
En la búsqueda por mejorar nuestra salud cerebral, hemos sido testigos de la popularidad de ciertos alimentos como el pescado, las frutas y las verduras.
Sin embargo, hay un tubérculo menos reconocido que está ganando terreno por sus poderosos beneficios para la memoria y la concentración: el ñame.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Originario de las regiones tropicales y subtropicales de África, Asia y América del Sur, este tubérculo, a menudo pasado por alto, ha sido objeto de investigaciones recientes que destacan su capacidad para mejorar la función cognitiva, gracias a sus propiedades nutricionales excepcionales.

¿Qué es el ñame?
El ñame es un tubérculo comestible que se distingue por su sabor ligeramente dulce y textura harinosa, similar a la batata, pero con un matiz más suave.
Aunque es una fuente básica de carbohidratos en diversas culturas, su valor va mucho más allá de ser solo un alimento energético.
En los últimos años, estudios científicos han revelado que el ñame tiene un impacto en la salud cerebral debido a sus componentes activos como la diosgenina y los antioxidantes, que ayudan a proteger y estimular el cerebro.
El impacto del ñame en el cerebro
Lo que hace al ñame tan especial en términos de salud cerebral es la diosgenina, un compuesto que se encuentra en su pulpa. Este fitonutriente ha demostrado ser capaz de estimular la formación de nuevas conexiones neuronales, lo que mejora la comunicación entre las células cerebrales.
La mejor comunicación neuronal se traduce en beneficios directos en la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.

Pero los beneficios del ñame no se limitan solo a la memoria. Este tubérculo también es una excelente fuente de antioxidantes como la vitamina C, los cuales son esenciales para proteger las neuronas del daño provocado por los radicales libres.
Estos agentes son moléculas inestables que contribuyen al envejecimiento celular y pueden desencadenar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.
Por otro lado, el ñame también posee un bajo índice glucémico, lo que significa que libera energía de forma gradual. Esto es especialmente beneficioso para la concentración, ya que evita los picos y caídas de azúcar en sangre, las cuales pueden interferir con el rendimiento cognitivo. La estabilidad en los niveles de glucosa se traduce en una mayor capacidad para mantener la atención y procesar información de manera eficiente.
¿Cómo incorporar el ñame a tu dieta?
El ñame es un alimento versátil que puede ser integrado de diversas maneras a la alimentación diaria. A continuación, algunas formas deliciosas de disfrutar de este superalimento:

Una de las cocciones principales que puede realizar es el puré de ñame, donde lo puede cocer y triturar. El resultado de la cocción se convierte en un puré suave y sabroso, perfecto como acompañamiento de carnes o verduras.
Otra opción que puede tomar es hacer unos chips de ñame; este pasaboca puede cortarlo en rodajas finas, y cocinarlo con la freidora de aire para sacarle provecho a sus nutrientes.
La harina de ñame se puede utilizar en la elaboración de panadería y repostería, como sustituto de la harina de trigo, lo que ofrece una opción libre de gluten y prepararla es sencillo, fritar hasta tener una consistencia solida, licuarla y posteriormente colarla y así tiene un polvo fino que es perfecto para condimentar tus comidas.
El Ñame hervido o asado es una de las formas más simples de disfrutar del ñame es cocido o asado, como un acompañamiento fácil y rápido para diversas combinaciones como ensaladas o jugo.

Propiedades adicionales del ñame
Además de los beneficios para el cerebro, el ñame es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, como la B6, que desempeñan un papel fundamental en la producción de neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina. Estas sustancias químicas en el cerebro son cruciales para regular el estado de ánimo, el sueño y el enfoque. Asimismo, el ñame contiene vitamina A, que es vital para la salud visual, y minerales como el potasio y el magnesio, que son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la reducción de la fatiga mental.
Con todos estos nutrientes, el ñame se posiciona como un alimento ideal para quienes desean cuidar su salud cerebral, especialmente en edades avanzadas, cuando el riesgo de deterioro cognitivo aumenta. Incorporarlo a una dieta balanceada puede ser una manera sencilla de aprovechar sus múltiples beneficios.
Más Noticias
Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Daniela Ospina llegará al altar con Gabriel Coronel: con James nunca se casó por la iglesia
La empresaria despejó las dudas de sus seguidores frente a su situación sentimental a nivel religioso

Cayó en Cali la estructura criminal Los Abuelos: fueron necesarios 11 allanamientos para concretar la captura de sus miembros
El reciente operativo coordinado por la Policía y la Fiscalía permitió incautar armas, dinero y desarticular una red que operaba en barrios del oriente de la capital vallecaucana

Jennifer Pedraza presentó una tutela contra la Fiduprevisora para exigir respuestas sobre la salud de maestros: “La opacidad también enferma”
De acuerdo con la congresista, la entidad que supervisa al Fomag no aclaró cómo sanciona a los operadores que incumplen; tampoco revela cifras, mecanismos o responsables del seguimiento

Persisten vacíos en datos de contratos de la Ungrd pese a orden judicial, según Transparencia por Colombia
El informe advierte sobre la opacidad en la gestión de recursos públicos y la falta de datos claros en la contratación, lo que dificulta el control ciudadano y la vigilancia sobre el uso de fondos estatales
