
La utilización de los cubiertos en una cena protocolaria bien podría ser lo que más confunda a los comensales, sin conocimientos sobre etiqueta en la mesa. Entendiendo esto, la empresaria colombiana Carmiña Villegas explicó en sus redes sociales cómo parecer un experto en lenguaje de cubiertos, sin caer en “falsos mensajes”.
“Apasionados de la mesa, dicen que hay un lenguaje con los cubiertos y dependiendo de la forma en la que se ubiquen en el plato, se está transmitiendo un mensaje, pero quisiera hacer algunas aclaraciones, porque hay por ahí una seria de mitos”, advirtió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para hacer una pausa, cuchillo y tenedor deben dejarse sobre el plato a las 4:40 u 8:20, con el mango hacia afuera. Pero es falso que los cubiertos en cruz se utilizan para indicar que debe traerse el siguiente plato. Según Carmiña:
“El invitado no es el que decide en qué momento se va a traer el siguiente plato. Esas pautas las determina, realmente, la logística del evento”.
Otro mito es el de colocar los cubiertos en horizontal para indicar que se disfrutó de un plato: “Cuando a ti te gusta un plato, puedes solicitar al chef que se acerque al final de la cena y agradecer o, también, mandarle a través del mesero un mensaje de reconocimiento”.
De la misma manera, es falso que los cubiertos formando una x envíen un mensaje de desagrado por el platillo que acaba de servirse. “Si algo no te gusta, puedes solicitar al mesero de manera muy discreta que te retire el plato, pero siempre con educación y un tono suave”.
Y, al finalizar la comida, los cubiertos deben colocarse de manera vertical sobre el plato, aunque también es válido dejarlos en un ángulo de 120 o 240 grados en el plato. Para la experta en etiqueta, “solamente son válidas la posición de pausa y la posición final, pese a los rumores”.
¿Por qué los cubiertos de postre van en la parte superior del plato y casi siempre apuntan al lado derecho?
“Es muy sencillo. Siempre cuchillos y cucharas van a la derecha y tenedores a la izquierda y, partiendo del lugar en el que están ubicados, se van a subir. Por eso, la punta del cuchillo va a estar mirando hacia el lado izquierdo. Luego, se sube el tenedor y los dientes quedan hacia el lado derecho. Y, por último, se sube la cuchara”
En caso de no tener un cuchillo para postre, cuchara y tenedor irán de la misma manera, sin el cuchillo en la parte baja de la hilera.
“La cuchara va a fuera y no adentro, sencillamente, porque cuando vas a empezar a comer un postre, la mano dominante con la que se empieza es la derecha y la siguiente mano va a ser la izquierda”.

Si en el montaje de la mesa, únicamente, hay una cuchara para postre, se deja en la misma posición, pero cuando es un tenedor el único cubierto que se deja para el final, “hay una excepción. Cuando el tenedor no tiene pareja va al lado derecho y, por lo tanto, el recorrido que se hace es con las puntas hacia la derecha, para tomarlo con la mano derecha a la hora de utilizarlo”.
Con esta única regla podría parecer un experto sin necesidad de estudiar etiqueta:
En videos anteriores, la experta en etiqueta reveló que los cubiertos deben utilizarse de afuera hacia adentro, cuando sean varios o, en caso de perder el hilo, debe utilizarse el mismo cubierto que el anfitrión use con cada uno de los platos que se incluyan en la cena. Una regla, con la que, según dijo, “no hay pierde”.
Más Noticias
Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 16 de abril
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Manizales: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 16 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Antioquia sin casos de fiebre amarilla, pero advierten: “No significa no vacunarse”
La alerta no surge por la aparición de casos en el departamento, sino por la cercanía con regiones en donde sí se han detectado contagios recientes

Resultados de la Lotería del Meta de este miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta
