Rigoberto Urán reveló que una ida a orinar lo convenció de retirarse del ciclismo profesional: “La potencia se perdió”

El ciclista retirado reveló en medio de risas el vergonzoso motivo por el que también decidió decirles adiós a las competencias

Guardar
El deportista reveló la cómica
El deportista reveló la cómica razón por la que decidió retirarse del ciclismo - crédito montaje @rigobertouran @gorigogooficial/ Instagram

El reconocido ciclista colombiano Rigoberto Urán, quien a lo largo de su carrera se destacó en las principales competencias del ciclismo mundial, sorprendió al público al compartir una peculiar anécdota que lo llevó a tomar la decisión de retirarse del deporte profesional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante una conferencia en Colombiatex, el deportista de 38 años explicó que un momento aparentemente trivial durante el Tour de Francia fue determinante para dar por concluida su trayectoria en el ciclismo.

“A mí me preguntaban que por qué yo me había retirado del ciclismo, si todavía podía correr dos años más, pero pasó algo que me hizo tomar la decisión de retirarme mientras estaba en un Tour de Francia”, explicó Rigo, asegurando que fue la primera vez que sintió perder potencia en su cuerpo.

El deportista reveló extraña experiencia por la que decidió retirarse de su profesión - crédito @gorigogooficial / Instagram

“Normalmente, muchas veces nosotros paramos, y pararon todos a orinar. Ahí me tocó Vingegaard, Pogacar y Renco. Cuando empezamos a orinar, el chorro de esos muchachos hasta por allá lejos, y el chorro mío me estaba mojando los zapatos. Y dije, ¿sabe qué? Es hora de dejar esto, la potencia se perdió“, dijo entre risas el deportista.

El cómico comentario del deportista despertó la reacción de varios seguidores en la caja de comentarios.

“jajaja ese mijito si es la cagada”, “Rigo siendo Rigo”, “Ese ser es auténtico a más no poder, esa es su gran fortaleza, y lo hace muy grande...”, “como siempre natural, sin filtro”, “ya no está ni para mear”, “tremendo ser humano”, fueron las reacciones de algunos internautas.

El retiro de Rigo en 2024

Más allá de esta cómica razón, el legado de Rigoberto Urán en el ciclismo colombiano e internacional es innegable.

El antioqueño logró importantes hitos que lo colocaron entre los mejores ciclistas de su generación. Entre sus logros más destacados se encuentran dos podios consecutivos en el Giro de Italia (2013 y 2014), un segundo lugar en el Tour de Francia (2017) y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Resultados consolidaron su posición como uno de los referentes del ciclismo en Colombia y el mundo.

Rigo decidió retirarse en el
Rigo decidió retirarse en el 2024 - crédito Colprensa

Tras su retiro del ciclismo profesional después de más de dos décadas, Rigoberto Urán no ha dejado de explorar nuevas facetas en el mundo del deporte.

El exciclista se ha convertido en accionista del equipo de fútbol colombiano Fortaleza, junto al reconocido cantante Carlos Vives. Esta incursión en el fútbol, aunque inesperada, ha sido recibida con entusiasmo por los seguidores de ambos personajes.

Urán, quien admite no tener experiencia en el fútbol, explicó su interés por los valores que este deporte comparte con el ciclismo. “Del fútbol no conozco nada, pero he sido deportista y conozco los valores del deporte. Me pareció muy bacana la forma de comunicar del equipo”, señaló el antioqueño.

Así fue el primer día de Rigo y Carlos Vives trabajando en Fortaleza

Según publicó el club en sus redes sociales, el 22 de enero de 2025, ambos socios protagonizaron un video que capturó su llegada a la sede del equipo, ubicada en la vía Suba-Cota. En el material audiovisual, se observa a Vives intentando abordar un bus para llegar al lugar, pero el conductor no lo recoge.

En contraste, Urán aparece en su bicicleta, un medio de transporte que lo caracteriza, y termina llevando a Vives en el asiento trasero.

El video, que tiene como fondo musical la canción La bicicleta, interpretada por Vives junto a Shakira, también muestra a los nuevos accionistas compartiendo con los jugadores, entrenadores y directivos del club.

El cuadro bogotano tendrá a
El cuadro bogotano tendrá a los dos íconos de Colombia como sus accionistas - crédito @FortalezaCEIF / X

En las imágenes se les ve entrenando y participando en actividades con las fuerzas básicas del equipo, lo que refuerza su compromiso no solo como inversionistas, sino también como parte activa de la comunidad deportiva del club.

La alianza entre Carlos Vives y Rigoberto Urán con Fortaleza Ceif no solo representa una inversión económica, sino también una apuesta por fortalecer los valores del deporte y la cultura en Colombia.

Ambos socios destacaron que su participación en el club va más allá de los negocios, ya que buscan aportar desde sus respectivas trayectorias en el entretenimiento y el deporte.

Más Noticias

Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y dejó funcionarios heridos

El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido

Emergencia en el Palacio de

Consejo de Relaciones Exteriores señaló en un artículo por qué el presidente de EE.UU. Donald Trump debería restablecer las relaciones con Colombia: “Es necesario un reinicio”

Uno de los ejemplos que se mencionaron como escenario hipotético de lo pasaría por la “descertificación” a Colombia ocurrió en 1996 en la presidencia de Bill Clinton, que fortaleció la guerrilla y aumentó los cultivos ilícitos

Consejo de Relaciones Exteriores señaló

Esta fue la experiencia personal que inspiró a La Toxicosteña para sacar ‘El Luto’: confesó qué tiene que ver Karen Sevillano

La cantante y creadora de contenido reveló si se basó en una tusa personal para escribir y montar el nuevo tema musical que está lanzando en estos días

Esta fue la experiencia personal

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’ del Gobierno para implementar varios puntos de la reforma de la salud

Carlos Hernán Rodríguez aseguró que busca crear una mesa técnica que evalúe la medida de forma imparcial y se eviten los tintes políticos en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’

Armando Benedetti sobre el decreto que cambia el sistema de salud en Colombia: “Es un proceso serio”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que el Decreto 0858 se haya realizado en una tarde y tampocó cambia “la estructura de la reforma a la salud”

Armando Benedetti sobre el decreto
MÁS NOTICIAS