Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará la sección de visas a partir del 27 de enero: esto es lo que se sabe

Así lo se habría informado el Departamento de Estado tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro de no recibir dos vuelos con deportados por el Gobierno de Donald Trump

Guardar
El presidente Gustavo Petro sostuvo
El presidente Gustavo Petro sostuvo que el país recibirá a connacionales bajo la figura de la dignidad y el respeto - crédito @PressSec/X/Presidencia de Colombia

De acuerdo con fuentes del Departamento de Estado entregadas a diferentes medios de comunicación, la Embajada de los Estrados Unidos habría decidido cerrar la sección de visas a partir del 27 de enero de 2025. Esto, en respuesta a las declaraciones del presidente Gustavo Petro de devolver dos vuelos de migrantes colombianos indocumentados.

Mediante su cuenta en X, el jefe de Estado colombiano cuestionó las medidas migratorias que toma el país norteamericano en materia de inmigrantes y el trato que recibieron los ciudadanos colombianos: "No pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos“, afirmó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Petro se pronunció sobre vuelo
Petro se pronunció sobre vuelo con colombianos - crédito X

De acuerdo con el mandatario colombiano en la red social, los Estados Unidos dirigidos por Donald Trump deben “establecer un protocolo de tratamientDepartamento de Estadoo digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.

Por otro lado, según información que habría entregado la entidad gubernamental de los Estados Unidos, “se estarían considerando medidas adicionales” a la suspensión de visas para los colombianos.

El encargado de confirmar la información sobre este anuncio fue el periodista Juan Camilo Merlano, de Noticias Caracol a través de su cuenta de X. De acuerdo con el comunicador, escribió que una fuente cercana al Gobierno de los Estados Unidos habría confirmado esta noticia.

Periodista habría confirmado la noticia
Periodista habría confirmado la noticia a través de sus redes sociales con fuentes cercanas al Departamento de Estado de EE. UU. - crédito @JuanCMerlano/IG

“En respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente el presidente había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana la sección de visas. Próximamente se implementarán medidas de represalia adicionales”, le dijo a este diario la fuente.

Por el momento, ninguna entidad perteneciente al Gobierno de los Estados Unidos ha confirmado se ha referido a la información revelada por medios de comunicación internacional.

Qué habría ocasionado la decisión del Departamento de Estado

En horas de la mañana, el presidente Gustavo Petro había declarado en su cuenta de X que no recibiría los vuelos con los inmigrantes deportados desde los Estados Unidos, considerando que deben recibir un trato digno al momento de ser devueltos a sus lugares de origen.

“No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con los y con nuestro país. En aviones civiles, sin trato de delincuentes, recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta”, comentó.

El presidente Gustavo Petro se
El presidente Gustavo Petro se refirió al trato inhumano de migrantes brasileños deportados a esa nación, motivo de queja del Gobierno de Lula Da Silva - crédito @petrogustavo/X

Qué dijo Donald Trump sobre los inmigrantes en Estados Unidos

Mientras permanecía en el cargo el expresidente Joe Biden, Estados Unidos y Colombia habían firmado un nuevo protocolo de expulsión de los colombianos que eran detenidos en la ilegalidad en su territorio. Este proceso implicó que en su momento cuatro aviones al mes viajaran al país para devolver a los ciudadanos en condiciones dignas.

Inmigrantes en aeropuertos de los
Inmigrantes en aeropuertos de los Estados Unidos esperando a ser deportados a sus lugares de origen - crédito Washington Alves/Reuters

Desde el 20 de enero, día en el que Donald Trump asumió un segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, en su discurso sostuvo que la nación norteamericana no necesita de otros países de Latinoamérica, sino que es esta la que depende de su país. Por su parte, el presidente Gustavo Petro aprovechó una rueda de prensa para criticar la postura del mandatario estadounidense.

“Nos necesitan mucho más de lo que nosotros los necesitamos. No los necesitamos; nos necesitan. Todos nos necesitan”, expresó Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, durante una rueda de prensa con medios locales e internacionales.

A lo que Petro dijo que “el que se debilita es el que se queda solo”, esto en referencia a la idea de independencia expresada por el presidente norteamericano y pactando así su postura frente a las decisiones de Trump.

Más Noticias

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil

Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Bahía vs. Atlético Nacional EN

Day Vásquez encendió las redes con enigmático mensaje en medio de las audiencias contra Nicolás Petro: “Finjo no saber”

La testigo clave en el proceso contra el hijo del presidente de la República se pronunció en las plataformas digitales tras la solicitud de un examen psicológico por parte de la defensa

Day Vásquez encendió las redes

Carlos Hernán Rodríguez seguirá ejerciendo como contralor General de la República por orden del Consejo de Estado

La Sección Quinta del alto tribunal negó las demandas de nulidad contra su elección, concluyendo que no existía inhabilidad para ocupar el cargo

Carlos Hernán Rodríguez seguirá ejerciendo

Petro celebró decisión de la Corte Constitucional de suspender investigación a su campaña presidencial: “Frena un golpe de Estado”

El gobernante de los colombianos aseguró que además de las pesquisas del CNE, la financiación de su campaña hay más intentos de sacarlo del poder

Petro celebró decisión de la

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio en el que el expresidente se queja de sus abogados; tuvo que disculparse

El expresidente, que afronta un juicio oral por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, indicó que sus apoderados no eran capaces de manejar ciertos aspectos de su caso

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló
MÁS NOTICIAS