
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico del tiempo para el fin de semana, destaca condiciones climáticas variables en diferentes regiones del país.
Según informó el Ideam, las lluvias seguirán presentes en gran parte del territorio colombiano, aunque con menor intensidad en algunas áreas específicas. En el caso de Barranquilla, donde se celebrará el esperado Carnaval desde el sábado 1 de hasta el martes 4 de marzo, se prevé nubosidad variable, pero con bajas probabilidades de lluvia, lo que podría favorecer el desarrollo de las festividades.
De acuerdo con el Ideam, las regiones Andina, Pacífica, Amazónica y el sur del Caribe experimentarán lluvias durante el fin de semana. Estas precipitaciones podrían ser más intensas en zonas montañosas, especialmente en horas de la tarde y la noche.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por otro lado, la Orinoquía y el norte del Caribe tendrán condiciones más secas, aunque no se descarta la presencia de nubosidad en estas áreas.
El Ideam ha detallado que el sábado 1 de marzo se caracterizará por lluvias acompañadas de actividad eléctrica en el sur y oriente de la región Caribe, así como en las regiones Andina, Pacífica y el sur de la Amazonía. Estas precipitaciones serán más intensas en áreas montañosas, de acuerdo con la información compartida.
El domingo 2 de marzo no traerá grandes cambios en las condiciones climáticas para las regiones Andina, Pacífica y Amazónica, donde se mantendrán las lluvias y la nubosidad. Según el Ideam, estas precipitaciones serán intermitentes y podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, con mayor probabilidad durante la madrugada y la tarde.

El Ideam ha enfatizado la importancia de estar atentos a los reportes meteorológicos y tomar medidas preventivas, especialmente en las regiones donde se prevén lluvias intensas. Las actividades al aire libre, como las relacionadas con el Carnaval de Barranquilla, podrían desarrollarse sin inconvenientes, pero es recomendable estar preparados ante cualquier eventualidad climática.
El Carnaval de Barranquilla 2025 cuenta con más de 14 eventos principales
El famoso Carnaval de Barranquilla comenzó oficialmente este viernes 28 de febrero con la coronación de los reyes del Carnaval, Tatiana Angulo Fernández de Castro y Gabriel Marriaga Tejada, en el estadio Romelio Martínez.
Este evento inaugural, que marca el inicio de una de las festividades más esperadas del país, contó con la participación de destacados artistas como Maluma, Silvestre Dangond y Andy Montañez, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de música y color.

Según informó El Heraldo, esta edición del Carnaval incluye un total de 14 eventos principales que se extenderán hasta el martes 4 de marzo, destacándose por su relevancia cultural y social en la región.
De acuerdo con Juancho Jaramillo, gerente de Carnaval S.A.S., esta festividad no solo es un símbolo de alegría y tradición, sino también un motor de impacto social y económico para la ciudad. “Esta es una fiesta que genera un movimiento muy importante, que le genera a nuestra ciudad un impacto de alegría bien fuerte”, expresó Jaramillo en declaraciones recogidas por El Heraldo.
Más de 15.000 personas están involucradas en la organización de este evento, que cada año atrae la atención de miles de visitantes nacionales e internacionales.
Uno de los momentos más esperados del Carnaval es la Batalla de Flores, que se llevará a cabo el sábado 1 de marzo en la Vía 40.
Este desfile, considerado uno de los más emblemáticos de la festividad, contará con la participación de 20 carrozas decoradas con diseños que combinan elementos de tradición, modernidad y fantasía. Según detalló El Heraldo, este año se ha incorporado una novedad significativa: los artesanos responsables de las carrozas desfilarán junto a sus creaciones, destacando el talento de los maestros carroceros de la Fábrica de Carrozas del Carnaval.

El proceso de elaboración de estas carrozas involucró a cerca de 150 artistas, decoradores y artesanos, quienes trabajaron durante más de dos meses para dar vida a estas obras de arte móviles.
Más Noticias
Gobierno Petro presentó la ‘Consulta digital’, una estrategia que recogerá los aportes ciudadanos a la consulta popular
La propuesta fue presentada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, manifestando que será un paso crucial para definir las preguntas que estarán en este mecanismo de participación

Pelea en el sur de Bogotá dejó un muerto, tras enfrentamiento con tres hombres
La víctima murió luego de ser atacado durante una pelea contra tres personas, que luego del asesinato huyeron de la zona, en la localidad de Bosa

Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, reveló que Pablo Escobar recibió beneficios del Gobierno colombiano por el magnicidio de Guillermo Cano: “Un asesinato político”
El colombo-alemán, que regresó a territorio colombiano a finales de marzo, narró a detalle cómo se ejecutó el crimen contra uno de los periodistas más reconocidos del país, ocurrido en 1986

Incertidumbre en Apartadó, Antioquia, luego de la votación mayoritaria de Héctor Rangel en elección atípica: estaría inhabilitado
El preconteo de la Registraduría da como ganador a Rangel Palacios, pero el pasado 4 de abril un fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia lo inhabilitaba para participar en las elecciones

Procuraduría profirió cargos contra exgobernador y exalcaldes por omitir presupuesto a centros de detención
El ministerio público formuló cargos contra los exmandatarios por no asignar los recursos para el funcionamiento adecuado de instituciones de detención de sus municipios
