
Miles de jóvenes en Bogotá tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades recreativas sin costo alguno, gracias a una nueva iniciativa del Distrito.
El programa Bogotá Feliz, liderado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), busca fomentar el bienestar físico, emocional y social de la juventud capitalina mediante el acceso gratuito a parques de diversiones, festivales y otras experiencias diseñadas para promover la integración y el desarrollo personal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa incluye una amplia variedad de actividades que se adaptan a diferentes intereses y habilidades. Entre las opciones más destacadas se encuentran las visitas a parques temáticos como Mundo Aventura y Salitre Mágico, donde los participantes podrán disfrutar de atracciones extremas y momentos de adrenalina.
Además, se llevarán a cabo festivales de juventud en distintas localidades de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la interacción social y las habilidades psicomotrices de los asistentes.
El acceso a todas las actividades incluidas en el programa Bogotá Feliz es completamente gratuito. Los interesados en participar solo deben enviar una solicitud al correo electrónico cesar.vanegas@idrd.gov.co.

A través de este canal, los jóvenes recibirán información detallada sobre las fechas, horarios y ubicaciones de los eventos programados.
Según el programa del Idrd, esta iniciativa se presenta como una estrategia clave para garantizar que la recreación sea accesible para todos, especialmente en una ciudad donde factores como la falta de recursos económicos y la ausencia de espacios adecuados limitan las oportunidades de esparcimiento para muchos jóvenes.
Las actividades que se pueden realizar con en programa de Bogotá Feliz
• Atracción Extrema: Experiencias llenas de adrenalina en parques temáticos como Mundo Aventura y Salitre Mágico.
• Festivales de Juventud: Encuentros recreativos en diferentes localidades que fortalecen habilidades psicomotrices y sociales.
• Jóvenes de Retos: Actividades que desafían los límites personales y ambientales de los participantes.
• Torneos Recreativos de Universidades: Espacios lúdicos y deportivos dentro de las universidades para promover la integración y el desarrollo de habilidades.
• Campamentos IDRD: Jornadas de campismo que combinan formación en liderazgo, conciencia ambiental, salud y recreación.

Otras actividades dentro del programa Bogotá Feliz al que pueden acceder los jóvenes y adolescentes
Según la página oficial de Instituto Distrital de Recreación y Deporte, otras de las actividades a la que pueden inscribir los jóvenes son las caminatas, tanto urbanas como rurales en diferentes zonas de la ciudad, también cuenta con la actividad de Campista por un día, que está dirigida a colegios públicos y privados con encuentro locales y distritales.
Además, los jóvenes podrán inscribirse a estas actividades en cualquier momento del año, pues estas también están pensadas como espacios a los que pueden acudir en temporadas de vacaciones.
Idrd habilita piscinas para prácticas libres de natación
El distrito también anunció que desde el 2025 los habitantes de Bogotá cuentan con una nueva opción para disfrutar de actividades deportivas y culturales en los Centros de Felicidad (CEFE) de la ciudad.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte ha puesto a disposición de la ciudadanía las piscinas de estas instalaciones para prácticas libres de natación, con un costo accesible y un sistema de registro previo.

Las piscinas están disponibles en cinco sedes distribuidas estratégicamente en diferentes localidades de la capital colombiana. Estas son: CEFE Cometas y CEFE Fontanar del Río, ambos ubicados en la localidad de Suba; CEFE San Cristóbal, en la localidad de San Cristóbal; CEFE Tunal, en Tunjuelito; y CEFE Chapinero, en la localidad de Chapinero.
Estas instalaciones no solo ofrecen espacios para la práctica de deportes acuáticos, sino que también albergan actividades culturales gratuitas, lo que las convierte en un punto de encuentro para la comunidad.
El acceso a las piscinas tiene un costo de 6.100 pesos colombianos por hora, lo que las hace una alternativa económica para quienes buscan ejercitarse o simplemente disfrutar de un momento de recreación en el agua.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ se verá revolucionada por una prueba con relevos este 29 de julio
Divididos en equipos, los participantes afrontan un reto inusual que llevará a varios al límite

Selección Colombia femenina conoció su rival en la final de la Copa América: hay preocupación en la “Tricolor”
El combinado cafetero viene de superar a Argentina en penales por 4-3, sueña con su primer trofeo en el certamen y espera hacerle un buen partido a otro candidato al título
Sacar la lengua más seguido puede prevenir enfermedades y mejorar la salud: experto compartió varios tips de cuidado
La higiene adecuada de la lengua, junto con una dieta rica en vitaminas y minerales, ayuda a prevenir infecciones, mantener la microbiota oral y favorecer el bienestar general

La arquera de Colombia recuerda su pasado en el Esmad antes de la final de la Copa América: “Acá en el equipo sigo en el rango de ‘patrullera’”
Katherine Tapia fue la gran figura de Colombia en la semifinal ante Argentina: una gran actuación, un penal atajado, la felicitación de una leyenda del arco colombiano y su memoria evocando su pasado como integrante del Esmad

Daniel Quintero respondió a los comentarios que buscaron descalificar el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe
El aspirante a la Casa de Nariño criticó los comentarios de los sectores uribistas respecto a la decisión judicial y lanzó fuertes señalamientos de cara a los comicios de 2026
