
Dos trabajadores que quedaron atrapados en un socavón tras una explosión en una mina de carbón en el municipio de Samacá, departamento de Boyacá, fueron hallados sin vida el lunes 20 de febrero. La emergencia ocurrió en horas de la madrugada y dejó además a un tercer trabajador herido, que fue trasladado a un centro asistencial en Duitama.
De acuerdo con las autoridades, la tragedia se habría originado por una acumulación de gases en el interior de la mina, lo que provocó una detonación que atrapó a los dos hombres en el socavón. Los organismos de socorro trabajaron durante varias horas para extraer los cuerpos, mientras que el herido logró ser evacuado con vida y se encuentra en proceso de recuperación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las víctimas fueron identificadas como José Rodolfo Churque Valbuena, de 26 años, y Rubén Darío López Chivata, de 33 años, ambos oriundos de Samacá y Cucaita, respectivamente. Los trabajadores quedaron atrapados a 660 metros de profundidad. El rescate de los cuerpos se llevó a cabo hacia el mediodía, tras intensas labores de refrigeración y ventilación en el área afectada. Las autoridades locales, en coordinación con la Agencia Nacional Minera, lideraron las operaciones para liberar a los trabajadores atrapados. Sin embargo, las víctimas no sobrevivieron a las ondas expansivas de la explosión.

El mayor Didier Balaguera, comandante de la Policía de Samacá, explicó que la emergencia fue reportada en la madrugada, cuando se notificó a la estación de policía sobre el incidente en la mina de carbón. “Se coordina de manera inmediata con la Agencia Nacional Minera que, al momento de desarrollar las labores de rescate, lamentablemente, encuentran estas dos personas sin signos vitales”, declaró Balaguera.
El tercer trabajador afectado por la explosión fue evacuado con vida y llevado a un hospital en Duitama, donde recibe atención médica. Aunque no se han revelado detalles sobre la gravedad de sus heridas, las autoridades confirmaron que su estado es estable.
Con base en los primeros reportes de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la acumulación de gases en el socavón habría sido la causa principal de la explosión. Este tipo de incidentes es recurrente en minas subterráneas, donde la falta de ventilación adecuada puede generar concentraciones peligrosas de gases inflamables como el metano.
El incidente en Samacá se suma a otro accidente ocurrido apenas dos días antes en el municipio de Socha, también en Boyacá. En ese caso, una explosión en una mina de carbón dejó un saldo de un trabajador fallecido y dos heridos. Este tipo de tragedias pone en evidencia los riesgos asociados a la minería subterránea en la región, así como la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en estas operaciones.

El departamento de Boyacá es una de las regiones con mayor actividad minera en Colombia, especialmente en la extracción de carbón. Sin embargo, esta actividad económica también está marcada por frecuentes accidentes debido a las condiciones de trabajo en los socavones y la acumulación de gases peligrosos. Las investigaciones sobre la explosión en la mina de Samacá continúan, mientras las familias de las víctimas enfrentan el duelo por la pérdida de sus seres queridos.
Otro hecho similar en Santander
Un accidente laboral en una mina de oro en Vetas, Santander, dejó como saldo la muerte de Fredy Lizcano Arias, un minero de 43 años. Según informó el personal médico del Centro de Salud de Nuestra Señora del Carmen, el hombre sufrió un trauma craneoencefálico severo que le causó una hemorragia fatal. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, Lizcano llegó sin signos vitales al centro asistencial.
El incidente ocurrió la mañana del miércoles 19 de febrero en la vereda Borrero, donde se encuentra ubicada la mina de oro operada por la Sociedad Minera Trompetero, una empresa legalmente constituida. De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente fue provocado por el desprendimiento de una roca que impactó directamente en la cabeza del trabajador. Testigos en el lugar señalaron que Lizcano estaba realizando sus labores habituales cuando ocurrió el fatal suceso.
Más Noticias
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Por presuntos vínculos con alias Calarcá, generales en reserva del Ejército solicitaron celeridad en investigaciones
El Consejo de Generales en retiro pidió rapidez en la investigación a un alto oficial bajo sospecha de nexos con disidencias, advirtiendo que la incertidumbre consolidaría riesgos para la seguridad del Estado

Capturan al ‘monstruo de Ciudad Bolívar’ en operativo en el sur de Bogotá: se le atribuyen al menos 16 abusos sexuales a mujeres
En individuo es acusado de atraer jóvenes con falsas ofertas laborales, abusar de ellas y grabar los hechos para extorsionarlas, tras identificarlo mediante análisis genético y colaboración institucional

Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes
El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Explosión en la vía Panamericana dejó un muerto y dos heridos: esto se sabe
Un estallido registrado cerca de El Patia, en la frontera entre Cauca y Nariño, causó víctimas y daños materiales


