
El presidente Gustavo Petro reconoció que, más allá de todos los problemas y escándalos políticos, y un poco más lejos de su estabilidad como gobernante nacional, la Presidencia de la República ha dejado una fuerte mella en su vida personal y, por ahí derecho, la familiar.
En una entrevista exclusiva con El País América, el presidente de Colombia realizó un balance de sus más de dos años en el poder.
Durante la conversación, que se extiende por casi dos horas en uno de los salones del Palacio de Nariño, el mandatario admitió atravesar momentos de profunda dificultad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esto (de ser presidente) es de una infelicidad absoluta. Es realmente un sacrificio”, dijo, antes de asegurar que la presión y los desafíos de su cargo han terminado por afectar incluso a su círculo más cercano: su familia.
“Es un sacrificio, que no creo que todos hayan sentido el mismo grado de sacrificio. Lo primero que trataron de destruir fue mi familia, en todas partes. Los lazos sentimentales es lo primero que intentan destruir”, afirmó.
Durante la entrevista, aunque habló sobre los retos que enfrenta en distintos ámbitos del poder y diversos enfoques de su gestión —algunos marcados por divisiones en su propio gabinete, así como escándalos en sus funcionarios—, habló de su lado más personal.

Refirió que, posiblemente sus opositores han pretendido atacarlo en su área emocional, y por eso explicó que “el hombre sin los lazos sentimentales se vuelve duro, malo, y yerra. Entonces eso es lo primero: aislarme de la gente. Cuando la gente me abraza yo me siento recargado. Eso es fundamental para mí”.
Entonces recordó los palabras que le dijo el también exmandatario Lula Da Silva, en Brasil, antes de que Petro llegara a la Presidencia: “Él me dijo, cuando vaya a ser presidente, lo primero que tiene que reunir es la familia, porque por ahí se le meten. Y eso fue un buen consejo; yo no le presté mucha atención y, efectivamente, ese fue el primer escenario, porque mis hijos han tenido vidas que no son la mía y yo siempre he tenido el criterio de que la crianza debe ser libertad”, comentó.
Ser jefe de Estado y padre de Nicolás Petro
Agregó que su historia de padre ha sido un posible talón de Aquiles, debido a ese modelo de crianza, con mayor atención a la situación judicial de su hijo, Nicolás Petro, exdiputado del departamento del Atlántico, que se encuentra procesado por corrupción.
“(...) Pero mis fases de mi vida, yo siempre he dicho, que son las las bibliotecas que me han quemado, entonces, también ha sido por fases de hijos, y entonces reunirlos no era fácil, porque ellos estaban dispersos por el mundo, por ser libres. Entonces no le seguí el consejo a Lula, pero, efectivamente, lo primero que intentan es con la familia, con trampas. No todas las personas tienen el mismo criterio que uno, y ahí mi hijo fue débil, y por ahí lo destruyeron; porque lo que han hecho con mi hijo es su destrucción. Y yo no me puedo meter, porque si no haría lo mismo que hacen los presidentes con sus hijos, que muchos sí han delinquido, yo mismo lo denuncié, y con pruebas”, expresó en el diálogo.

Pero también habló de por eso busca estar en espacios sociales, con el pueblo. “Este palacio a mí, como lo he dicho varias veces, no me gusta ni cinco. Debe estar lleno de fantasmas. Tengo ganas de traer un experto en esas materias”.
A lo largo del diálogo, Petro reflexionó sobre los errores cometidos durante su mandato, desde el aislamiento en el que se ha sumido hasta la elección de colaboradores que, en su opinión, no han estado a la altura de las circunstancias. Además, admite que intentar llevar a cabo una transformación desde el Gobierno ha sido un desafío mayor al que imaginaba. “Creí que podía hacer una revolución gobernando, cuando eso lo hace el pueblo”, reconoce.
Más Noticias
Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
