
El presidente Gustavo Petro publicó, el 17 de febrero de 2025, en X, un largo mensaje en el que se refirió a las dificultades que tiene la construcción de la primera línea del metro de Bogotá. Según señaló, Germán Vargas Lleras y Guillermo Cárdenas, exconcejal, ambos aliados de Enrique Peñalosa, “sabotearon la construcción del metro subterráneo”, con el fin de dañar su carrera política y evitar que fuera presidente.
Asimismo, afirmó que la prensa “ocultaba información” sobre un estudio que afirma que el metro elevado demoraría el desarrollo del transporte en la capital colombiana y que se dañaba la estética de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La publicación generó indignación en el exsenador Jorge Robledo que, desde el 18 de febrero de 2025 hizo una serie de comentarios en respuesta al actual presidente colombiano, en los que afirmó que, siendo alcalde, Petro saboteó el avance del metro al proponer “el absurdo de cambiar el metro subterráneo por un tranvía por la carrera séptima“.

Asimismo, el exsenador dijo que el metro subterráneo que se planteaba construir por entonces tuvo trabas, dado que Petro propuso alargar la longitud de este, algo que, por los costos, no se pudo hacer.
Lo anterior, según Robledo, tuvo como consecuencia que el exalcalde Enrique Peñalosa y el expresidente Juan Manuel Santos firmaran el proyecto para materializar el metro elevado, por lo que culpó al presidente de evitar la construcción de este medio.
Sin embargo, Robledo no se quedó con aquella primera publicación y compartió capturas de pantallas de diferentes titulares de medios de comunicación que dan cuenta de las acciones que Gustavo Petro hizo con el fin de que en la ciudad no haya iniciado antes la construcción del metro de Bogotá.

En la publicación repitió que el actual presidente incurrió en sabotaje al proyecto que mejoraría la movilidad en Bogotá al conectar extremos de la ciudad, antes subterráneo y en la actualidad elevado.
Según mencionó el ex candidato presidencial: “En su momento, los medios titularon sobre el tranvía que como alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, utilizó para sabotear el metro subterráneo que la alcaldía anterior había adelantado durante cuatro años, sabotaje que fue determinante para que luego Peñalosa y Santos lo cambiaran por un metro elevado".
Posteriormente, Robledo indicó que es incómodo ver cómo el actual presidente miente para no quedar mal frente a la opinión pública: “Repugna ver a Petro, como Pilatos, intentando ocultar esta verdad, sobre la que hay pruebas de sobra”.

Los titulares que Jorge Robledo compartió
El político de centro compartió cuatro titulares de medios como El Espectador, El Tiempo, La Silla Vacía y Radio 1. En las publicaciones fechadas entre el 18 de abril de 2012 y el 18 de julio de 2014, se establece que el entonces alcalde pensaba en avanzar las construcciones del tranvía para evitar que se hiciera la construcción del metro de Bogotá.
Sin embargo, el titular de El Tiempo afirma que Petro detuvo la construcción de este medio de transporte que proponía “por intereses de su concuñado”, refiriéndose a Carlos Alberto Gutiérrez Robayo.

Los avances del metro de Bogotá
Según se puede leer en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, la línea 1 del metro avanza con normalidad. Desde el 18 de febrero de 2025, la avenida Caracas será cerrada, entre las calles primera y 11, para llevar a cabo traslados de redes para la construcción del viaducto, puesto que se iniciarán las obras en el sector San Victorino.
Recientemente, el alcalde Carlos Fernando Galán compartió una imagen de la finalización de una estructura de concreto, que pertenece a la primera estación del metro. Por medio de X, el mandatario afirmó que esto representaba un gran avance en el proyecto. Según Galán, la línea 1 del metro tiene avances en un 48,24%.
Más Noticias
“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades
