
Margarita Rosa de Francisco, sonada últimamente sobre todo por sus opiniones políticas y su acérrimo apoyo al gobierno de Gustavo Petro, volvió a pronunciarse en la mañana del 11 de febrero a propósito de la publicación de edición 37 del periódico Vida, medio de comunicación oficial del Gobierno, en cuya portada en la que se destaca la inauguración de la megaobra de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS) de Bucaramanga.
La actriz destacó el logro y dejó claro que tiene puestas sus esperanzas y su fe en que la administración progresista dará cumplimiento a la totalidad de sus promesas hechas en campaña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Esta es la fe que todavía tengo, presidente. Que se le cumpla a Colombia la promesa de avanzar en el proyecto educativo”, escribió la vallecaucana en su cuenta de X.
En otro post de Francisco lanzó críticas contra la oposición al Gobierno Petro en relación con las revelaciones que de varios orígenes han salido sobre alias Papá Pitufo, un zar del narcotráfico que, según investigaciones, habría infiltrado dinero en la campaña de Gustavo Petro que, a su vez, dijo que los crímenes de ‘Papá Pitufo’ vienen de 38 años atrás y que él nunca recibió el dinero.
“Lo que más arde es ver al derechaje moralmente escandalizado. Jamás serán una mejor opción”, escribió, dejando claro que tampoco cree en la inocencia de los otros actores políticos.
Polémica por atribución de la obra en Bucaramanga por parte de Petro
El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció con entusiasmo la entrega oficial del edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Durante el acto, Jaramillo destacó la importancia de esta obra para la formación académica y la investigación en el país, atribuyéndola como un logro del Gobierno de Gustavo Petro.
Sin embargo, un mensaje en la red social X puso en contexto el origen del proyecto, aclarando que “El nuevo edificio de Ciencias de la Salud es un proyecto iniciado en 2021, antes del inicio de la presidencia de Gustavo Petro, en el que además del gobierno central, también se invirtieron recursos de la gobernación de Santander y de la propia UIS”. Esta precisión, hecha por los usuarios de la red social, resaltó que la obra tuvo su origen en la administración anterior y no es exclusivamente resultado del actual Gobierno.

El ministerio, en un comunicado de prensa, mencionó que “como un paso clave hacia la eficiencia en infraestructura educativa, el presidente Gustavo Petro, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, y el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, inauguraron de manera anticipada el Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en Bucaramanga. La obra, que debía estar lista en abril de 2025, se culminó dos meses antes, demostrando un avance sin precedentes en la ejecución de proyectos de gran envergadura”.
Otra de las voces críticas frente a esta atribución del Gobierno fue la congresista Catherine Juvinao, que a través de la red social X desmintió las declaraciones del presidente. “Tanto que criticamos a Duque para ahora enterarnos de que lo poquito que puede entregar Petro durante su escuálido mandato, es porque lo contrató y pagó el gobierno Duque”, escribió, dejando en evidencia que la obra fue gestionada y financiada en su mayoría por la administración anterior.
Hay incumplimientos en sector educativo
En la sesión transmitida en vivo desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro presentó un balance sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por su administración
Según las cifras expuestas, de los 195 acuerdos establecidos en reuniones con la ciudadanía, un 75 % aún no se ha concretado.
Durante su intervención, el mandatario detalló el estado de avance de los ministerios, identificando aquellos con mayores retrasos.

La cartera de Educación fue señalada como la más rezagada, con 18 de 19 compromisos aún pendientes, lo que representa un incumplimiento del 95 %. A esto se sumó una reflexión sobre la gestión en esta área, sugiriendo que decisiones tomadas en el pasado podrían haber afectado el avance de la política educativa propuesta por el gobierno.
Más Noticias
Secretaría de Ambiente de Bogotá aclaró si el escenario Vive Claro, donde se presentarán Shakira, Linkin Park, My Chemical Romance, Imagine Dragons y Guns N’ Roses, es un humedal o una zona protegida
Según activista ambientales, el escenario supuestamente se construye sobre un humedal protegido, sin licencia ni estudios técnicos

Tour de Francia: claves de redacción de la RAE sobre ciclismo
La competencia que reúne a lo mejor del ciclismo mundial inicia este sábado y concluye el 27 de julio

Explosión de moto bomba en Calamar, Guaviare: varias personas heridas, entre ellos soldados
El hecho terrorista se habría registrado a las afueras de un establecimiento comercial a pocos metros del parque principal del municipio

El jefe de Gabinete de Petro, Alfredo Saade defendió transición a Imprenta Nacional y descartó crisis de pasaportes
El funcionario sostuvo que hay reservas suficientes y que la producción nacional será fortalecida, mientras insiste en dudas sobre la transparencia de la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025

Por crisis diplomática con Estados Unidos, Gustavo Petro canceló viaje a Brasil: el mandatario iba a asistir a la cumbre de los Brics
La salida de la canciller Laura Sarabia y el creciente distanciamiento entre Bogotá y Washington llevaron al presidente a cancelar su asistencia a la cumbre de los Brics en Río de Janeiro
