
Hace unas semanas el empresario Álvaro Rodríguez, presidente ejecutivo de Ventura Group y esposo de la famosa presentadora Laura Tobón, fue noticia luego de que diera a conocer sus problemas con la depresión.
Según reveló durante su paso por La Sala de Laura Acuña, fue una etapa compleja que lo encontró en un gran momento profesional, lo que llevó a que su comportamiento cambiara y provocara problemas en su matrimonio. “Nunca había experimentado algo similar”, reconoció en esa ocasión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Rodríguez explicó que asistió a terapia de pareja con Laura Tobón, pero la verdadera revelación fue cuando su psicóloga le recomendó acudir a un psiquiatra. Pese a que al principio se negó, finalmente aceptó. “Me convencieron, el tipo supersimpático, nos reímos y todo, al final me dice ‘tú tienes depresión’”, reveló el empresario.
El especialista le aconsejó medicarse, algo a lo que también se resistió en un primer momento. “Me sentía débil, no quería ser uno de esos que depende de pastillas”, reconoció. Finalmente accedió, y terminó por reconocerlo como el hecho que contribuyó a mejorar su situacuión. “Me empecé a tomar la puta pastilla esa. Me sirvió”, expresó de manera sincera sobre el proceso.
La revelación de Álvaro resultó especialmente significativa, ya que, en el ámbito empresarial, se suele asociar el éxito con fortaleza inquebrantable, lo que a menudo genera la falsa percepción de que no hay espacio para problemas emocionales, como él mismo afirmó. Pero también generó más preguntas de los seguidores de la pareja, preocupados por el hecho de que el empresario aceptara que debió medicarse para manejar su crisis.
Es por eso que en su pódcast Bosstank, Álvaro decidió no invitar empresarios como suele hacerlo, sino que esta vez eligió llamar a su esposa, Laura Tobón, para profundizar en lo que rodeó su crisis personal y su diagnóstico de depresión.
Durante la conversación, Laura le preguntó a su esposo cómo fue desarrollándose esa depresión que lo llevó a buscar ayuda profesional. Álvaro explicó que, en un principio, no se dio cuenta de lo que le estaba ocurriendo. “Lo primero es no dramatizar tanto el tema. Yo la verdad es que no, no es que sintiera nada raro físicamente, ni que estuviera desesperado, ni nada específico como tal. Es simplemente un cambio, como un cambio de humor, un poquito más impaciente de lo normal”, relató, ante la sonrisa cómplice de su esposa. Para él, fue más un ajuste sutil en su comportamiento, que fue empeorando con el tiempo.
No obstante, Álvaro también destacó que, pese a no sentirse mal en un sentido físico, se dio cuenta de que las cosas externas a él, como su éxito profesional y su entorno, parecían estar funcionando bien, pero él se sentía irritable y un tanto perdido. “Me estaba sintiendo como mal, ¿no? Como molesto, como irritable”, comentó. Para él, no había una causa evidente que pudiera señalar como responsable de su malestar, lo que hizo que fuera más difícil de identificar al principio.
Laura, por su parte, aportó un análisis valioso durante la charla. “Yo creo que es un tema que uno cuando lo siente no sabe por qué le está pasando, por qué lo está sintiendo. Y sí o sí, tenemos que aprender a entender por qué nos está pasando, alzar la mano, pedir ayuda”, reflexionó. Su apoyo fue fundamental en todo el proceso, ya que no solo lo acompañó durante la terapia de pareja, sino que también lo alentó a enfrentarse a sus problemas emocionales.
Uno de los momentos más emotivos de la conversación fue cuando Laura Tobón destacó cómo este proceso transformó su relación con Álvaro. “Por su salud, por él mismo, por nuestra familia, por nuestra relación, ha sido lo mejor que él ha podido hacer”, aseguró. Para Laura, el hecho de que su esposo haya tomado la decisión de buscar ayuda no solo benefició su bienestar individual, sino que también fortaleció su vínculo como pareja.
En el pódcast, Laura también aprovechó la oportunidad para invitar a la audiencia a tomar conciencia sobre la importancia de normalizar las conversaciones sobre salud mental, especialmente entre los hombres, un tema que sigue siendo un tabú en muchas sociedades. “Ojalá que más hombres se atrevan a hablar de estos temas, porque muchas veces, como mujeres, nosotros tenemos más espacios para compartirlo”, comentó.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
