
La experiencia de adaptarse a un nuevo país puede ser un desafío significativo, especialmente cuando las costumbres laborales difieren de manera notable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este es el caso de Alexandra Aristizábal, una colombiana que reside en España y que, a través de su cuenta de TikTok, ha compartido sus observaciones sobre las marcadas diferencias en la forma de trabajar entre ambos países.
Aristizábal resaltó la eficiencia y organización que caracterizan a los españoles en el ámbito laboral, contrastándolas con las prácticas más flexibles y pausadas que predominan en Colombia.
De acuerdo con lo compartido en su video, la colombiana señaló que los españoles tienden a abordar sus tareas con un enfoque práctico y directo, lo que les permite cumplir con los plazos establecidos sin necesidad de recurrir a reuniones extensas o jornadas laborales excesivas.
La creadora de contenido, además, destacó que las situaciones que vivió en el país europeo lograron cambiar la “química de su cerebro” y su manera de pensar.
“Son sumamente eficientes, y aunque esta gente arranca a trabajar más tarde y respetan full sus fines de semana, y esto pasa porque esta gente es supremamente eficiente y esto va más allá de separar si vida laborar y personal”, explicó la colombiana.
Además, Alexandra aseguró que, dentro de esta cultura europea, no está contemplado perder tiempo o posponer las tareas para después. También afirmó que, al trabajar en grupo, notó que sus compañeras, tanto en el trabajo como en la universidad, preferían terminar lo antes posible para luego descansar, algo que, en su opinión, es diferente en Colombia.
“Recuerdo mucho una vez que estaba en una clase y me tocó hacer un trabajo, estábamos en plena clase, y uno de colombiano le dejan una tarea en la universidad y uno como que se ponía a charlar, dejaba que el tiempo pasara, o uno siempre termina cuadrando otra fecha para hacerlo, esta gente no”, añadió.

Aristizábal recordó que, en esa ocasión, sus compañeras de clase comenzaron a trabajar sin necesidad de hablar o coordinar previamente, ya que cada una adelantaba un punto del trabajo de manera automática.
“El profesor terminó de hablar y, sin mentirles, ni siquiera nos pusimos de acuerdo en quién haría qué. Cada una comenzó en su computador a responder, parecían hasta máquinas o robots. Yo me preguntaba por qué no nos alineábamos, pero todo tenía lógica: si alguien ya estaba resolviendo una parte, automáticamente las demás sabían qué seguir”, explicó.
Ese recuerdo le permitió a Alexandra reflexionar sobre la mentalidad laboral en Europa, que, según ella, prioriza la eficiencia.
“La clase terminaba y ya teníamos la tarea hecha. Esto no pasó una sola vez, nunca tuvimos que reunirnos después para completar el trabajo, siempre funcionó así”, señaló, destacando que este método evitaba conflictos. “Nunca hubo problemas por quién hacía más. Aquí tienen muy claro que, si alguien es bueno en algo, lo hace y ya. Con razón esta gente está donde está”, agregó.
Para Alexandra, el éxito en la cultura europea radica en la gestión del tiempo. “Tienen la eficiencia súper marcada en su cabeza y realmente no desperdician ni un segundo. No se distraen con chismes, hacen todo en el momento y así terminan antes, lo que les deja más tiempo libre”, concluyó.

Ante las palabras de Aristizabal, cientos de internautas decidieron opinar al respecto en la caja de comentarios, e incluso varios españoles dieron su opinión. “Lo mejor siempre es hacer los deberes en clase si se puede, así ya no tienes que hacerlo en casa”, “so normalmente lo suelen hacer desde las escuelas, mi hija nunca (o casi nunca) trae deberes a casa, los hace en el colegio, tiene 10 años”, “Que feliz me hace escuchar hablar bien de mi país.Mayormente siempre veo y escucho que no nos bañamos etc. Mil gracias, gente así es bien recibida 🥰“, fueron algunas de las reacciones.
Más Noticias
Petro sigue culpando a las mafias internacionales por la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos: “Quieren la destrucción”
La relación entre ambos países experimenta uno de los puntos más críticos en los últimos años

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá una prueba de salvación de alta exigencia el 4 de julio
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación

Luis Carlos Reyes explicó por qué el narcotráfico afecta la economía colombiana: “El contrabando es la otra cara de la moneda”
El exdirector de la Dian aseguró que en la economía ilícita se requiere del lavado de activos, que destruye la industria nacional

Un atacante del exterior provocó duelo entre Millonarios y Atlético Nacional: fuerte pelea por un fichaje
Aunque el cuadro verde parecía que se quedaría con un jugador que se encuentra en la MLS, de la nada los azules aparecieron con una oferta que parece importante

Murió una de las trabajadoras de bodega que explotó en Bucaramanga: tenía el 95% de su cuerpo quemado
La explosión en la fábrica de cosméticos expuso presuntas irregularidades en seguridad y contratación, como el trabajo sin afiliación a seguridad social y la ausencia de protocolos adecuados en el manejo de materiales peligrosos
