
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha citado al exgobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, a una audiencia de seguimiento el próximo 7 y 8 de abril, de acuerdo a información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
En este espacio, el exmandatario deberá exponer sus planes de reparación a las víctimas y responder a las solicitudes relacionadas con la finca “Tierra Santa”, donde se presume que podrían hallarse restos de personas desaparecidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas (SDSJ) de la JEP ha puesto el foco en Arana, quien fue condenado a 40 años de prisión por el homicidio de Eudaldo León “Tito” Díaz Salgado, exalcalde de El Roble (Sucre), ocurrido en 2003.
En mayo de 2023, el exgobernador obtuvo libertad transitoria, condicionada y anticipada tras suministrar información sobre redes criminales en Sucre y sus nexos con estructuras paramilitares. No obstante, la JEP recalca que su proceso no está cerrado y que aún debe cumplir con compromisos en materia de verdad y reparación.
Durante la audiencia, intervendrán Juan David Díaz, hijo de Eudaldo Díaz, y Ketty Yolanda Martínez Paternina, descendiente de la fiscal Yolanda Paternina, asesinada en 2001.
Díaz reiteró su postura frente a la reparación estatal: “no deseo conciliar con el Estado”, enfatizando su exigencia de una compensación integral más allá de los mecanismos judiciales.
Por su parte, Martínez Paternina insistirá en la necesidad de obtener garantías de no repetición y esclarecer los detalles del crimen de su madre.
Uno de los temas centrales será la situación de la finca “Tierra Santa”, que ha sido señalada por víctimas y organizaciones como posible escenario de enterramientos clandestinos.
Las familias han solicitado que se adopten medidas cautelares para proteger el sitio y que se realicen estudios forenses que permitan confirmar o descartar la presencia de restos humanos.
“El propósito de la audiencia es analizar las iniciativas de reparación propuestas por Arana y escuchar las recomendaciones de los representantes de las víctimas, así como del Ministerio Público”,* detalla el documento emitido por la SDSJ.
En la diligencia, la Subdirección de Justicia Restaurativa de la JEP también presentará su evaluación sobre los proyectos planteados por Arana, los cuales fueron detallados en mayo del año pasado.
Las iniciativas presentadas por el exgobernador incluyen actos de reconocimiento público, aportes económicos dirigidos al desarrollo de comunidades afectadas y respaldo a proyectos de memoria histórica.
Sin embargo, los afectados insisten en que la reparación debe incluir medidas concretas para la localización de desaparecidos y la entrega de información que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos.
La audiencia será clave para determinar si Arana ha cumplido con las condiciones establecidas por la JEP o si aún tiene pendientes con las víctimas y la justicia transicional.
Más Noticias
La Guajira, en paro: bloqueos detienen el transporte de carbón, afectan exportaciones y ponen en jaque a Cerrejón
Cerrejón advierte una reducción en la producción y hace un llamado al diálogo ante bloqueos que afectan el transporte de carbón a Puerto Bolívar

Más de 120 niños han sido reclutados por grupos armados en lo que va de 2025, denunció la Defensoría del Pueblo
Cauca lidera la estadística nacional y los organismos encargados exigen medidas urgentes para proteger a la infancia en medio de la tensa situación de orden público en el país

Condenan a tres hombres por el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería en Antioquia
Los condenados aceptaron cargos por homicidio agravado, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego agravado

Buenas noticias para los usuarios de gas en Colombia: así va el restablecimiento de operaciones de la planta de Cartagena
La estabilidad energética del país se refuerza tras el reinicio de la planta SPEC LNG, clave en la importación de gas natural licuado y la provisión para sectores eléctricos e industriales

Operativo en Tuluá frustró cobro de millonaria extorsión: delincuente sería presunto integrante de La Inmaculada
Autoridades lograron la aprehensión de un sospechoso, al parecer vinculado a la red criminal. Le incautaron un celular clave para la investigación, en acciones que refuerzan la seguridad de comerciantes y residentes de el municipio
