
Necoclí, un municipio ubicado en el noroccidente del departamento de Antioquia, se ha consolidado como un destino turístico único en el Caribe colombiano.
Este pintoresco pueblo, conocido como “la perla solitaria del Golfo de Urabá”, destaca por su riqueza natural y cultural, ofreciendo a los visitantes una experiencia que combina playas paradisíacas, frondosos bosques tropicales y curiosos volcanes de lodo.
Según informó el portal oficial de turismo Colombia Travel, Necoclí es un lugar que cautiva por su atmósfera tranquila, paisajes de ensueño y una vibrante cultura local que refleja la esencia del Caribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este lugar, ubicado a 382 kilómetros de Medellín, combina playas vírgenes, volcanes de lodo y una biodiversidad única, atrayendo a turistas que buscan experiencias alejadas de los destinos convencionales.
Necoclí, parte de los 11 municipios que conforman la subregión del Urabá, se encuentra rodeado de paisajes que incluyen montañas, ciénagas, manglares y exuberantes bosques tropicales.
De acuerdo con datos de la Gobernación de Antioquia, esta subregión abarca una extensión de 11.664 kilómetros cuadrados y alberga a más de 508.800 habitantes. Necoclí, en particular, ha ganado reconocimiento por su variado patrimonio natural, que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan explorar la riqueza ecológica y cultural de la región.
Fundado el 1 de enero de 1978, Necoclí se encuentra a orillas del mar Caribe, en la margen oriental del Golfo de Urabá. Su ubicación geográfica lo sitúa sobre el valle aluvial del río Mulatos y al extremo de la serranía del Abibe, lo que le otorga una diversidad paisajística única. De acuerdo con la Alcaldía Municipal, este municipio es considerado un “paraíso perdido” tanto para los habitantes locales como para los turistas que lo visitan.
Un destino de contrastes naturales
Entre los principales atractivos de Necoclí se encuentran sus playas de aguas cristalinas, rodeadas por una exuberante vegetación tropical. Sin embargo, lo que realmente lo distingue son los volcanes de lodo, formaciones naturales que no solo ofrecen un espectáculo visual, sino que también son reconocidos por sus propiedades curativas.
Según detalló el medio Travel + Leisure, el volcán de lodo de Arboletes, ubicado en las cercanías de Necoclí, es uno de los más destacados. Este volcán, con vistas al mar, es un lugar frecuentado por quienes buscan relajarse y disfrutar de los beneficios minerales que ofrece el lodo.

Otro de los atractivos mencionados por Travel + Leisure es el volcán de El Totumo, que también se encuentra en la región y es conocido por su riqueza en minerales. Estos volcanes no solo son espacios de esparcimiento, sino que también representan una conexión con la naturaleza y una oportunidad para experimentar una tradición local que combina diversión y bienestar.
Cultura y hospitalidad en el corazón del Caribe
Además de sus maravillas naturales, Necoclí se caracteriza por su hospitalidad y su vibrante cultura. Según Colombia Travel, este municipio es un reflejo de la diversidad cultural de Antioquia, un departamento que se distingue por su historia y su riqueza en tradiciones. Los visitantes pueden disfrutar de una oferta gastronómica que combina sabores locales con influencias caribeñas, así como de festividades que celebran la identidad de la región.

La ubicación estratégica de Necoclí, a solo tres horas de Montería, lo convierte en un destino accesible para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y sumergirse en un entorno natural único. Este municipio, que ha sido descrito como una “joya oculta”, es ideal para quienes desean explorar un rincón del Caribe colombiano que aún conserva su esencia auténtica.
Un paraíso por descubrir
Necoclí es mucho más que un destino turístico; es un lugar donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde sus playas hasta sus volcanes de lodo, este municipio de Antioquia invita a los viajeros a descubrir un paraíso que, aunque poco conocido, tiene mucho que ofrecer.

Tal como lo describió la Alcaldía Municipal, Necoclí es un “paraíso perdido” que espera ser explorado por quienes buscan una conexión genuina con la naturaleza y la cultura del Caribe colombiano.
Con su combinación de paisajes impresionantes, tradiciones locales y una atmósfera de tranquilidad, Necoclí se posiciona como un destino que merece un lugar destacado en el mapa turístico de Colombia.
Más Noticias
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 14 de abril y compruebe su suerte
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

“Petro no se ve como un presidente de paso, sino como un mesías eterno”: Marelen Castillo lanza alerta
La exfórmula presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández cuestionó una publicación del presidente colombiano

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Cundinamarca
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 15 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes

Pico y Placa: qué carros no circulan en Villavicencio este martes 15 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio
