
El periodista Diego Guauque ha vuelto a la televisión colombiana luego de superar una ardua batalla contra el cáncer. Tras ser diagnosticado en 2023 con leiomiosarcoma, un tipo de cáncer raro que afecta los músculos lisos, Guauque pasó por un proceso complejo que incluyó una cirugía fallida y meses de tratamiento.
Ahora, en su regreso, ha compartido cómo ha cambiado su vida y las decisiones que toma para mantenerse saludable y evitar una recaída.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su entrevista con el programa “Bravísimo” de CityTv, el periodista habló sobre sus temores, chequeos constantes y los ajustes que ha hecho en su rutina diaria para mantenerse saludable. Uno de los aspectos más importantes de su nueva vida es la alimentación, un tema en el que su esposa, Alejandra Rodríguez, desempeña un papel fundamental.
Un cambio en la alimentación para una mejor salud
Guauque reveló que ha modificado su dieta para reducir el riesgo de que el cáncer vuelva a aparecer. De acuerdo con el periodista, le han recomendado evitar ciertos alimentos para no recaer en la enfermedad: “Tengo que tener mucho cuidado con las carnes rojas y el azúcar, sobre todo. Trato de alimentarme mejor con pollo, pescado, agua y verduras”, explicó. Además, enfatizó la importancia de esta dieta para proteger su único riñón, ya que su tratamiento implicó la pérdida de uno de sus órganos.
Cabe destacar que, según la Sociedad Americana del Cáncer, mantener una alimentación saludable es clave para el buen funcionamiento del cuerpo, especialmente en pacientes con cáncer. “Comenzar el tratamiento con reservas nutricionales adecuadas ayuda a preservar fuerzas, energía y defensas contra infecciones”, destaca la organización, enfatizando en que la buena nutrición puede evitar la pérdida de tejido corporal y facilitar la recuperación.
Guauque destacó que los cambios que ha implementado en su alimentación no son imposibles de aplicar, sino que requieren un esfuerzo consciente. “Es lo que podría hacer cualquier persona, no es algo imposible, pero sí es estar muy pendiente”, afirmó, mencionando que esposa se ha convertido en su principal apoyo en este aspecto, asegurándose de que cumpla con su dieta y se mantenga bajo supervisión médica constante.

De hecho, los especialistas aseguran que consumir una dieta rica en alimentos vegetales variados, incluyendo frutas y verduras de diferentes colores, incluir habas y guisantes en la alimentación en lugar de carne en algunas comidas, evitar o limitar el consumo de carnes rojas y procesadas, así como las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados; y mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente, son recomendaciones clave para el tratamiento contra el cáncer
Aunque Guauque ha superado la enfermedad, el miedo a una recaída es una preocupación constante. “Es un temor que yo siempre voy a tener, yo creo que el resto de la vida”, confesó. Sin embargo, explicó que cada cuatro meses debe someterse a exámenes para verificar que su organismo esté funcionando correctamente. “Cuando se va aproximando la fecha, uno... pero también soy una persona que digo, si los exámenes me salen bien, listo. Yo descanso”, aseguró.
Por eso, reiteró que el apoyo de su esposa ha sido crucial en este proceso. “Casi siempre está mi esposa acompañándome, ella se queda del otro lado de la ventanilla, mirando, rezando con su rosario para que ojalá esto no retorne”, relató. Además, aseguró que Alejandra se ha convertido en una especie de “oncóloga” en casa, ya que revisa detalladamente los resultados de sus exámenes antes de que el oncólogo le dé su diagnóstico oficial.

Pese a que es importante cuidarse en la alimentación, especialmente cuando se trata de pacientes con cáncer, la Sociedad Americana del Cáncer destaca la importancia de no temer probar nuevos alimentos, ya que durante el tratamiento algunos sabores pueden percibirse de manera diferente. Además, recomienda a los pacientes informar a su equipo médico sobre cualquier dificultad alimentaria y consultar con un nutricionista especializado si es necesario.
A pesar de los desafíos, Guauque mantiene una actitud positiva y agradecida por su recuperación. “Gracias a Dios y gracias a mis médicos, gracias a mi familia, los exámenes que me han hecho durante el último año han salido bien”, afirmó. Aunque la posibilidad de una recaída siempre estará presente, el periodista se enfoca en vivir su vida con tranquilidad y seguir los cuidados necesarios para mantenerse saludable.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
