Sujeto que se había colado en el Mío de Cali terminó golpeado y reducido tras intentar agredir a guarda de seguridad

Los colados representan una de las mayores problemáticas de los sistemas de transporte público de las principales ciudades en el territorio nacional

Guardar
Enfrentamiento en el Mío de Cali - crédito @ColombiaOscura/X

En una escena que ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales, dos hombres protagonizaron un fuerte enfrentamiento al interior de una estación del Mío, sistema de transporte público más importante de la capital vallecaucana.

Al parecer, los hechos se registraron en la mañana del lunes 3 de febrero de 2025. En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo, presuntamente, un sujeto que se habría colado al sistema de transporte público intentó agredir a un guarda de seguridad que le habría llamado la atención por haber ingresado ilegalmente a la estación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según trascendió en redes sociales, después de que el presunto agresor quiso golpear al guarda de seguridad, el uniformado intentó defenderse, lo que generó que, tras una serie de empujones, los dos hombres resultaran en el piso.

Así las cosas, cuando los sujetos cayeron, el guarda de seguridad intentó controlar al agresor, pero este ejerció fuerza, razón por la que el uniformado le propinó dos golpes en su rostro. Mientras tanto, algunas de las personas que permanecían en la misma estación gritaban a los involucrados que iban a llamar a la policía, situación que no registró, por lo menos, durante los próximos dos minutos.

Decenas de personas pedían la
Decenas de personas pedían la presencia de la Policía en medio del enfrentamiento entre los dos hombres - crédito @ColombiaOscura_/X

Posteriormente, el guarda de seguridad logró controlar al agresor y lo aprisionó contra una valla que estaba a pocos centímetros de los torniquetes. Allí, algunas personas se acercaron a verificar el estado de salud del agresor, que no ejerció presión alguna a partir de ese momento.

La situación generó decenas de comentarios en redes sociales, donde hubo quienes cuestionaron el proceder del guarda de seguridad, así como quienes se mostraron de acuerdo con la forma en la que se defendió del agresor.

El altercado se registró al
El altercado se registró al interior de una estación del Mío - crédito Alcaldía de Cali

“Desde cuándo la seguridad privada tiene autoridad para retener y agredir ciudadanos? Su función se limita a la protección de bienes. Eso es usurpación de funciones. No es policía ni parte de la fuerza pública. Si hay leyes, es para cumplirlas; que asignen a un policía”, dijo el usuario @boicotPSV.

Así mismo, otros comentarios al respecto fueron: “Un celacho mejor preparado para reducir delincuentes que toda una estación de policía”, “Muy bien por el guarda, pero lo pueden demandar por lesiones personales.”, “Al colado deberían denunciarlo por lesiones personales, la alcaldía debería pagarle el abogado al vigilante, para que aprendan a respetar el sistema”.

Uniformados de la Policía habrían
Uniformados de la Policía habrían llegado al lugar de los hechos pocos minutos después - crédito Alcaldía de Cali

Dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en Colombia

Según cifras expuestas por la Policía Nacional en marzo de 2023, dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en el territorio nacional, lo que abarca los 206 homicidios que se habían registrado en ese momento desde que comenzó el presente año.

La institución señaló que el panorama va en incremento de un año a otro, ya que en el mismo periodo de 2022 se habían registrado, por este motivo, 22 asesinatos menos, por lo que, de un año a otro, el incremento es de un 10%.

Dos de cada diez asesinatos
Dos de cada diez asesinatos en Colombia están relacionados con casos de intolerancia- crédito Colprensa

Para ese momento, Bogotá, Barranquilla y Cúcuta habían sido las ciudades donde más se dieron reportes de homicidios. Sin embargo, en ellas se registró una reducción de este crimen, comparado con años anteriores.

No obstante, las autoridades dieron a conocer en septiembre de 2023 que, desde enero del mismo año, el país había registrado 1.247 muertes por episodios de dicha índole. Frente a esta situación, desde la fuerza pública impusieron multas a 47.000 personas en todo el país.

Frente a ello, desde el Ministerio de Interior dieron a conocer en marzo del presente año que dichas situaciones también afectan a la fuerza pública, dado que las denuncias copan la labor de la Policía y terminan por aumentar la desconfianza en las instituciones.