
De acuerdo con un estudio reciente de Preply junto con Spotify, ciertas canciones pueden tener un impacto significativo en la productividad durante actividades como el estudio o la escritura.
Según informó el portal especializado, los investigadores llevaron a cabo un experimento en el que los participantes completaron tareas de escritura mientras escuchaban diferentes canciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este análisis permitió medir indicadores clave como el tiempo necesario para completar las tareas, la velocidad de escritura en palabras por minuto y la precisión en los textos. Para establecer una comparación, los mismos participantes realizaron las tareas en completo silencio, lo que sirvió como referencia para evaluar el efecto de la música en su desempeño.
El estudio también incluyó un análisis del ritmo de cada canción en pulsaciones por minuto (BPM), comparándolo con el tempo óptimo de 65 BPM recomendado por la experta Dra. Emma Gray para promover la calma y la concentración. A partir de estos datos, se evaluaron y puntuaron las métricas de productividad, en el que se identificaron las canciones que mejoraron el rendimiento de los participantes. Entre los hallazgos más destacados, se detectaron canciones que sobresalieron por su capacidad para incrementar la productividad, entre ellas está la célebre interpretación de Shakira junto a Bizarrap, además de destacar que en el listado también está la artista paisa Karol G.
El impacto de ‘Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53′ en la velocidad de escritura

El éxito de 2023 Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53, fruto de la colaboración entre Shakira y el productor argentino Bizarrap, también demostró ser una herramienta eficaz para mejorar el rendimiento en tareas de escritura. Aunque su ritmo de 122 BPM está lejos del tempo ideal de 65 BPM, el estudio reveló que los participantes completaron sus tareas 22 segundos más rápido al escuchar esta canción, en comparación con trabajar en silencio. Además, la velocidad de escritura aumentó en seis palabras por minuto.
Además, a pesar de su ritmo acelerado, el carácter constante de la canción parece haber contribuido a mantener un flujo de trabajo eficiente. Este caso demuestra que no todas las canciones deben ajustarse estrictamente al tempo recomendado para ser útiles en contextos de estudio.
‘Another Love’ de Tom Odell: la canción más efectiva para estudiar

La canción Another Love de Tom Odell, lanzada en 2013, se posicionó como la más efectiva para aumentar la productividad. Aunque su ritmo de 123 BPM supera en 58 pulsaciones el tempo óptimo de 65 BPM, los resultados del experimento mostraron que los participantes lograron completar sus tareas de escritura 26 segundos más rápido en promedio al escuchar esta canción, en comparación con trabajar en silencio. Además, la precisión en la escritura mejoró un 2%, lo que refuerza su impacto positivo en el rendimiento.
Este hallazgo sugiere que incorporar música como Another Love en las rutinas de estudio puede ser una estrategia útil para mejorar el desempeño académico, ya sea en actividades como aprender un idioma o en otros objetivos educativos. La combinación de un ritmo dinámico y una estructura melódica parece ser clave para mantener la concentración y la eficiencia.
‘I Wanna Be Yours’ de Arctic Monkeys: un ‘tempo’ casi perfecto para la concentración

Otra canción destacada en el estudio fue I Wanna Be Yours de Arctic Monkeys, una adaptación musical del poema original de John Cooper Clarke. Con un ritmo de 68 BPM, esta canción se acerca al tempo ideal de 65 BPM recomendado para estudiar. Según los datos recopilados, los participantes lograron una precisión del 98% en sus tareas de escritura mientras escuchaban esta canción, superando los resultados obtenidos en silencio. Además, escribieron un promedio de 65 palabras por minuto, tres palabras más que en ausencia de música.
Finalmente, Yolanda Del Peso Ramos, experta en idiomas, explicó cómo la música puede influir en la productividad y el rendimiento. Según sus declaraciones, “aunque cada persona trabaja de manera diferente, está comprobado que el tipo de música adecuado puede aumentar los niveles de productividad. La música tiene el poder de liberar dopamina, incrementar la motivación e incluso mejorar la memoria”.
Más Noticias
Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
