
Dos trabajadores que quedaron atrapados en un socavón tras una explosión en una mina de carbón en el municipio de Samacá, departamento de Boyacá, fueron hallados sin vida el lunes 20 de febrero. La emergencia ocurrió en horas de la madrugada y dejó además a un tercer trabajador herido, que fue trasladado a un centro asistencial en Duitama.
De acuerdo con las autoridades, la tragedia se habría originado por una acumulación de gases en el interior de la mina, lo que provocó una detonación que atrapó a los dos hombres en el socavón. Los organismos de socorro trabajaron durante varias horas para extraer los cuerpos, mientras que el herido logró ser evacuado con vida y se encuentra en proceso de recuperación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las víctimas fueron identificadas como José Rodolfo Churque Valbuena, de 26 años, y Rubén Darío López Chivata, de 33 años, ambos oriundos de Samacá y Cucaita, respectivamente. Los trabajadores quedaron atrapados a 660 metros de profundidad. El rescate de los cuerpos se llevó a cabo hacia el mediodía, tras intensas labores de refrigeración y ventilación en el área afectada. Las autoridades locales, en coordinación con la Agencia Nacional Minera, lideraron las operaciones para liberar a los trabajadores atrapados. Sin embargo, las víctimas no sobrevivieron a las ondas expansivas de la explosión.

El mayor Didier Balaguera, comandante de la Policía de Samacá, explicó que la emergencia fue reportada en la madrugada, cuando se notificó a la estación de policía sobre el incidente en la mina de carbón. “Se coordina de manera inmediata con la Agencia Nacional Minera que, al momento de desarrollar las labores de rescate, lamentablemente, encuentran estas dos personas sin signos vitales”, declaró Balaguera.
El tercer trabajador afectado por la explosión fue evacuado con vida y llevado a un hospital en Duitama, donde recibe atención médica. Aunque no se han revelado detalles sobre la gravedad de sus heridas, las autoridades confirmaron que su estado es estable.
Con base en los primeros reportes de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la acumulación de gases en el socavón habría sido la causa principal de la explosión. Este tipo de incidentes es recurrente en minas subterráneas, donde la falta de ventilación adecuada puede generar concentraciones peligrosas de gases inflamables como el metano.
El incidente en Samacá se suma a otro accidente ocurrido apenas dos días antes en el municipio de Socha, también en Boyacá. En ese caso, una explosión en una mina de carbón dejó un saldo de un trabajador fallecido y dos heridos. Este tipo de tragedias pone en evidencia los riesgos asociados a la minería subterránea en la región, así como la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en estas operaciones.

El departamento de Boyacá es una de las regiones con mayor actividad minera en Colombia, especialmente en la extracción de carbón. Sin embargo, esta actividad económica también está marcada por frecuentes accidentes debido a las condiciones de trabajo en los socavones y la acumulación de gases peligrosos. Las investigaciones sobre la explosión en la mina de Samacá continúan, mientras las familias de las víctimas enfrentan el duelo por la pérdida de sus seres queridos.
Otro hecho similar en Santander
Un accidente laboral en una mina de oro en Vetas, Santander, dejó como saldo la muerte de Fredy Lizcano Arias, un minero de 43 años. Según informó el personal médico del Centro de Salud de Nuestra Señora del Carmen, el hombre sufrió un trauma craneoencefálico severo que le causó una hemorragia fatal. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, Lizcano llegó sin signos vitales al centro asistencial.
El incidente ocurrió la mañana del miércoles 19 de febrero en la vereda Borrero, donde se encuentra ubicada la mina de oro operada por la Sociedad Minera Trompetero, una empresa legalmente constituida. De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente fue provocado por el desprendimiento de una roca que impactó directamente en la cabeza del trabajador. Testigos en el lugar señalaron que Lizcano estaba realizando sus labores habituales cuando ocurrió el fatal suceso.
Más Noticias
Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad
El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”
En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas
