
El representante a la Cámara Alfredo Mondragón, miembro de la coalición del Pacto Histórico, generó controversia al cuestionar la designación de Axel Kaiser como asesor económico de la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila. Sus críticas surgen tras el escándalo financiero que involucra al presidente de Argentina, Javier Milei, en la promoción de la criptomoneda $Libra, considerada una posible estafa que habría afectado a miles de inversionistas.
Esta iniciativa, que se presentó como un mecanismo de inversión privada para fomentar emprendimientos, provocó controversia debido a su volatilidad y a las dudas sobre su respaldo financiero. Tras su anuncio, el valor del criptoactivo cayó rápidamente, lo que despertó sospechas de un posible rug pull, una estafa común en el mundo cripto donde los desarrolladores desaparecen con los fondos de los inversionistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El congresista se pronunció a través de sus redes sociales, haciendo énfasis en los vínculos de Kaiser con la llamada “criptoestafa” y cuestionando la transparencia de la campaña de Dávila: “Atención: El asesor económico estrella de @VickyDavilaH es subdirector de la fundación que habría recibido los $90 millones de dólares estafados con una criptomoneda. Entre los libertarios, los Gnecco y los Gilinski, quieren devorarse a Colombia”.

Como se mencionó, estas declaraciones surgen a partir de la polémica en Argentina, donde Milei enfrenta una ola de críticas y pedidos de juicio político tras promocionar en sus redes sociales la criptomoneda $Libra, la cual resultó ser una estafa millonaria. El activo digital, respaldado por la empresa KIP Protocol, supuestamente tenía el objetivo de beneficiar a las pequeñas y medianas empresas argentinas, pero pocas horas después de su lanzamiento, surgieron sospechas sobre su legitimidad, lo que llevó a Milei a eliminar su publicación y ordenar una investigación.
En cuestión de minutos, el valor de $Libra se desplomó tras un retiro masivo de fondos por parte de inversionistas iniciales, quienes lograron extraer más de USD87 millones antes de la caída del token. La crisis desatada generó cuestionamientos sobre el papel de figuras políticas en la promoción de este tipo de activos financieros sin regulación.

Axel Kaiser es un abogado, escritor y analista político chileno-alemán reconocido por su defensa del liberalismo económico en América Latina y su cercanía con el presidente argentino Javier Milei. Ha sido un firme impulsor de la reducción del Estado, la desregulación del mercado y la privatización de sectores estratégicos de la economía, e incluso su nombre resonó con fuerza en medio del escándalo por la criptomoneda $Libra. Además, es asesor económico de Vicky Dávila, lo que generó aún más especulaciones sobre su influencia en distintos círculos políticos y mediáticos.
El expertó desmintió cualquier implicación en la promoción de la criptomoneda, defendiendo a Milei y arremetiendo contra sus detractores. “Para todos los descerebrados en estas redes: la única crypto que he invertido es Bitcoin e ETH y hace tiempo mientras ustedes aprendían a jugar play. Por lo demás, no podrán hacerle daño a Javier Milei, el mejor presidente de la historia moderna de la región, por un error de buena fe”, afirmó en un mensaje publicado en X.

Mondragón, sin embargo, intensificó su crítica con un video donde increpó directamente a Vicky Dávila por la elección de su asesor. “Le pregunto a Vicky Dávila, ¿acaso contrató a estafadores financieros para que lo asesoren? (...) Él es Axel Kaiser. ¿Por qué no me sorprende? Bueno, es que acaba de ser denunciada en Argentina la Fundación Faro, como una de las presuntas receptoras de más de USD90 millones que fueron estafados a 45.000 argentinos con una criptomoneda. Y adivinen quién es el director de la Fundación Faro, es Axel Kaiser, el hombre que Vicky Dávila anunció con bombos y platillos como asesor de su campaña presidencial”.
El congresista también alertó sobre las posibles implicaciones de este escándalo en Colombia, al señalar que figuras vinculadas a Vicky Dávila podrían replicar modelos económicos similares a los de Milei. “En esta criptoestafa participó el presidente Milei, que da aviso el país. Entre los libertarios que son unos estafadores, los banqueros Silinski y el clan Gnecco que rodea a Vicky Dávila, van a venir a devorarse el país, sus recursos públicos y los de la gente”, agregó.
La discusión ha reavivado el debate en Colombia sobre la influencia de corrientes ultraliberales en la política nacional y el papel de los asesores económicos en campañas presidenciales. Dávila, quien ha defendido su candidatura con propuestas de reducción de impuestos y desregulación económica, no ha respondido directamente a los cuestionamientos de Mondragón. Sin embargo, sus aliados han desestimado las críticas como ataques políticos sin fundamento.
Más Noticias
Números ganadores del Baloto de este sábado 12 de abril
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas
