El río Guadalupe ha sido objeto de diversos proyectos hidroeléctricos, entre los que destaca el embalse de Troneras, que es el único de grandes proporciones en su cuenca.
De otro lado, los turistas nacionales y extranjeros también pueden disfrutar de un recorrido en el teleférico de El Salto, corregimiento de Gómez Plata (Antioquia), reconocido por ser el más inclinado de Latinoamérica, con una inclinación aproximada de 55 grados.
Este medio de transporte ofrece a los usuarios vistas panorámicas del paisaje antioqueño, incluyendo la imponente cascada del Salto de Guadalupe, que cuenta con una caída de agua de 250 metros. Este atractivo turístico es un ejemplo de la integración entre infraestructura y entorno natural en la región.

Este municipio demuestra que, más allá de los grandes centros urbanos, existen lugares en Colombia que tienen mucho que ofrecer en términos de turismo cultural y gastronómico. Su éxito radica en la capacidad de sus habitantes para preservar sus tradiciones mientras abren sus puertas al mundo.
En conclusión, la ‘Tierra de la Cordialidad’ es un destino que invita a descubrir la esencia de Antioquia a través de su gente, su comida y sus costumbres. Su cercanía a Medellín y su riqueza cultural lo convierten en una opción imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica y memorable.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
