
Se reportó un nuevo caso de violencia cuando el vehículo en el que se desplazaba el concejal de Villa Rica, Andrés Felipe Posú, fue atacado con disparos, el ataque ocurrió mientras el concejal regresaba a su hogar tras asistir a clases de estudios políticos en la sede de la Universidad del Valle en Santander de Quilichao.
El incidente tuvo lugar en un tramo de la carretera cercano a un conocido balneario, donde hombres armados, que se movilizaban en otro vehículo, abrieron fuego contra la camioneta del concejal. De acuerdo con el relato de Andrés Felipe Posú, los atacantes dispararon en al menos cinco ocasiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Escuchamos un ruido fuerte en el carro, y el chófer nos dijo que nos estaban disparando desde otro vehículo. No alcanzamos a ver las placas porque es una zona oscura y lo que el conductor hizo fue acelerar hasta llegar al peaje, donde la policía de carretera nos hizo el acompañamiento”, declaró el concejal.
A pesar de la gravedad del ataque, tanto el concejal como sus escoltas resultaron ilesos. En la mañana del sábado 15 de febrero, Posú y su equipo se dirigieron a la Fiscalía para interponer la denuncia correspondiente y solicitar el inicio de una investigación que esclarezca los hechos.
El ataque contra el concejal no es un hecho aislado. Pues la vía Panamericana, especialmente en el tramo entre Santander de Quilichao y Mondomo, se ha convertido en un escenario recurrente de actos violentos.
En esta zona, grupos armados suelen disparar contra vehículos con el objetivo de perpetrar robos, generando un clima de inseguridad para quienes transitan por esta importante carretera.
El concejal Andrés Felipe Posú hizo un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia en este sector, al que calificó como un “pasaje de la muerte”. Su testimonio refleja la preocupación de los habitantes de la región, que enfrentan diariamente el riesgo de ser víctimas de ataques similares.
La respuesta de las autoridades
Tras el ataque, la policía de carretera brindó acompañamiento al vehículo del concejal hasta un lugar seguro. Sin embargo, el incidente pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas más efectivas para garantizar la seguridad en la vía Panamericana, una arteria vial crucial para la movilidad en el suroccidente colombiano.
El caso de Andrés Felipe Posú se suma a una serie de hechos violentos que han afectado a líderes sociales y políticos en el Cauca, una región marcada por conflictos armados y problemas de orden público.

La comunidad local ha expresado su preocupación por la falta de seguridad en las carreteras y ha exigido acciones concretas para prevenir nuevos ataques.
Explosión en la vía Panamericana, deja un fallecido que instalaba una bandera del ELN
Aparte del episodio de violencia con el concejal Posú, se reportó en las últimas horas la muerte de un hombre en el corregimiento de Piedra Sentada, en el municipio de El Patía, departamento del Cauca, tras la detonación de un artefacto explosivo que manipulaba.
Según informó El País, el incidente ocurrió en la mañana del 15 de febrero de 2025, cuando el individuo intentaba colocar una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona. Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y reforzar la seguridad en el área.
De acuerdo con versiones preliminares recogidas por medios locales, el hombre llevaba consigo una carga explosiva con la aparente intención de ubicarla cerca de una estación de Policía.

Sin embargo, el artefacto detonó antes de que pudiera cumplir su objetivo, provocándole la muerte de manera inmediata. Testigos presenciales describieron escenas impactantes tras la explosión, que dejó el cuerpo del hombre en una cuneta, con humo saliendo de sus restos.
El Ejército Nacional, a través de su cuenta oficial en la red social X, confirmó el envío de tropas al lugar de los hechos. En su comunicado, la institución detalló que unidades de la Brigada 29, junto con el equipo de Explosivos y Demoliciones y en coordinación con la Policía Nacional, se desplazaron hacia el corregimiento de Piedra Sentada para atender la situación.
Más Noticias
Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Este fue el reporte de sismos registrados en la tarde y noche del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Conozca la carretera más bella del Valle del Cauca: está repleta de cascadas cristalinas
El camino histórico en el pasado fue transitado por quienes se desplazaban entre Cali y Buenaventura. Ahora es un espacio donde la naturaleza reclamó su lugar, ofreciendo un entorno único para el senderismo y la exploración

Jhon Lucumí es criticado por convertirse en un “problema” para Bologna: “Termina perdiéndose en un vaso de agua”
El defensor de la selección Colombia no está teniendo un buen remate de temporada, en la que el club desea volver a la Champions League para el segundo semestre

Carlos Baute reveló que lleva años sin ir a Venezuela y dio radical solución para resolver la crisis política
El cantautor dio su punto de vista sobre la situación que atraviesa su país, y hasta dio su punto de vista acerca de los países que apoyan el régimen de Nicolás Maduro
