
Uno de los alimentos indispensables en la canasta familiar de los colombianos y a nivel mundial es el huevo. Su facilidad de preparación y su corto tiempo de cocción lo convierten en un alimento versátil, utilizado en distintas comidas del día y con un alto contenido de propiedades y nutrientes beneficiosos para el organismo.
Su consumo ha sido objeto de debate debido a su contenido de colesterol. Sin embargo, especialistas han desmentido estas suposiciones y lo han catalogado como uno de los alimentos más saludables y completos que deben incluirse en la dieta diaria.
Así lo explica la psiconutricionista Itziar Digón: “El huevo no afecta los niveles de colesterol en el organismo y puede consumirse con normalidad y tranquilidad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, es rico en minerales como hierro, fósforo y potasio, y posee un alto contenido de omega-3 y vitaminas A, D, K, B12, B2 y B5, según la Fundación Española del Corazón.
Verónica Sambra, profesora del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, añade: “La proteína principal del huevo es la albúmina, que es una proteína completa y de alta calidad. La albúmina de huevo es una fuente rica en aminoácidos esenciales, lo que significa que contiene todos los aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas en el cuerpo humano”.

¿Cuál es la mejor forma de preparar el huevo para aprovechar sus beneficios?
Hervir o cocinar los huevos es una de las mejores maneras de absorber sus nutrientes, de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Food Science and Technology.
El huevo cocido, ya sea en su versión dura o poché, es una de las alternativas más saludables para incluir en la dieta diaria. Este método de preparación conserva una gran cantidad de nutrientes esenciales, como la vitamina B12, el selenio y diversos antioxidantes. Además, evita el uso de aceites o grasas adicionales, lo que contribuye a mantener un bajo aporte calórico y de colesterol en las comidas.
El proceso de cocción del huevo, al no requerir grasas añadidas, lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular. Este método no solo preserva los nutrientes, sino que también mantiene intacta la calidad de su proteína, un componente esencial para el desarrollo y la reparación de tejidos en el organismo.

El estudio también destacó que los huevos cocidos son fáciles de digerir, lo que los hace adecuados para personas con sistemas digestivos sensibles o para quienes buscan alimentos ligeros pero nutritivos. Su alto contenido proteico los convierte en una opción versátil para desayunos, almuerzos o cenas.
Finalmente, el informe subrayó que optar por huevos cocidos en lugar de fritos o preparados con grasas puede ser una estrategia eficaz para reducir el consumo de calorías y colesterol, especialmente en dietas enfocadas en la pérdida de peso o el control de enfermedades metabólicas.

Otra forma de cocinarlo para absorber su contenido proteico es hacerlo revuelto. El huevo revuelto, una de las preparaciones más populares en la cocina, puede convertirse en una opción más saludable dependiendo de los ingredientes utilizados durante su preparación. Según un estudio realizado por la Harvard T.H. Chan School of Public Health, el tipo y la cantidad de aceite empleado al cocinar este alimento desempeñan un papel crucial en la conservación de sus propiedades nutricionales. La investigación sugiere que optar por aceites saludables, como el de oliva, y utilizarlos en cantidades moderadas, es fundamental para mantener el equilibrio entre sabor y beneficios para la salud.
Este alimento, conocido por ser una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales, puede perder parte de sus beneficios si se cocina con aceites saturados o en cantidades excesivas. Por ello, los expertos recomiendan priorizar aceites como el de oliva, que no solo son más saludables, sino que también aportan un perfil de grasas insaturadas beneficiosas para el organismo.
Más Noticias
Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”
Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Presidente de la Cámara denunció que el ministro de Defensa “lo mandó a callar” en medio de un consejo de seguridad en Palmira
Julián López aseguró que Pedro Sánchez le impidió exponer cifras de homicidios. Además, su equipo también habría sufrido una serie de agresiones y restricciones en el mismo evento

Gustavo Bolívar reveló sus motivos políticos y éticos para ir en contra de Daniel Quintero: “Mi coherencia no la pierdo”
El exsenador y escritor conversó con Infobae Colombia, donde reiteró que su postura frente a la corrupción es firme; señaló que no está dispuesto a respaldar a una persona cuestionada judicialmente únicamente por cercanía política
Expresidente del Congreso lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro y lo acusó de incitar un “golpe de Estado” en EE. UU. en su reciente visita
Ernesto Macías, el extitular del órgano legislativo, expresó sus inconformidades frente a los argumentos expresados por el primer mandatario, que trató de vincular la determinación del Gobierno de Donald Trump en su contra a temas como un posible veto a algunos de los Estados miembros de la ONU por su apoyo a Palestina

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas: conozca cómo solicitarlos y las recomendaciones generales
La estrategia distrital incluye turnos en línea, atención en SuperCades y unidades móviles, con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y el maltrato, garantizando procedimientos seguros y sin cobros indebidos
