
Las arepas rellenas con todo son una auténtica delicia que combina lo mejor de la cocina colombiana en un solo plato.
Imagina una arepa dorada y crujiente por fuera, suave por dentro y rebosante de queso, carne, pollo, aguacate, huevo y más ingredientes al gusto.
Son perfectas para un desayuno contundente, un almuerzo rápido o incluso una cena reconfortante. En Colombia, las arepas son un pilar de la gastronomía, y esta versión rellena con todo es la elección ideal para quienes buscan un plato completo y lleno de sabor.
Originarias de la tradición de las arepas venezolanas “reinas pepiadas” y las “arepas rumberas”, en Colombia esta versión ha tomado identidad propia con ingredientes típicos como el chicharrón, el hogao y el suero costeño. Son una opción muy popular en ferias, fiestas y reuniones familiares porque permiten jugar con combinaciones de rellenos y adaptarlas al gusto de cada persona. Si buscas un plato que lo tenga todo, sigue esta receta paso a paso y descubre cómo hacer las mejores arepas rellenas con todo en casa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Receta de arepas rellenas con todo
La base de estas arepas es la tradicional masa de maíz precocido, que se moldea y cocina hasta dorarse. Luego, se abre y se rellena con una combinación de carnes, quesos, vegetales y salsas, lo que las convierte en un plato abundante y delicioso. Puedes personalizar las arepas agregando ingredientes como chorizo, maíz tierno o incluso una salsa especial.
Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación de estas arepas rellenas con todo es de aproximadamente 50 minutos:
- Preparación de la masa y cocción de las arepas: 25 minutos
- Preparación de los ingredientes del relleno: 15 minutos
- Armado y relleno de las arepas: 10 minutos

Ingredientes
Para la masa:
- 2 tazas de harina de maíz precocida (blanca o amarilla)
- 2 tazas de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de mantequilla (opcional)
Para el relleno:
- 1 pechuga de pollo desmechada
- 200 g de carne desmechada (res o cerdo)
- 200 g de queso rallado (mozzarella o costeño)
- 1 aguacate maduro en rodajas
- 2 huevos cocidos y picados
- ½ taza de maíz tierno
- ½ taza de hogao (guiso de tomate y cebolla)
- ½ taza de suero costeño o mayonesa
- Sal y pimienta al gusto

Paso a paso para preparar las arepas rellenas
- Preparar la masa: en un tazón grande, mezcla la harina de maíz con la sal. Agrega el agua poco a poco mientras amasas hasta obtener una masa suave y manejable. Añade la mantequilla y sigue amasando.
- Formar las arepas: divide la masa en porciones y moldea bolitas. Aplástalas suavemente hasta formar discos de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Cocinar las arepas: en una sartén o plancha caliente, cocina las arepas a fuego medio-alto durante 5 minutos por cada lado o hasta que estén doradas y ligeramente infladas.
- Preparar los rellenos: cocina y desmecha la carne de res o cerdo y el pollo. Mezcla con un poco de hogao para darle más sabor. Cocina los huevos y pícalos en trozos pequeños.
- Abrir las arepas: con un cuchillo, haz un corte en cada arepa formando un bolsillo sin separarlas completamente.
- Rellenar las arepas: agrega primero una capa de queso rallado, seguido de la carne y el pollo. Luego, incorpora el aguacate, los huevos picados, el maíz tierno y una cucharada de hogao.
- Añadir el toque final: para un extra de cremosidad, agrega suero costeño o mayonesa y un poco más de queso rallado.
- Servir y disfrutar: acompaña las arepas con más suero costeño, ají picante o guacamole al gusto.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, puedes hacer entre 4 y 6 arepas rellenas con todo, dependiendo del tamaño de cada una.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada arepa rellena con todo aporta aproximadamente:
- Calorías: 550
- Grasas: 25 g
- Grasas saturadas: 10 g
- Carbohidratos: 55 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 30 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las arepas rellenas se pueden refrigerar hasta por 2 días en un recipiente hermético. Para recalentarlas, lo mejor es usar una sartén caliente o un horno a 180°C durante 5-10 minutos.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Reaparece Lady Tabares junto a director de ‘La vendedora de rosas’, el reencuentro emocionó a seguidores: “Los queremos mucho”
Videos subidos por la actriz a Instagram muestran la complicidad que mantiene con el cineasta tras más de veinte años del estreno de “Lady, la vendedora de rosas”

Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia


