
En las últimas semanas se ha evidenciado, tal y como lo confirman las autoridades distritales, numerosos casos de enfermedades respiratorias contagiosas que, por lo general, vienen acompañadas de cuadros gripales, fiebre y, en algunos casos, desequilibrios gastrointestinales con síntomas como diarrea, vómito e inapetencia.
Son cada vez más los ciudadanos preocupados ante la proliferación de virus altamente contagiosos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Acciones clave para prevenir las infecciones respiratorias agudas
Dado el impacto significativo de las infecciones respiratorias agudas (IRA), especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, la Secretaría de Salud de Bogotá ha emitido una serie de recomendaciones y estrategias para mitigar su propagación. Estas acciones incluyen:
- Medidas de higiene personal: se promueve el lavado frecuente de manos con agua y jabón o, en su defecto, el uso de gel antibacterial por al menos 20 segundos.
- Uso de tapabocas: se recomienda su uso en personas con síntomas respiratorios para evitar la transmisión de virus a otros individuos.

- Aislamiento en casos de enfermedad: se exhorta a las familias a mantener en reposo a los niños, adolescentes y otros integrantes que presenten signos de infección respiratoria.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: se enfatiza la importancia de protegerse de variaciones climáticas abruptas que pueden afectar las vías respiratorias.
- Etiqueta respiratoria: se recomienda cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con el antebrazo para reducir la diseminación de patógenos.
- Ambientes saludables: se incentiva la ventilación de espacios cerrados y se desaconsejan las aglomeraciones en lugares con poca circulación de aire.
- Desinfección de superficies de contacto: se aconseja la limpieza frecuente de objetos y zonas utilizadas por niños para minimizar el riesgo de contagio.
- Evitar la automedicación: se recalca la importancia de seguir estrictamente las indicaciones médicas y no administrar fármacos sin supervisión profesional.

- Consulta oportuna en servicios de salud: Se insta a la población a identificar los centros de atención médica de su aseguradora, en especial si planean viajar fuera de la ciudad.
- Vacunación preventiva: Se refuerza la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación, priorizando a los menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, gestantes y personal de salud.
Asimismo, se ha enfatizado la necesidad de buscar atención médica inmediata en caso de presentar fiebre persistente, dificultades respiratorias, sonidos anormales en el pecho, hundimiento de las costillas al respirar o rechazo a la alimentación en menores.
Acciones desde lo publico
En el marco del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas, el Distrito ha extendido sus acciones a distintos espacios de la vida cotidiana, como hogares, instituciones educativas, ambientes laborales y comunitarios. Dentro de estas iniciativas se destaca la Atención Primaria Social, una estrategia que busca articular esfuerzos entre diferentes sectores, como educación, transporte y medio ambiente, para abordar los factores que influyen en la salud pública de los bogotanos.

Por otro lado, la ciudad ha intensificado sus campañas de vacunación en coordinación con diversas entidades distritales. Se han organizado jornadas dirigidas a la aplicación de biológicos contra la influenza, neumococo, tos ferina, fiebre amarilla y COVID-19, con el fin de reducir el impacto de las infecciones respiratorias en la población vulnerable. Además, se han llevado a cabo actividades educativas para promover hábitos saludables, el uso adecuado del tapabocas y la identificación temprana de síntomas de alarma.
Con estas acciones, que incluyen iniciativas desde lo público y la toma de decisiones en lo personal y lo familiar, se espera contener en lo posible el pico respiratorio que ha afectado a miles de ciudadanos que, en diferentes grados, se han visto afectados por virus de afectación respiratoria y corporal.
Más Noticias
Martha Peralta calificó a María Fernanda Cabal como “recicladora de noticias”, tras replicar denuncias sobre el escándalo de la Ungrd
La senadora del Pacto Histórico, salpicada por el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en sus declaraciones ante la Fiscalía General de la Nación, salió a defenderse una vez de las informaciones compartidas por la congresista de la oposición

Hermana de B King ‘cerró su ciclo’ con palabras de amor y fortaleza: “Brilla en el cielo bebé”
Dos semanas después del fallecimiento del DJ, Stefanía Agudelo publicó un mensaje en Instagram en el que evocó recuerdos felices al lado de su hermano y mostró su gratitud por el respaldo recibido durante este difícil periodo

Santander: estos son los cortes de la luz de este 6 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Una joven que llegó a urgencias en un hospital de Medellín denunció fue víctima de abuso sexual por parte de un camillero
La mujer aseguró que el sujeto le habría proporcionado un sedante para llevarla a un lugar apartado y cometer el aberrante caso

Procurador Gregorio Eljach condenó ataque contra Cantón Militar de Puerto Jordán, Arauca, que dejó un soldado fallecido
Siete uniformados resultaron heridos tras el atentado, autoría del ELN, y fueron trasladados a la capital del departamento para recibir atención médica
